Selfie: Fotografía que uno se toma así mismo, normalmente con smartphone o webcam, y que más tarde se suben a una red social (Oxford Dictionaries). Término que mismo Oxford English Dictionary, equivalente a nuestra RAE, eligió como palabra del año en el pasado 2013, y ahora Juan Francisco Casas toma como protagonista en su exposición (A)utopic.
El título de la muestra, según explica el propio artista, «nace de la conjugación de los vocablos ingleses autopic, referido a la representación de un mundo idealizado, erigido en alternativa al mundo realmente existente, y que aquí es entendido como el territorio de la virtualidad, ese de las redes sociales de las que cuelgan las autofotos». De la fusión de ambos términos, Casas propone un concepto que unifica por una parte, el componente autobiográfico que recorre toda su toda su producción creativa y por otra, el modo de captura de las imágenes, conocido como autofoto, que nos remite a esas fotografías tan de moda, tomadas de sí mismo, solo o en compañía de otros, a través de teléfonos móviles, tabletas o cámaras web, y que son publicadas, casi siempre instantáneamente, en las conocidas redes sociales de facebook, twitter, instagram, o enviadas por whatsups.
[photomosaic ids=»11963,11962,11961,11960,11959″]
Una vez más la galería madrileña Fernando Pradilla acoge la obra del llamado «virtuoso del Bic» para presentar el público sus particulares selfies traducidos por un Bic que no se cansa de ser la herramienta fundamental, gracias a la que Casas realiza cada uno de sus trabajos. Una
muestra en la que se reúnen más de sesenta dibujos realizados a bolígrafo BIC azul y rotulador negro en un formato similar al de una fotografía polaroid. Una serie que ya desde sus inicios contó con la participación de todos los seguidores del artista jienense, ya que él mismo a través de su perfil en Facebook, publicó que le enviaran selfies. Unas imágenes que solamente tendrían dos requisitos: Solo dibujaría mujeres y éstas debería tomarse frente a un espejo, pudiendo ver con qué dispositivo se hizo la fotografía.
‘Autofotos’ que llegaban al artista por centenares, provenientes de todas las partes del mundo, distintos y distantes como Irán, Corea, Brasil, Australia, Rumanía, Argentina, Sudáfrica, Rusia, Estados Unidos, Italia, Venezuela, Canadá, México, Costa de Marfil, Ecuador.., de las que solamente sesenta serían las elegidas para formar parte de su serie que hoy ve la luz y que se podrá visitar hasta el próximo 31 de mayo en la Galería Fernando Pradilla de Madrid.
Una muestra que juega con la realidad y el peligro de exponer nuestra vida más íntima y personal a través de las redes sociales.