Etiqueta: La Canción del mar

La Canción del Mar: «Serás el mejor hermano del mundo»

songsea sealsCuenta la leyenda irlandesa de la existencia de los selkies, unos seres mágicos tremendamente bellos con aspecto de focas y con el don de deshacerse de sus pieles y transformarse en humanos escondiendo su piel de foca entre las rocas cerca de la orilla del mar.

Este aspecto tan mágico de la leyenda y la imaginería celta le ha servido a La Canción del marTomm Moore para volver a la gran pantalla tras su primera película de animación, El Secreto del Libro de Kells, en exploraba ya acertadamente la magia y el arte medieval de la Irlanda del siglo IX. Moore vuelve con un trazo indiscutiblemente bello, para contarnos con una gracia y una elegancia dignas de todos los reconocimientos, la historia de Ben y Saoirse, de 10 y 6 años, él: un cascarrabias; ella: jamás ha articulado ni una palabra. Los dos niños viven en el faro de su padre, pero por ciertos motivos se ven obligados a vivir en la ciudad con su abuela y, al intentar volver a casa, se ven introducidos en una mágica aventura iniciática y reveladora para ambos, que además de obligarles a quererse y respetarse dentro de la pantalla, fuera de ella marcará un antes y un después en el legado de películas de animación de la historia del cine.

song-of-the-sea-3La Canción del Mar se mueve con gracia entre el trazo del lápiz y las líneas dibujadas por ordenador, las dos vertientes de la animación, el pasado y el presente, cohesionados dando como resultado una estética de cuento potentísima, tan mágica como cuidada. Cada pincelada puede sentirse, y siempre es bonito recordar que la magia y el pulso de los dibujantes de animación no se ha perdido por completo. Para alguien que haya vivido la época Disney en su plenitud, las referencias a las películas de la multinacional son incontables, aunque Moore tiene infinitamente más estilo si me lo permiten: podemos ver desde un Rafiki un tanto peculiar (el mago Shamakee, cuya secuencia es simplemente espectacular), hasta los monos de El Libro de la selva (los buhos raptores), o al perro de Eric en La Sirenita (literlamente igual que ). Además, como no podía ser de otra manera, el espíritu Miyazaki se respira en cada fotograma de La Canción del Mar, no solo en el trazo del dibujo sino en los personajes y en la relación que hay entre ellos y la pura leyenda mágica, que es usada como trampolín para hablar de la madurez y del abandono definitivo de la infancia para abrazar la realidad, asumirla y dejar marchar ese universo en el que solo vivimos nosotros cuando somos pequeños.

Tomm Moore consigue unificar a la perfección el mundosongofthesea mágico con el real, la naturaleza con el misticismo de las leyendas y el folclore irlandés, para reflexionar agudamente sobre temas como la pérdida de la inocencia, la responsabilidad, el amor paterno-filial, la esperanza y la aceptación del pasado. Todas ellas cualidades indudablemente humanas, cotidianas, pero llevadas aquí al ámbito de lo fantástico. Los medios que pone Moore para llegar a un fin que puede resultar algo previsible, son una clara y simple demostración de su valía y autenticidad como autor. En su favor, todo hay que decirlo, juega la composición de una banda sonora memorable a cargo de Bruno Coulais junto con la colaboración del grupo Kila, que consigue introducirnos de lleno en ese festival de emociones incesantes que es la película, y que en el sentido auditivo, además cuenta con voces mayúsculas de la tierra celta como la de Fionnula Flanagan y Brendan Gleeson.

La Canción del Mar es magia, aventura, poesía visual. Te toca con la voz y con los dedos. Es ver durante horas tu pintura favorita. Es echarte la siesta en medio del campo. Es volver a escuchar aquellas palabras que escuchaste de pequeño tantas veces. Es tener un nudo en la garganta. Es abrazar a un ser querido que ya no está. Es despedirte y dejar ir. Asumir. Sonreír. Querer. Vivir.

image008

 

¡La canción del Mar llega a España!

Os traemos el primer trailer en español de la película La Canción del Mar (Song of the Sea). Puede que no hallas oído nada a cerca de esta película de animación, pero realmente ¡te la recomendamos!. No en vano fue una de las nominadas para los últimos Oscar en la categoría de Mejor Película de Animación. Aunque fue estrenada hace meses en el Festival de Toronto, no será posible disfrutar de esta delicia animada hasta el 8 de Mayo.

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén