Aquél que diga que es capaz de vivir sin tecnología miente como un bellaco. Y más si nos referimos a un dispositivo móvil. Ipads, ipods, tablets, smartphones, iphones… un sinfín de aparatos tecnológicos llenan nuestro día a día, aparentemente, para hacernos la vida más cómoda. Incluso son parte del proceso comunicativo diario. Quién no visita las redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram un par de veces al día como mínimo. Pero, ¿qué hubiera pasado si todos estos dispositivos y redes hubieran aparecido mucho antes en el tiempo?

[photomosaic ids=»7419,7420,7421,7422,7423″]

El artista coreano Kim Dong-Kyu ha dado la respuesta a este enigma en clave de arte. Uniendo tecnología y las obras más famosas de los más grandes pintores de todos los tiempos ha creado una serie de obras que ha recogido bajo el título de Art x Smart. Así podemos observar a La joven de la perla de Vermeer mostrándonos su iphone, La Venus de Velázquez contemplando su tablet, el protagonista del El beso de Klimt absorto en su ipad, el Saturno de Goya en vez de devorando a su hijo buscando un enchufe para cargar su iphone o el Caminante ante el mar de nubes de Friedrich a punto de inmortalizar la vista sobre la montaña con su dispositivo móvil.

[photomosaic ids=»7424,7425,7426,7427,7428,7429″]

Los protagonistas nos enseñan la realidad diaria donde todo el mundo queda absorbido por la tecnología, no importando el lugar donde se encuentre. Quizá el artista está intentando hacer un guiño sobre la necesidad de recuperar las relaciones sociales a través del trato humano y dejar a un lado este tipo de objetos que deshumanizan por completo.

Para contemplar más obras de este coreano se puede visitar su Tumblr en la red. No tienen desperdicio.