Etiqueta: Johnny Depp

Llega el tráiler de la nueva entrega de ‘Piratas del Caribe’

Walt Disney Pictures ya ha desvelado el aspecto de Javier Bardem como temible Capitán Salazar. La nueva entrega de la saga protagonizada por un alocado Jack Sparrow (Johnny Depp), ‘Piratas del Caribe: Dead Men Tell No Tales!’ ya ha publicado su nuevo poster y emitido su primer trailer esta madrugada en AMC durante la emisión de ‘Fear The Walking Dead’

Escapado del Triángulo del Diablo y con la firme determinación de exterminar a todo pirata que ose hacer de las suyas entre las aguas del inmenso océano, este aterrador personaje será el nuevo, aunque viejo conocido, villano que se  enfrentará a Sparrow, el cual se verá obligado a buscar el legendario Tridente de Poseidón, herramienta imprescindible para dominar los mares, para hacer frente a dicha amenaza. ¿Aún no has visto el esperado trailer? Aquí te lo mostramos:

Dirigida por los realizadores noruegos Joachim Rønning y Espen Sandberg (‘Marco Polo’ en Netflix y ‘Bandidas’), este nuevo episodio -que llegará a las salas de cine el 26 de mayo de 2017- incorpora de nuevo al pirata Will Turner, el personaje interpretado por Orlando Bloom así como Geoffrey Rush como el Capitán Barbossa. Como nuevos rostros,  Brenton Thwaites y Kaya Scodelario encarnarán a Henry Turner y Carina Smyth, en esta cinta producida por Disney y Jerry Bruckheimer.

Alicia vuelve a reflejarse a través de los ojos de Tim Burton

A través de sus ojos, todo se contagia de una magia especial. Tim Burton es el pasaporte seguro hacia un mundo lleno de imaginación en el que histriónicos -y a la vez tiernos- personajes viven entrañables historias. Si ya puso su sello en ‘Alicia en el país de las maravillas’, el creador de ‘Eduardo Manostijeras’ retoma la celebérrima trama rubricada por Lewis Carrol como productor, con James Bobin como director y bajo el amparo de Disney.

‘Alicia a través del espejo’, inspirada en las obras de Carroll, recupera estrellas y personajes de la primera entrega en una nueva y espectacular aventura en uno de los mundo mágicos más cautivadores y más surrealistas de la literatura infantil que se ha asentado firmemente en la iconografía popular dejando una huella indeleble, inspirando a artistas y numerosas sugerencias literarias y creativas a su paso.

«¡Está loco!», dicen Tweedledee y Tweedledum, a lo que Alicia (Mia Wasikowska) responde: «Sí, lo sé. Es su ‘muchidad’. Es lo que le hace tan… él«. Con el firme objetivo de salvar al Sombrerero Loco (Johnny Depp) tras perder su ‘Muchosidad’ -, Alicia  regresa al Universo del Submundo a través de un mágico espejo para enfrentarse al Tiempo en persona y evitar a la vez para que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) recupere el trono del País de las Maravillas.en esta nueva aventura que hoy llega a nuestras pantallas.

Johnny Depp, Anne Hathaway, Mia Wasikowska, Matt Lucas y Helena Bonham Carter junto a Rhys Ifans y Sacha Baron Cohen y las voces de Alan Rickman, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Barbara Windsor y Paul Whitehouse, a las que se incorpora Matt Vogel vuelven a dar vida a los curiosos personajes creados por Carroll.

“No puedes cambiar el pasado. Siempre estuvo ahí. Siempre estará ahí. Pero sí puedes aprender algo de él…”. Con estas sugerentes palabras del villano Tiempo – un ser mágico que reina en un trono negro en un castillo de eternidad y encarnado por Sacha Baron Cohen-, Burton y Disney nos invitan a regresar a tierras extrañas ya conocidas.

Si bien el título podría sugerir la adaptación de los relatos de Carroll, éstos tan sólo han servido de inspiración para Linda Woolverton (‘La Bella y la Bestia’, ‘El Rey León) guionista encargada de dar continuidad a las aventuras de estos personajes si bien no obstante las primeras críticas no dejan bien parada a esta nueva propuesta.

Entre las curiosidades, P!nk, la estrella internacional del pop ha sido la encargada de interpreatr el tema central de la película, ‘Just Like Fire”, compuesto por P!nk, Max Martin, Shellback y Oscar Holter. Aquí te dejamos el video:

Sorprendente cameo de Johnny Depp en ‘The Walking Dead’

«¿De qué me suena? ¿De qué me suena?», ésa ha sido y será la pregunta que rondará la cabeza -y nunca mejor dicho- de los que hayan visto o vayan a ver el capítulo de ‘The walking dead’ titulado ‘Not tomorrow yet’ ya que una de las cabezas zombies utilizadas como ‘atrezzo’ ha sido inspirada en el rostro de un conocido actor: esta vez sin rastas ni extravagantes andares a lo John Sparrow, Johnny Depp ha engrosado -eso sí, sin planearlo- su larga lista de cameos con esta -aunque artificial- aparición.

