El Festival de nuevas tendencias urbanas MULAFEST abre sus puertas otro año más para mostrarnos lo último que se cuece dentro de las tribus metropolitanas.
Una de las citas imprescindibles para entender el concepto lifestyle celebra su quinto aniversario en el IFEMA. Un fin de semana dedicado al arte urbano en diversas exposiciones, y a la música con una programación variada y ecléctica, como cada año.
En esta edición podremos disfrutar de la exposición 10×10 Arte y Moda que reunirá el trabajo de diseñadores e ilustradores nacionales tomando como inspiración la exposición 21×21, Diseñadores de Cibeles & Artistas urbanos celebrada en 2005. En la muestra se expondrán 10 obras dando a conocer distintos estilos uniendo moda e ilustración en diseños vistos en la Fashion Week de la mano de parejas de artistas de la talla de Ricardo Cavolo y Maya Hansen, María Herreros e Ion Fiz, Yes y Juana Martín, Carmen García Huerta y Ulises Mérida, Coté Escrivá y Teresa Helbig, Coco Dávez y Alianto, Sanz i Vila y Juan Vidal, Rubenimichi y Juan Duyos, Antonyo Marest y Mané Mané, y la pareja Bnomio y Xavi Reyes.
Siguiendo con la estela de anteriores ediciones el festival sigue guardando un hueco para el motor en el espacio Garaje donde se mostrará de nuevo la evolución en el sector en la Motor Gallery: Arte y Motor donde ambas disciplinas se fusionan. Además, podremos disfrutar de la muestra de Coches Customizados en una exposición de coches clásicos americanos tuneados para la ocasión, como también otra muestra de Custom Paint donde artistas emergentes del circuito estarán realizando sus trabajos en directo.
Tampoco faltará la Isla Kalise, más de 2000m2 dedicados a actividades de danza, baile, circo contemporáneo, breakdance, food trucks, vóley playa, así como espacio dedicado para el skate dentro –Mularamp y Mulaline- y fuera del recinto ya que, en esta edición, se ha decidido recuperar la Plaza de Colón como uno de los epicentros urbanos de la ciudad rememorando el emplazamiento que en su día estuvo invadido por los skaters y que, tras su reforma hace ya quince años, dejó el terreno yermo y desprovisto del espíritu Old School. Se rescatan las estructuras metálicas y los bancos que en su día vistieron la plaza en el denominado CLN Legends (Colón Legends) donde se reunirán figuras y leyendas de la época.
Por otro lado, el país invitado este año será la India que llenará el recinto de actividades culturales: la Rang Jam o fiesta de los colores, espectáculos de Bollywood, Street Food, y conciertos en directo.
La fiesta continuará hasta las 6 de la madrugada con la programación de conciertos ininterrumpida. 12 de horas de música cada día con artistas de diversos estilos como el rap, hip-hop, electrónica, flamenco fusión e incluso música india. Desde los británicos Sleaford Mods al trap de C. Tangana o la fusión de Antonio Lizana Group, sin olvidar a las estrellas de esta edición Como Odesza, Kelela, SBTRKT (en DJ set) o John Grvy que sustituirá a Gramatik en la jornada inaugural. La programación completa aquí.
C. TANGANA – LOS CHIKOS DE MADRIZ
SLEAFORD MODS – TIED UP IN NOTTZ
KELELA – REWIND
ODESZA – SAY MY NAME
SBTRKT – HOLD ON