Etiqueta: Kenzo

La lucha contra el SIDA de las mochilas de Eastpak continúa

Como cada año desde su lanzamiento en el 2010, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Sida, Eastpak presenta la nueva edición de Eastpak Artist Studio, que tiene como objetivo recaudar fondos que irán destinados a la organización Desginers Against AIDS (DAA). Una edición limitada donde 12 diseñadores trabajan sobre la mochila Padded Pak’r®, el clásico best seller de la firma, que se convierte en un particular lienzo en blanco con los que Easpak les propone desplegar toda su imaginación y visión personal para crear auténticas obras de arte que luchen por una buena causa.

Leer más

My Little Pony visto por marcas de lujo por una buena causa

Nacieron hace más de 35 años y son uno de los muñecos más emblemáticos de la década de los 80. Sí, hablamos de My Little Pony, esos caballitos de goma de miles de colores que conquistaron el corazón de millones de niños en todo el mundo. Ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero a día de hoy My Little Pony sigue siendo todo un icono entre numerosas generaciones, mientras continúa cautivando los corazones de los más pequeños. Y ahora, por si fuera poco, los ponis más famosos del globo se visten a la última por una buena causa: ayudar a Save the Children.

Como parte del proyecto Make Kids Happy, la conocida tienda italiana Luisa Via Roma ha reunido a numerosas marcas de moda para que vistan y diseñen a su gusto los pequeños ponis y sean subastados en eBay con precios que parten de unos 350 Euros. ¿El resultado? Trece adorables creaciones vistas por el estilo propio de diseñadores y marcas como Roberto Cavalli, Emilio Pucci, Faith Connexion, Delpozo, Fendi, Missoni, Balmain, Rick Owens, Versace, Marni o Kenzo.

Inspirándose en su última colección, Fendi ha transformado a My Little Pony en un maravilloso monstruito peludo en negro, amarillo, rojo y azul; mientras que Faith Connexion se ha inspirado en la infancia, la alegría y la amistad, dando como resultado un colorido pony graffiteado con palabras que representan los valores de la firma.

Famosa por sus prendas coloridas, sus patrones de rayas geométricas y florales, así como por el uso de diferentes tejidos para crear un estilo bohemio, la casa italiana Missoni ha tomado estos elementos como referencia y los ha dado la vuelta en la creación de su poni en forma de elefante cubierto de estampados de los archivos de la empresa. También inspirándose en los estampados clásicos de la firma, Pucci presenta un diseño en color azul con su icónico pañuelo .

Fundada en 1945 por el modisto Pierre Balmain y ahora con Olivier Rousteing al frente como Director Creativo, la marca continúa su estética desenfada, sexy y rockera en cada una de sus colecciones para hombres y mujeres. Como no podía ser de otra manera, el diseño de la firma para su My Little Pony es uno de los más arriesgados: pantalones de gasa plisados, cinturón de cuero, flecos y trenzas doradas. También al más puro estilo rock ‘n roll, Roberto Cavalli ha creado un poni con estampado de cebra, pelo de colores y una llamativa tiara de diamantes.

Muy lejos de los estilos de Balmain y Cavalli, la firma Kenzo ha decidido rendir homenaje a su icónica sudadera de tigre mientras que Delpozo ha transformando el carácter icónico de la firma de los pies a la cabeza con flores, abalorios bordados y numerosos detalles.

Para todos los que estéis interesados, hay de decir que algunos ya se han vendido, pero otros continúan con la puja abierta – con algunos precios que superan los 1000 euros-. Eso sí, el 100% de lo recaudado será donado a SAVE THE CHILDREN para apoyar a todos los niños víctimas del terremoto que afectó recientemente a Nepal. ¿Te animas a pujar?

Kidult, el enemigo de las grandes marcas de moda

Kidult

Kidult

Si hay alguien que tiene la guerra firmada con el mundo de las grandes marcas de moda, sin duda, es el graffitero Kidult. Un activista encapuchado oculto tras un pasamontañas con el dibujo de una calavera que utiliza el graffiti como su personal medio de crítica al capitalismo, boicoteando los escaparates de las grandes firmas a nivel mundial. Por supuesto, cada vez que lo hace, los medios de todo el mundo se hacen eco de sus “gamberradas” o, como el las llama, de su ‘poesía urbana’. Y este mes, el graffitero ha vuelto a hacer de las suyas. Ha sido en la tienda parisina del barrio de Le Marais de A.P.C., cuando aparecía una gran pintada roja sobre toda la tienda en la que se leía “Niggas”. Al otro lado de la tienda, también se podía leer la definición del término que, como ya sabéis, tiene grandes tintes racistas. La razón no era otra que criticar a la marca por usar dicha palabra en el desfile de la colección masculina presentada el pasado mes de Enero. Concretamente, el diseñador de la colección mostró durante el desfile una pancarta en la que se ponía “Los últimos niggas de París” y, más tarde, este se excusó diciendo que los looks presentados eran una combinación de los guettos y la famosa película El último tango en París. Aunque, evidentemente, muchos no lo vieron de esa forma y dicho acto le costó perder alguna de sus colaboraciones, como la que tenía con la marca de botas Timberland.

