Etiqueta: libro (Página 3 de 4)

Libros de artista: trascendiendo el papel

Este fin de semana los libros cobraban vida. «Libros de Artista» que van mucho más allá de su contenido y nos presentan formas imposibles. Hablamos de Masquelibros 2015, la cuarta edición de esta Feria que cada año nos presenta la vanguardia en un formato tan tradicional como es el papel. Diferentes editoriales se han convocado en estos tres días en la Casa de las Fieras del Retiro y han presentado multitud de obras interesantes.

También ha habido tiempo para exposiciones como «Del papel al espacio» que estuvo presente durante los tres días que ha durado la feria. Una instalación en la que cinco artistas juegan con el papel y su lugar en el espacio.

Se han entregado premios a los ganadores del concurso de «Libros de Artista»: Bela Limenes, por su obra “Donde habita el amante”,  Lara Muiño, por  “Libro destructivo” y Fernanda Staude, por “Fiereza”

Libros que van más allá de las letras, escultura y pintura en este formato hasta convertirlo en Libros de artista. Galerías de toda España han participado en este evento presentando trabajos originales, entre ellas la madrileña Photosai con el trabajo de Sonia Bautista, Fernando Bellver y su viajes a Tokio o Mar Solís

damasco de mar solis

¡Este libro se convierte en un árbol!

Acabamos de encontrar esta pequeña maravilla online y teníamos que compartirla con vosotros. Hace poco más de una mes la editorial Pequeño Editor, con la ayuda de la agencia FCB Buenos Aires , ha creado Tree Book Tree.  Este nuevo proyecto consiste en la creación de libros hechos a mano, que una vez se han leído se pueden plantar. 

libroplanta

¡Una propuesta que nos encanta! Todos sabemos que los libros vienen de los árboles, que mejor que se puedan volver a replantar. El primer título, de los que esperamos sean muchos, es ‘Mi papá estuvo en la selva’. Esta primera historia esta completamente en sintonía con los valores de ecología, sostenibilidad y reciclaque. Bajo el lema de Pequeño Editor ‘ Los libros y los niños pueden crecen juntos’ resume perfectamente la idea de este proyecto.

Para que sea posible  se han usado papeles libres de ácido, semillas y tinta ecológica que permiten que crezca un árbol nuevo. El libro está dirigido a niños de 8 a 12 años, ya que tienen claro que para concienciar a la sociedad de la importancia del medio ambiente, lo más pequeños son imprescindibles.

 

Latas de conserva que se leen pero no se comen

¿Os imagináis como serían los libros convertidos en latas de conserva? Pues no hace falta pensar mucho más, porque la ilustradora rusa Maria Mordvintseva-Keeler lo ha hecho realidad. En concreto se trata de la iniciativa Food for thougt book, una pequeña colaboración de libros cuyo packaging está inspirado en la mítica sopa de tomate Capmbell. Desayuno con Diamantes de Truman Capote, Almuerzo desnudo de William Burroughs y Reunión en el restaurante nostalgia de Anne Tyler, han sido las obras elegidas por la artista para convertirlas en estas originales latas.

Leer más

¿Qué harías si supieras que te queda una hora de vida?

60, 59, 58… ¿Qué harías si supieras que sólo te queda una hora de vida? Probablemente la primera reacción es querer hacer de todo y no pensar con claridad qué es lo que realmente vale la pena, pero obviamente en un momento de tensión como éste, la claridad mental brilla por su ausencia. Roger-Pol Droit, director de filosofía de la UNESCO, nos presenta este gran interrogante en su nuevo libro ‘Si sólo me quedara una hora de vida’.

Portada LibroUn ejercicio para enfrentarse a la realidad, que nos hace plantearnos la diferencia entre lo esencial y lo superfluo de la existencia, cuestionarnos qué cosas amamos o cuál es el recuerdo que queremos dejar antes de irnos. Según Droit la muerte es la única certeza de la vida y un ejercicio tan extremo nos sirve para tener presente que hay un final y así poder llevar una vida más humana hoy.

30, 29, 28… Saber que sólo te quedan unos minutos de vida puede aliviar todas las preocupaciones del día a día, qué importan ya las facturas, las obligaciones, los deberes diarios… Todas estas ansiedades pasan a un segundo plano para dejar paso a otras que no están en nuestra cabeza normalmente y que de repente empezamos a observar de una forma nostálgica, como siempre que sabemos que vamos a perder algo o a alguien que apreciamos.

Y es que este escritor y periodista francés nos recomienda hacernos esta pregunta para poder ser más felices con lo que tenemos en nuestra vida, ya que nos pasamos la vida haciendo proyectos y viviendo para el futuro, y si sólo nos quedara un pequeño presente de vida, probablemente nos desprenderíamos de todo lo prescindible.

Roger Pol Droit - Performance

Roger Pol Droit – Performance

Un experimento que ha presentado, como es de costumbre con sus libros de filosofía, a través del teatro, realizando performance en Madrid y otras ciudades europeas para acercar la filosofía a un público más amplio y descubrir con estos experimentos, que la relación entre nuestro cerebro y la realidad no es tan sencilla como parece.

3, 2, 1… Una hora nada más… ¿En qué la emplearías?

Book Sculpture

Brian Dettmer es uno de los muchos artistas que hacen esculturas a partir de las páginas de un libro usado.

‘#Postureo’, de las redes sociales a la librerías

#Postureo somos todos. Y eso es así. Es una verdad tan irrefutable como que el zumo de naranja pierde sus vitaminas si no te lo tomas según se hace o que los chicles que nos tragamos van directos a las paredes de nuestro estómago. Todos (y digo TODOS), somos los responsables del fenómeno #postureo con nuestros selfies con morritos o mirando a la nada, nuestras fotos de pies en la playa, nuestras cenas más in y nuestros viajes más cool. El #postureo es una actitud cuya norma básica es aparentar. Un fenómeno social que se practica en todas partes y a todas horas, que no tiene ni sexo ni edad y que no escapa a nadie que tenga una cuenta en cualquier red social. ¿O alguno de los aquí lectores nunca ha postureado? Porque si es así, miente como un bellaco.

Leer más

Los pequeños ‘desastres’ de Dolo Beltrán

Dolo Beltrán, vocalista del grupo Pastora salta a la literatura con el libro Pequeños desastres y otras alegrías bajo la editorial Principal de Libros.

dolobeltranEl estreno en el mundo literario de la cantante, fraguado durante la grabación del programa Dinamita para la televisión pública catalana. Durante las horas de espera, Dolo, empezó a aficionarse al lápiz y al papel. Una afición, cuyo resultado fue una serie de viñetas que, con un sarcástico humor, relatan la cotidianidad de la mujer del siglo XXI.

Con una estética que sigue la línea de otras artistas gráficas tan reconocidas como Maitena o Moderna de Pueblo, el libro se edita al estilo apaisado, similar al de otras obras como Ellos mismos de Joaquín Reyes. Un total de 112 páginas que plasman las dudas existenciales de la mujer de hoy en día.

Un trabajo enfocado tanto para mujeres, que disfrutarán de momentos que todas han vivido en algún momento, como para hombres, a los que ayudará a descubrir un poco más el universo femenino.

[photomosaic ids=»11320,11319,11318″]

 

Página 3 de 4

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén