Se acaba el 2013. Ha sido un año que nos ha dejado buen sabor de boca cinematográficamente hablando, sobre todo de cara a su final. Ha habido de todo, claro. Pero aprovechando que se acercan las vacaciones y seguro que alguna que otra fiesta hay preparada, hoy os proponemos un especial con las mejores escenas de fiesta que recordaremos de este 2013.
Nos vais a permitir que en esta particular lista hayamos incluído no solo escenas de fiesta, alcohol, drogas y demás. También hemos querido incluir fiestas más de andar por casa, más tradicionales, más íntimas. Porque también son importantes y porque consideramos que también tienen derecho a ser recordadas.
¡Allá vamos!
Juerga hasta el fin – Regreso a la adolescencia
La película es precisamente lo que indica su título: una juerga. Una juerga que se monta James Franco en su casa de Los Angeles y de la que todos los invitados tienen que huir por un supuesto apocalipsis. Como comedia es hilarante, muy pasada de vueltas, siempre jugando a la propia crítica de los que la protagonizan. Si alguna vez has sido adolescente, has sentido locura extrema por algún grupo y concretamente por los Backstreet Boys sin duda esta es tu escena. Es posible que sea el final más inesperado del año y el más apoteósico también.
El Gran Gatsby – Dicaprio y su buen hacer en temas festivos
Jay Gatsby es un joven millonario que vive en una gran mansión en Long Island y cuya gran pasión es… organizar fiestas. Sin embargo, la intención que tiene Gatsby al organizar estos mega eventos es bien distinta de la que se puede intuir a simple vista. Gatsby es un personaje tremendamente misterioso del que nadie sabe nada a ciencia cierta. Siendo él el mayor organizador de eventos de la ciudad y organizándolos en su propia casa, esto es, cuanto menos, curioso. El Gatsby que nos presenta Baz Luhrmann es arte en cada plano. Y es que Luhrmann es el dueño y señor de la ostentosidad (ya lo demostró con Moulin Rouge o Romeo y Julieta). Pero hay muchas maneras de ser ostentoso y él lo hace realmente bien.
La gran belleza – ( La caída de ) Roma de la mano de gente madurita y al son de Raffaella Carrá
Sorrentino consigue con esta película transmitir en su más pura esencia la decadencia de una ciudad tan solo de la mano de un tibio personaje, antes escritor, que se mueve en círculos de gente muy noble pero muy vacía. Los quehaceres de estas personas distan mucho de lo humanamente necesario para ser plenamente feliz, a pesar de lo que a priori la película nos pueda parecer con esta tremenda escena. Viendo a los asistentes a la fiesta y sus evidentes abultadas carteras, parece imposible que la fiesta pudiera suceder en otro lugar que no fuera en lo más alto de la ciudad y en un ático. Con el cartel de Martini enorme a lo lejos y Raffaella Carrà sonando de fondo con su Far l’amore.
OJO. No hay que despistarse. Que tras el Far l’amore viene el sorpresón máximo. Solo diremos… GATO DJ. Apoteósico.
Spring Breakers – El arte maestro del bikini en su sitio: SIEMPRE.
Sería imposible identificar un solo momento de fiesta en la película porque casi el 90 % del metraje lo es. Fiesta, drogas, sexo… y bikinis. Muchos bikinis. ¡Pero muchos! Y es que las pequeñas ladronzuelas van de juerga en juerga y en todas ellas el atuendo genérico de los asistentes es el bikini.
Esta película dirigida por el polémico Harmony Korine protagonizada por las cuatro niñas de moda en Hollywood (alguna sacada del mismísimo Club Disney) es sin duda el peliculón de juerga extrema del 2013. Y con una buena historia. Destacable es que también incluye uno de los homenajes más bizarros y más espectaculares que le ha dado el cine a Britney Spears. No podía ser otra la homenajeada en una película como esta, por supuesto…
Nos negamos a elegir una escena festiva de esta película, así que directamente os dejamos el tráiler.
Las ventajas de ser un marginado – ¡Y de poder bailar Come on Eileen en la fiesta del cole!
Encontrar un grupo de amigos en el que encajar y sentirse plenamente integrado y querido no es tarea fácil. Cuando el grupo surge de amistades tempranas siempre todo es más fluido, pero lo es menos cuando, habiendo estado siempre en soledad, empiezas a buscar este calor en medio de una etapa ya cruda de por sí como es la adolescencia, donde nada está claro y todos tus esquemas parecen desvanecerse por días.
Charlie parece empezar a sentirse una pieza más de ese complicado puzzle durante este baile. Nos encanta la escena en sí misma. Pero hay que reconocer que la canción es un temazo que invita a saltar como mínimo en el sofá. Living room routine!
La vida de Adèle – ESE 18 cumpleaños…
Terminamos poniéndonos serios por la que puede ser la película del año. Y si hay que elegir una escena de fiesta ¿por qué no? también ésta podría ser la fiesta del año. Ya hablamos anteriormente de La Vida de Adèle, como historia de descubrimiento del amor, de los sentimientos, de la madurez. Y es precisamente esta fiesta el punto culminante en el que Adèle cumple su mayoría de edad. Debería estar feliz, sus amigos y su familia están allí. Sin embargo, le falta algo, hay alguien que no está…
Esta fiesta cierra el capítulo 1 de esta historia. Y a partir de aquí la vida de Adèle ya no volverá a ser la misma.
Esperamos que el 2014 nos traiga fiestas tan buenas como éstas.