Pero esta es sólo la última víctima de una larga lista de enemigos de este parisino con residencia en Nueva York. Las fachadas de las tiendas de Marc Jacobs, Celine, Maison Martin Margiela, Kenzo, Christian Louboutin o Chanel, son algunos ejemplos de sus sabotajes más sonados. Desde el año 2012, este particular vándalo graffitero ha dejado sus reivindicaciones en multitud de tiendas de todo el mundo. Y es que, una de las mayores obsesiones de Kidult es la defensa del graffiti como una expresión callejera. De hecho, en muchos de los videos publicados por él mismo, aboga por la prohibición del graffiti para eliminar esa visión cool que le han dado las grandes marcas con un único fin comercial y tomarlo simplemente como un medio de protesta. Esta fue la razón principal del ataque a la marca Kenzo, cuando en la campaña de la fragancia Flower Tag  una modelo pintaba un muro con un spray. Como no podía ser de otra manera, Kidult no tardó en actuar saboteando en una sola noche varias tiendas de la marca en París con la palabra TAG . «Si les gusta el graffiti, sencillamente les doy lo que más les gusta», afirmaba el graffitero. Algo parecido ocurrió con Maison Martin Margiela, cuando pocos días después de lanzar su colaboración con H&M, la sede belga de la famosa casa de moda despertó con un corazón gigante con la palabra “Love” y la frase “OUR MISERY NOT YOURS”, al lado. “Todas estas tiendas han usado el graffiti como herramienta comercial para sacar más dinero y ser cool sin saber nada sobre la cultura” decía sobre sus actos. Chanel es otro de sus blancos favoritos y el pasado año Kidult decoró una de sus vitrinas como si anunciara «rebajas para el día de la crisis» con descuentos del 50 y el 70%,  ironizando los elevados precios en plena crisis mundial.

Aunque sin duda, el duelo que tuvo con Marc Jacobs se lleva la palma. Todo empezó en mayo del 2012, cuando Kidult atacó la tienda de Marc Jacobs situada en el Soho de Nueva York poniendo en grandes letras la palabra “ART”. Jacobs, ni corto ni perezoso, hizo una foto a la fachada, la estampó en una camiseta con el titulo “Art by Art Jacobs” y la empezó a vender por el módico precio de 686 dólares. Por su lado, Kidult hizó su versión de la camiseta titulada  “Not Art by Kidult” por 6,89 Euros en la tienda online del graffitero. Un año después, el artista volvió a actuar en la tienda de París poniendo en letras verdes el número 686 y más tarde posteando en su página de Facebook “680? 689… 689?! Por cuánto vas a vender esto? #kidultarmyparis”. La respuesta fue de 430 dólares y, además, imágenes del staff vistiendo las nuevas gorras 686 publicadas en las redes oficiales de la firma.»La reapropiación del graffiti por estas marcas me lleva a luchar por devolvérnoslo. En el fondo de este conflicto yace la brutal oposición entre dos visiones diferentes; la comercial y la libre y reivindicativa que yo defiendo», añadía en una manifiesto en su web.

Aunque no sólo los escaparates son sus víctimas, también los logos y campañas de las firmas son satirizados por Kidult, estampándolos en camisetas, pegatinas, carteles o a través de sus videos. Aunque claro, luego esta la parte que afirma que este artista solo busca la fama a través de sus actos para también hacer caja con ellos. Sea como fuere, este graffitero sabe como enfadar a las marcas con su extintor de pintura.

Papá Noel se pone guapo para traernos los regalos

Cuenta la leyenda que Santa Claus, vestido de rojo y con barba blanca, fue un invento publicitario de Coca-Cola. Supuestamente, nuestro adorado gordito del Polo Norte vestía de verde hasta que en 1931 Coca-Cola incorporó su figura a su campaña publicitaria de Navidad, y que fue el artista Haddon Sundblom quin dio con la imagen del estereotipo mundial, con su gorrito rojo y su barba blanca. Pero no amigos. Esa afirmación es tan cierta como que Doraemon era un sueño del paralitico Novita o que Hello Kitty es una gata lesbiana. Digan lo que digan, Coca-Cola no usó sus colores para popularizar el outfit de Santa porque ese ser barbado, gordo, bonachón y vestido de rojo y blanco ya existía desde hacía unos años atrás y ni los propios americanos saben muy bien de dónde viene.

Sea como fuere, esa imagen de Santa se ha convertido en uno de los iconos más importantes de la Navidad. Pero este año, nuestro amado Santa ha decidido renovar su armario con modelitos de los diseñadores más famosos y cotizados del mundo. Y no, no es cosa de un especial navideño de Jeannie Mai para How do i look?, los responsables de este cambio de imagen han sido los chicos del estudio de diseño Joint London, quienes han decidido darle una vuelta de tuerca a la famosa imagen de Santa dibujada por Norman Rockwell para Coca-Cola.

Gracias a ellos, este año Santa Claus será la envidia de todo fashionista que se precie, convirtiéndole en un nuevo it-boy que viste de firmas como Alexander Wang,  Martin Margiela, Marni, Raf Simons, Rick Owens, Saint Laurent, Kenzo, Hood By Air o Acne Studios. Casi nada. Y la verdad, que el resultado no puede molar más. Ahora bien, no sé si me le puedo imaginar bajando por la chimenea con su bolsa de regalos y su chupa de cuero de Saint Laurent de unos 5000 €. Pero bueno, supongo que una persona que es capaz de repartir millones y millones de regalos en una sola noche puede ser capaz de salir airoso del asunto sin hacer un rasguño a sus prendas.

Por cierto, todas las imágenes se pueden descargar en su página web en forma de tarjeta navideña, para que felicitemos la Navidad con el Papá Noel más cool del momento.

Saint Laurent X Santa

Saint Laurent X Santa

Rick Owens X Santa

Rick Owens X Santa

Acne Studios x Santa

Acne Studios X Santa

Alexander Wang x Santa

Alexander Wang X Santa

HOOD BY AIR X SANTA

HOOD BY AIR X SANTA

Kenzo X Santa

Kenzo X Santa

Marni X Santa

Marni X Santa

Martin Margiela X Santa

Martin Margiela X Santa

Raf Simons X Santa

Raf Simons X Santa

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén