Etiqueta: Jordi Cruz

León come gamba o cómo zamparse Masterchef en memes

Un mushup muy peculiar fue el que quiso vender uno de los concursantes de la tercera edición de MasterChef este miércoles, cuando unió en un mismo plato dos de los puntos fuertes con los que apuesta la televisión pública en nuestro país: gastronomía y documentales de animales. Hartos estamos de ver ya al típico león de la sabana persiguiendo a una pobre gacela para saciar su apetito. En manos de Alberto, un estudiante de medicina con vocación de cocinero, la historia dio un giro de 180 grados con su ya mítico plato “León come gamba”, que en pocas horas se convirtió en Tendring Topic en Twitter gracias a los memes que los usuarios han compartido sobre su peculiar inspiración culinaria.

Sin embargo, haberse rascado la cabeza con su invención no le libro de ser el primer expulsado del talent show, lo que vino acompañado de un mar de lágrimas. Pero eso fue más tarde. Primero llegó el veredicto de los jueces, que emulando a Risto Mejide dieron mucho de sí a la hora de valorar la obra maestra que ha hecho salivar este miércoles a las redes sociales.

 

“Plato bobaina y “marranada” fueron los apelativos que le surgieron al chef Jordi Cruz al ver la obra maestra del aspirante a cocinero estrella. Un gazpacho de tomate y fresa con pimiento asado, coronado con una patata cocina adornada en forma de cabeza de león y una gamba pelada frente al ‘rey de la selva’ también fue duramente criticado por el juez Pepe Rodríguez, que definió al suculento manjar como “insulto a la inteligencia,  al jurado y a 15.000 personas que se quedaron fuera de esta edición», dijo el experto a modo de reprimenda. Unas palabras que dejaban pocas dudas sobre quién abandonaría los fogones en esta tercera edición, que ha comenzado con polémica, pero con unos boyantes datos de audiencia en un prime time muy competitivo en el estreno de El Príncipe en Telecinco.

Pero si de triunfo hablamos nada hay comparado con la repercusión que obtuvo la hazaña en las redes sociales, que dieron mucho de sí con ingeniosos montajes fotográficos con “León come gamba” como leitmotiv. Las risas estaban aseguradas.

Fòrum Gastronòmic, inspiración culinaria en Barcelona

‘Inspiraciones culturales’ a cargo de Carme Ruscalleda, ‘La nueva vanguardia vasca’ de la mano de  Eneko Atxa, ‘Cocinar sin complejos bajo la batuta de Ángel León o ‘Líquido, el hilo conductor’ explicado por Jordi Cruz… Basta esta pequeña representación de ámbitos culinarios, estos sugerentes títulos y la mención de estos reconocidos profesionales para que resulte realmente tentador acudir a una de las citas gastronómicas referentes, el Fòrum Gastronòmic que se desarrolla del 20 al 23 de octubre Fira de Barcelona (Gran Via).

Cifras como 100 ponentes, 105 expositores, 70 actividades y 21.000 visitantes durante las anteriores ediciones les avalan y hablan por sí solas de la relevancia de este encuentro. Este congreso de gastronomía con feria se celebra anualmente alternando Galicia y Cataluña. A partir de la próxima semana a lo largo de cuatro días,  la Ciudad Condal reunirá grandes cocineros  y reconocidos profesionales en Fòrum Gastronòmic.

[photomosaic ids=»20079,20080,20081,20082,20083″]

En esta ocasión, este encuentro se celebra coincidiendo con Hostelco con el fin de unir esfuerzos para crear la Barcelona Hosting Week.  Ambos sumarán recursos con el objetivo de proponer al profesional de la restauración una oferta completa y transversal y convertirse así en un referente obligado para la industria culinaria y de FoodService internacional.

Grandes cocineros, reconocidos profesionales, una oferta completa y transversal… esta cita ineludible empezó a forjarse en 1999. Desde entonces este foro que al nacer ya fue precursor de los congresos gastronómicos ha logrado una importante expansión y consolidación hasta lograr la referencia que es hoy: ha crecido en cantidad y calidad hasta ofrecer actualmente un espacio cuyas señas de identidad son criterio, rigurosidad, imagen, vitalidad y dinamismo.

Este espacio de formación, reflexión y debate ofrece un programa de actividades diseñado exclusivamente para ofrecer las mejores herramientas a los profesionales; un gran mercado de productos con una feria dinámica y participativa y un verdadero punto de encuentro.

Cocineros, empresarios de la restauración, productores, distribuidores, sumilleres, enólogos, jefes de sala y responsables de compra, pasteleros… se darán cita en una cita ineludible que cuenta con espacios y ámbitos diferenciados. Mientras que el auditorio ofrecerá espectáculos de cocina en directo a cargo de los mejores cocineros del panorama nacional e internacional, los talleres se centrarán en demostraciones gastronómicas protagonizadas por los especialistas y con degustación final. Además, el aula se configura como un espacio para las catas a cargo de por grandes profesionales.

[photomosaic ids=»20084,20085,20086,20087,20088″]

Además, los asistentes podrán especializar su experiencia en ‘Fórum Vino’, en el que enólogos, viticultores, sumilleres y expertos reflexionan acerca del tema, intercambian experiencias y catan las mejores botellas; ‘Fórum Empresa’, para analizar las claves de un negocio de éxito en el sector de la restauración; y ‘Fórum Dulce’ por especialistas de la pastelería y la cocina de postres.

Esta edición presenta por primera vez Cook Trends, un food court de tendencias. Esta reproducción in situ de 17 conceptos de restauración distintos reunirá stands donde encontraremos desde especialidades como el ceviche peruano y gyozas y sushi asiáticos, pasando por barras tradicionales de ‘tapas’ o ‘platillos’, food trucks de pasta fresca, helados y gofres y, diferentes corners dedicados a healty food, degustación de ostras y carne a la brasa entre otros.

Un año más, el Premio Cuiner de l’Any reconocerá la labor de los cocineros emergentes que utilizan producto de proximidad, tienen sensibilidad con producciones ecológicas; colaboran conjuntamente con productores locales y hacen difusión de este tipo de valores. Los cinco candidatos que optan al galardón son: Jordi Guillem (Lo Mam), Albert Ortiz (Axol), Anna Maria Tengo (Can Major), Guillem Oliva (Monvinic) y Miquel Aldana (Tres Macarrons). La votación se ha realizado a través de una encuesta en la página web de La Vanguardia y su resultado se dará a conocer el lunes 20 de octubre en una sesión en el Auditorio y que permitirá ver a los finalistas en acción.

[photomosaic ids=»20089,20090,20091″]

Showcooking, demostraciones, degustaciones, talleres, conferencias, encuentros… el programa de actividades es amplio y atractivo. Ahora, sólo tienes que disfrutalo. ¿Te animas?

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén