La naturaleza forma parte de todos nosotros y nosotros de ella. Con esta premisa el artista japonés de 29 años Taiichiro Yoshida ha querido mostrar la importancia de ella en su último trabajo. Escultor y experto en el arte del forjado de la plata, bronce y cobre ha conseguido a través de estos materiales diseñar sus singulares flores y mariposas que en su conjunto dan vida a pájaros, monos y perros.
Etiqueta: Japón (Página 2 de 9)

Que hay formas y formas de pasar la cuarentena, eso lo sabemos todos. Durante todo este tiempo de confinamiento, hemos podido ver imágenes a través de televisión, redes sociales, internet… de cómo muchos han dado el do de pecho ante esta circunstancia. Comentarios aparte, que seguramente suscitarían todo tipo de posiciones al respecto, todos hemos llegado a la conclusión que no es lo mismo estar confinado en un piso que un chalet. Ante este dilema, hoy os vamos a presentar una serie de casas que pretende ser un amplio muestreo de cómo se está pasando la cuarentena en todo el mundo.

¿Es posible construir una casa con una superficie de 9 metros por 5,5? Creemos que sí. O por lo menos desde Tato Architects eso es lo que afirma Yo Shimada. Cuando el espacio no te deja construir a lo ancho es mejor hacerlo a lo alto. Por ello, la firma japonesa ha puesto toda su carne creativa en el asador para dar como resultado la Takatsuki House.

Cuando no está entre fogones el chef Takehiro Kishimoto no puede dejar de lado su verdadera pasión: elevar la comida a puro arte. Frutas y verduras talladas a la perfección, gracias a su manejo del Mukimono; un antiguo arte japonés con el que es capaz de decorar frutas y verduras, tallándolas y recortándolas para después ser servidas como guarnición o como centros de mesa.

Cuando nos referimos a Japón como lugar donde la tecnología es más avanzada que en otro lugar del mundo, es 100% seguro. Cuando se viaja por primera vez al país del Sol Naciente, el “choque” cultural resulta brutal. Parece que el visitante se haya sumergido en la película de Regreso al futuro, donde la tecnología lleva años de adelanto con respecto a Occidente y la robótica es parte integrante del día a día de sus habitantes.

Que el espacio no sea un impedimento para construir la casa de tus sueños. Ésta frase podría ser la que resuma la filosofía de vida del arquitecto Takeshi Hosaka. Un solar de 29,53 metros cuadrados se ha convertido en el espacio ideal para construir la Love2 House, el hogar de residencia del arquitecto y su esposa. El joven matrimonio ha optado por este micro-hogar para convertirlo en el lugar ideal donde comenzar su vida de casados. Y parece ser que, la falta de espacio, no ha sido problema para obtener de esta casa todo lo que necesitan.

Si te derrites por la comida japonesa, el sashimi seguramente sea uno de tus platos estrella. Delicados y precisos cortes de pescados y mariscos crudos que acompañados de rábano daikon rallado consiguen una auténtica explosión en nuestros paladares, pero cuando eres un niño quizás no lo veas así o sino que se lo pregunte a mikyou.