No te diste cuenta y llegó de pronto: hoy es Navidad. Derroche de alegría, ternura, felicidad, luces, villancicos… Si tu cara comienza a transformarse y a mostrar muecas extrañas, te descubriste, porque son los típicos síntomas: eres un ‘hater’ navideño. ¿Te empalaga tanto dulzor flotando en el ambiente? ¿Sientes hastío, mal humor y ganas de boicotear las quedadas de amigos y veladas familiares? ¿Tu carácter se vuelve huraño y antipático? Pues éste no es el típico artículo navideño… Si quieres rendir culto hoy a un espíritu totalmente antinavideño y, además, que tus amigos, familiares, conocidos… lo noten, aquí te diremos cómo.
Durante estos días, es fácil contagiarse del estrés y sucumbir a una ira exacerbada por bullicios, gentíos y muchedumbres que invaden las calles con un consumismo excesivo. Aunque en Malatinta no derrochamos este malhumorado carácter y puesto que siempre deseamos que seas feliz, queremos servir de ayuda a aquéllos que se muestran incapaces de amar profundamente esta época engalanada de luces de colores, olor a muérdago y tintineos de cascabeles de reno.
[photomosaic ids=»23049,23050,23051,23052, 23076,23077,23078″]
Existen varias formas de celebrar unas antinavidades. La mejor, sin duda, es la huida. Puesto que la opción de escapar a un destino paradisiaco, preferiblemente caribeño, sólo está reservado para unos pocos privilegiados, aquí te proponemos otro tipo de ideas más accesibles y al alcance de cualquiera.
Si eres un ‘hater’ navideño, incapaz de hacer una buena obra para que un ángel gane sus alas, tenemos muy claros cuáles son tus ídolos… El baremo de personajes con animadversión a la Navidad es muy amplio y variado, ya que oscila entre aquéllos de los que tan sólo brota un insoportable y agrio humor hasta los que directamente quieren arrebatársela a los demás. Te recomendamos que recurras a cualquiera de ellos para organizar una comida o cena típica de las fechas navideñas, tanto a la hora de decorar tu ‘acogedor’ hogar para recibir a tus visitas como a la hora de diseñar un especial menú culinario. No olvides abrir la puerta con alguna camiseta que ‘sugiera sutimente» tu estado de ánimo…
[photomosaic ids=»23070,23071,23066,23067,23068,23069″]
Para dar un toque visual y artístico, puedes adornar la sala con la presencia de ilustraciones y diversos diseños inspirados en inicialmente poco afable -y luego reeducado- Mr. Scrooge, el cual ha sido inmortalizado por numerosos artistas: Anton Pieck ya ilustró su propia versión del personaje de Dickens. También PJ Lynch, artista irlandés ilustrador de cuentos infantiles ha rendido culto artístico al protagonista de ‘Un cuento de Navidad’. Cualquiera de ellos te ofrecerá ese toque sombrío que buscas.
Para el dulce, te recomendamos optar por el siempre socorrido y verdoso ‘alter ego’ de Santa Claus. Tartas, cookies y cupcakes se antojan fáciles para ser tuneadas por ‘The Grinch’, el famoso personaje de ficción creado por el Dr. Seuss para su libro infantil homónimo de 1957 y ahora fielmente personificado en un histriónico Jim Carrey. El té verde, la menta o la lima pueden ofrecerte suculentos toques y aromas verdes. Los cocteles también puede ser un escenario idóneo para este personaje.
[photomosaic ids=»23053,23054,23055,23056,23057,23058,23059,23060″]
La decoración es esencial en Navidad, así que, si deseas ofrecerle ese ‘grinchy’ aspecto tampoco estaría mal. Tan sólo tienes que dar rienda suelta a tu creatividad e imaginación: puedes decorar tus bolas de nieve, platos y adornos en sus habituales colores rojo y verde o bien con su archiconocida sonrisa rebelde. El límite de la expresión antinavideña lo pones tú.
Sin embargo, si tus tendencias giran más hacia la teatralidad fantasmal burtiniana, tu inspiración navideña ideal sin duda debe ser Jack Skellington. Su inconfundible calavera se adapta de forma inigualable tanto a la decoración sobre el árbol como sobre la mesa: manzanas bañadas en chocolate blanco y luego pintadas con su aspecto, recreaciones del terrorífico ‘Sandy Clows’… son algunos de nuestros consejos.
[photomosaic ids=»23072,23073,23074,23075″]
Pero si lo tuyo es crear tu propio estilo, te proponemos que te deleites en tu propio ‘Black Christmas’. Apuesta por tonos blancos y negros para una monocromática decoración y huye del tan manido rojo navideño para crear un ambiente gótico: utiliza calaveras en lugar de bolas o crea tus propias zombi-galletas de jengibre… ofrecerán una visión alternativa y terrorífica de la Navidad como nadie lo haya hecho antes.
[photomosaic ids=»23061,23062,23063,23064,23065″]
Querido ‘hater’, como sabemos que no serás capaz de tentar del todo a la suerte por el razonable temor de que puedan aparecer los fantasmas del pasado, presente y futuro, te invitamos igualmente a disfrutar de estas fechas. Cualquiera que sea tu opción, tradicional o alternativa, roja o verde, acompañada de villancicos o de heavy metal… te deseamos desde Malatinta que, las celebres como las celebres, seas muy feliz estas Navidades.