Etiqueta: Ivorypress

José Manuel Ballester deja los ‘Museos en Blanco’

¿Alguna vez has pensado en cómo sería un museo vacío?, ahora Ivorypress presenta ‘Museos en Blanco‘, la primera exposición individual de José Manuel Ballester en la galería madrileña. La muestra recoge sus últimos trabajos, en los que refleja una nueva mirada sobre la realidad. Una muestra que se conforma como una invitación a «vaciar nuestros museos»: los reales y los que cada uno llevamos insertados en nuestra memoria para plantear nuevos enfoques que sean capaces de abordar tanto nuestro pasado como nuestro futuro y que cuenten con las nuevas herramientas creadas que seguro van a cambiar nuestra posición frente al mundo exterior y frente a nosotros mismos.

“En estas circunstancias ya no es imprescindible el contacto directo con el objeto que da forma a nuestras emociones por lo que materia e ilusión se estrechan más que nunca” 

Sin Título 1 © José Manuel Ballester. Cortesía Ivorypress

Sin Título 1 © José Manuel Ballester. Cortesía Ivorypress

Pensamos que los museos son los auténticos símbolos de la cultura de un país, pero estamos totalmente equivocados y Ballester nos lo demuestra en cada una de sus instantáneas. No son más que espacios que custodian lo más representativo que la historia nos ofrece en cada momento. Una historia fragmentada y en la mayoría de los casos, descontextualizada, una ventana que nos permite indagar en un pasado borroso y que cíclicamente pasa por revisiones y replanteamientos,  sobre todo en momentos como los actuales, donde nuevos modelos sociales se van modelando al amparo de las nuevas tecnologías. “En estas circunstancias ya no es imprescindible el contacto directo con el objeto que da forma a nuestras emociones por lo que materia e ilusión se estrechan más que nunca” añade el artista.

Hay un nuevo objetivo visual que pretende crear otra realidad: un mundo virtual al servicio de nuestras inquietudes, deseos y caprichos. Otra realidad que se puede hacer pasar por ser como la nuestra, por lo tanto capaz de engañar a todo nuestro sistema perceptivo.

Podrás visitar la exposición del 8 de septiembre al 7 de noviembre en Yvorypress ( C/ Comandante Zorita 48, 28020 Madrid)

‘Under 35’ y las cinco promesas de la fotografía española

Se acerca PHotoEspaña y ya vamos teniendo noticias de exposiciones y eventos que se realizarán entorno a una de las citas anuales más importantes de la fotografía en nuestro país. En esta ocasión, Ivorypress presentará la exposición colectiva ‘Under 35’ que podremos disfrutar desde el próximo 26 de mayo al 18 de julio. Una muestra en la que Laia Abril, Alberto Lizaralde, Javier Marquerie Thomas, Óscar Monzón y Jordi Ruiz Cirera, serán los encargados de mostrarnos por qué están dentro del selecto grupo de una nueva generación de artistas emergentes con proyección internacional.

'Everything will be ok' - ©Alberto Lizaralde

‘Everything will be ok’ – ©Alberto Lizaralde

La falta en ocasiones de apoyo institucional ha empujado a muchos de ellos a convertirse en sus propios gestores, editando y promocionando su propio trabajo, llevándoles a producir los trabajos más significativos e inspiradores del género en los últimos años. La exposición tiene como hilo conductor la curiosidad e inquietud constante de estos fotógrafos. El proyecto ‘The Epilogue’, de Laia Abril, documenta las secuelas de la familia Robinson tras perder a su hija Cammy por culpa de la bulimia. Abril reconstruye su vida a través de imágenes vernaculares, objetos y documentos así como su fotografía del duelo y ofrece otro punto de vista de esta enfermedad, mostrando los distintos factores y conflictos a los que se enfrentó la joven y su efecto sobre las víctimas colaterales.

‘Everything will be ok’, de Alberto Lizaralde, es un proyecto de reflexión realizado a lo largo de cinco años, tras un colapso emocional. Oscar Monzón nos presenta ‘Karma’, una serie fotográfica que establece un paralelismo entre el coche y el ser humano y del que ya pudimos disfrutar en la pasada edición de PHotoEspaña. En su trabajo ‘The United Soya Republic’ Jordi Ruiz documenta de manera transversal los cambios en el paisaje y en el tejido socio-económico que el modelo agroexportador está llevando a Paraguay.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén