Diseñador gráfico, profesor y artista del collage. Jorge Chamorro es de los pocos que tras ver una imagen saben llevarla a otro nivel. Un nivel en el que la composición creativa y la imaginación saben volar entre las mil y una ideas que terminarán conformando una obra única
Etiqueta: La Factoría de Papel

Licenciado en gráfica y diseño por la Universidad de Bellas Artes de Hamburgo, Matz Mainka llega a la Factoría de Papel para presentar su nueva exposición ‘Invasion of the Beehive’; en la que desde la estampa digital y la obra original pasando por troqueles animados, pequeñas esculturas, telas estampada, etc…harán de las suyas. Todo un repertorio con el que el espectador disfrutará del «particular» universo de este joven artista.
Conocido en publicaciones y agencias de publicidad germanas, Mainka llega a la capital madrileña para mostrar el arte más gráfico y visual con toques pop. Bajo el título ‘La invasión de Beehive’ (‘Invasion of the Beehive’), este artista nos presenta una amenaza que llega directamente del espacio y que con sus ultra poderes pondrá en peligro a la humanidad. Una obra que nos recuerda al cómic de los 60 con pinceladas de la mismísima ‘Mars Attacks’ de Tim Burton.
Si te has quedado con ganas de ver más y vives en Madrid, tienes una cita indiscutible en la calle Buenavista 8.

Pintor y grabador, Luis Cabrera llega a La Factoría de Papel con su última exposición ‘Los Ojos del Rinoceronte’, en la que mostrará su particular reflexión gráfica en torno al ‘Rinoceronte’ de Durero. En colaboración con Photosai Edición de Arte y comisariada por Alfredo Mateos Paramio, esta muestra constituye un capítulo nuevo de la revisión que, a lo largo de su ya dilatada carrera, Luis Cabrera ha llevado a cabo sobre el grabador Alberto Durero (1471-1528). Un Cabrera muy característico que consigue impregnar sus creaciones de un enfoque pop y postmoderno y de un humor que, sin abolir la creación del autor alemán, subvierte sus formas y temas y los reactualiza en nuestra sociedad de consumo.
Una muestra en la que podremos ver sus dos pasiones: grabador y pintor, fusionadas para representar a un Rinoceronte más que peculiar. Pintando directamente con grabados rasgados, componiendo con trizas de estampas anteriores, teñidas y superpuestas. Siempre con su humor sutil con el que consigue componer una obra conceptual y plástica.