Colgada del techo o de una barra de pole dance con el sobrenombre de ciborg Dj Striper. Así es la inigualable María Forqué. Famosa de nacimiento e irreverente de prensa. Ella es totalmente lo contrario a lo que el papel couché podría esperarse de la hija de la ganadora de 4 Goyas, Verónica Forqué.
Etiqueta: loewe

Si estáis por Madrid estás Navidades, no dudéis en pasaros por la tiendas que Loewe tiene en la capital. Y es que, tanto en la boutique de Serrano como en la de Goya, se recogerá una instalación dedicada al Meccano, el famoso sistema de construcción inventado en Liverpool en 1898. Y si alguno de vosotros se está preguntando qué tiene que ver el juego de montaje con la firma española, la respuesta es muy fácil: porque desde la primera presentación para la casa en junio de 2014, el Meccano fue uno de los principales elementos en los que se inspiró Jonathan Anderson, director creativo de la firma, a la hora de proponer su nueva visión para Loewe.
‘Siendo tan solo un niño, ya jugaba con el Meccano. Yo lo concibo como esa idea de reconstruir algo que se tiene en la infancia, justamente lo que creo que pretendemos conseguir en Loewe’, comenta el diseñador. Toda una metáfora visual y lúdica que se identifica con la metódica reconfiguración de la marca a través de un juego de colores y formas, plasmada en los diferentes artículos de las colecciones de la marca, que van desde zapatos, bolsos y pañuelos, hasta prendas prêt-à-porter. Una excusa perfecta para pasear por una de las tiendas más exclusivas de la capital y, de paso, sacar el niño que llevamos dentro viendo la muestra del Meccano.

Hace apenas unos días nos enterábamos de la noticia bomba en los circuitos de la moda: Raf Simons, director creativo de Dior, dejaba la maison. El diseñador belga, que había estado trabajando en la renovación de la imagen de la casa desde hacía tres años tras la salida forzada de Galliano, ponía punto y final a su relación con la compañía francesa a través de un comunicado oficial. Desde entonces, los rumores acerca de quién le sucederá se han disparado, barajándose nombres de la talla de Riccardo Tisci (Givenchy) o Phoebe Philo (Céline). Pero mientras esperamos conocer quién será el sucesor definitivo, el portal Stylight ha querido ir un paso más allá y mostrar desde su personal visión qué pasaría si los diseños más icónicos de Dior creados por Simons se fusionaran con algunas de las creaciones más emblemáticas de sus potenciales sucesores.
El Bar Bag de Dior fusionado con el popular bolso las madonas de Ricardo Tisci para Givenchy; el icónico Lady Dior combinado con el bolso Trapeze de Céline por Phoebe Philo; o incluso una versión del inolvidable vestido que vistió Jennifer Lawrence para los Oscars de 2013 combinado con el patrón inconfundible de la colección otoño-invierno 2015/16 de Christopher Kane, son algunas de las combinaciones que han imaginado, ¡no te lo pierdas!

Para empezar bien con el cambio de hora y la llegada de la reciente primavera, a partir de hoy, 29 de marzo, en el Parque Lorezo Azofra tendrá lugar la primera edición del Mercado de Señales. Esta original apuesta se celebrará cada fin de semana en diferentes ubicaciones de Getafe, uno de los municipios de Madrid con más historia y considerado el centro geográfico de la Península Ibérica.
[photomosaic ids=»27760,27761″]
En él se podrán encontrar productos de todo tipo, de un diseño único ya que la iniciativa parte de la escuela de diseño IADE. Cada uno de los expositores donde se muestran las creaciones ha sido realizado con señales de tráfico, con el fin de crear un ambiente divertido y de mimetizarse con otros elementos como la jaula decorada con la colección Tales of Spain de LOEWE y las puertas de acceso restauradas con piezas de LEGO.
El horario será de 11 de la mañana a 15 horas y las jornadas se repetirán durante varios fines de semana en diferentes puntos de esta conocida ciudad madrileña.

París, la capital de la moda por excelencia, acoge desde este mes de abril la exposición Made In Spain: La Mode au-delà Des Frontières, con el objetivo de mostrar lo mejor de la creación de moda española al público francés.
La exposición estará formada por una selección de las piezas más representativas de las colecciones de otoño-invierno 2014-2015 de un total de 28 diseñadores españoles de la talla de Adolfo Domínguez, Agatha Ruiz de la Prada, Andrés Sardá, Custo Barcelona, Davidelfin, Devota & Lomba, Ion Fiz. Juanjo Oliva, Loewe, Manolo Blahnik o Roberto Verino, entre otros.
Artesanía, sastrería y patronaje muestran su faceta más exquisita en la exposición, poniendo en valor el saber hacer de la industria de la moda española y lo hacen bajo los altísimos techos de un histórico edificio adquirido por el Estado español en 1920, el Hôtel Wagram o Berthier, actual sede de la Embajada; y sobre la magnífica colección de alfombras españolas de nudo turco, tejidas a medida en los talleres de la Real Fábrica de Tapices de Madrid. Y es que, la exposición es mucho más que moda, ya que la muestra se mezcla con retratos, grabados y tapices de Goya, pinturas de Madrazo, y destacadas piezas de artes decorativas del siglo XVI al XX. Un interesante viaje visual que refleja la vitalidad de la creación de moda Made in Spain.
[photomosaic ids=»11324,11325,11326,11327,11328,11329,11330″]