El creador de efectos especiales y director del episodio, Gregory ‘Greg’ Nicotero, ha confirmado esta curiosa anécdota en una entrevista a ‘Entertainment Weekly’ en la que ha afirmado que utilizó su propio rostro como molde para una de las cabezas en la serie:

«Otra de las cabezas, no sé si voy a tener problemas si digo esto, fue Johnny Depp. Creo que habíamos esculpido una versión demacrada de una cabeza de maniquí para algo y utilizamos la cabeza de Johnny Depp como base sólo por un esculpir arcilla. No puedo recordar de quién era la tercera, pero estoy en buena compañía»

El Editor Ejecutivo de este medio, Dalton Ross, ha publicado en su cuenta de Twitter (@DaltonRoss) las cabezas en cuestión. ¿Eres capaz de identificar cuál de ellas imita los rasgos del actor fetiche de Tim Burton? Johnny Depp Cabeza Walking Dead Si aún no has visto el capítulo que se emitió ayer mismo en Estados Unidos, hoy tienes tu oportunidad, ya que Fox estrena esta misma noche el episodio nominado al cameo más original. ¡No te lo pierdas!

Jordi Mollá, el actor que pinta como antídoto a la soledad

Jordi Mollá en una exposición en MadridUn artista para considerarse como tal debe ser capaz de transmitir a través de su arte. Jordi Mollá está sobrado en este aspecto. No sólo ha sabido cautivar al público con su faceta como actor, la más conocida de todas también por el hecho de haber estado nominado hasta en cinco ocasiones para los premios Goya. Otra de sus cualidades menos conocidas es igualmente aplaudida por la crítica –esos que saben mucho y hablan más aún-  y por el público: la pintura. Como artista plástico también ha tenido la oportunidad de recorrer mundo. A su favor hablan las más de 30 galerías repartidas por todo el globo, que han pujado por mostrar sus obras en sus estancias, desde Madrid a Miami pasando por Londres, San Petersburgo, Buenos aires o Roma en la última década.

Comenzó a tantear con los pinceles en París. La ciudad de la luz no es que le inspirase especialmente, pero las horas muertas en un hotel galo le empujaron a elegir la pintura como medio de expresión y vía de escape a la asfixiante soledad: “Estaba en París grabando la película La cible y no conocía a nadie. No tenía ningún amigo y me temía esos días tan largos de soledad. Fue un antídoto contra la soledad y un gran amigo esto de pintar”. Esto fue hace más de veinte años y, desde entonces, el buen hacer del actor catalán con las artes plásticas ha ido ganando cada vez más adeptos, entre ellos Johnny Depp, que podría considerarse como su principal fan.

[photomosaic ids=»9994,9995,9996,9997,9998,9999,10000,10001,10002,10003,10004,10005″]

La relación del español con el actor fetiche de Tim Burton comenzó en 2001, cuando coincidieron en la película Blow, donde también trabajaba Penélope Cruz. Aquí se inició una buena amistad, que ha perdurado en el tiempo. Johnny Depp no sólo ha sido testigo de excepción del proceso de creación de algunas de sus obras, sino que además en las estancias de su casa ya reposan hasta diez lienzos firmados por Jordi Mollá.

El estilo de Mollá podría encuadrarse en el impresionismo abstracto. Una técnica influenciada por “cinco o seis artistas”, que parece gustar al público no sólo a la hora de valorar su obra, sino también en el momento de rascarse el bolsillo y hacerse con una de sus creaciones. En abril del pasado año concedió una entrevista al diario ABC con motivo de la presentación de una exposición en la galería Gaudí de Madrid, donde reconoció “meterse en la piel” del artista catalán Antoni Tàpies sin llegar a “ser un falsificador”.

[photomosaic ids=»9976,9977,9978,9979,9980,9981,9982,9983″]

“Las cruces no están registradas por Antoni Tàpies, son de dominio público y yo soy muy democrático”, aseguraba Mollá al citado medio a la vez que confesaba que “la gente se lleva mis cuadros a casa porque se parecen a Tàpies”. No tiene miedo a las comparaciones y menos si en la transacción sale ganando: “¿Por qué lo hago? Porque la gente tiene miedo a ver algo que nunca ha visto. Por eso yo hago cosas que se parecen a cosas. Ahí el espectador se siente más seguro porque se parecen a Tàpies. Y entonces miran el precio y ven que no valen ni un cuarto de lo que vale un Tàpies. Mira su bolsillo y se lo lleva a casa porque parece suyo”.

Pero no sólo Tàpies es santo digno de su devoción. Jordi Mollá también siente predilección por las obras de Sorolla. Reconoce no tener “una explicación para ello. Los cuadros no se pueden mirar con los ojos, hay que hacerlo con el alma y para mí su obra es especial”. Otro pintor patrio con el que se siente vinculado de alguna forma es Dalí, a quién le gustaría interpretar en la gran pantalla y cuyo papel se le ha resistido hasta en dos ocasiones: “Un actor que no es catalán no puede hacer de Dalí. Si tú no sabes lo que es el delirio de una tramontana en Cap de Creus no puedes llevar adelante el proyecto, pues los personajes que viven allí son todos delirantes”. Una manera redonda de aunar sus dos pasiones, la interpretación con la pintura, y sacar de sí el loco que lleva dentro y que queda reflejado en sus pinceladas.

[photomosaic ids=»9984,9985,9986,9987,9988,9989,9990,9991,9992,9993″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén