Cuántas veces hemos dicho a nuestros niños eso de “¡recoge, que vamos a comer!” mientras estaban jugando con sus juguetes. Si nos remontamos tiempo atrás, somos capaces de ponernos en su piel y entender lo mal que sentaba que te cortaran, así de pronto, todo el entramado de imaginación que pasaba por tu cabeza. Más aún si era una tarde de domingo y sabías que hasta el siguiente fin de semana no era posible recuperar esa historia que estabas creando con tus juguetes.
Etiqueta: IKEA (Página 1 de 2)

Dentro de 1.000 años, cuando los arqueólogos excaven en el estrato del siglo XXI, sólo encontraran muebles de IKEA y pensarán que Suecia dominaba Europa. Este chiste, que pulula por todas las redes sociales, no anda muy mal encaminado sobre la marca escandinava. Cuando IKEA llegó a nuestras vidas, el concepto de almacenamiento, organización, mobiliario y espacio dio un giro radical de 180 grados. Desde entonces, la marca se ha ido expandiendo hasta cruzar el océano y recalar en el continente americano. A pesar de las últimas noticias sobre el traslado de su planta de fabricación estadounidense a Europa, IKEA es mucho IKEA y tiene en mente su expansión hacia el mercado iberoamericano, instalando tiendas en Chile, Colombia y Perú.

A principios del siglo XIX, un hombre llamado Little Jon vivía en una extraña cabaña construída bajo la tierra en la región de Småland, en Suecia. Este espléndido lugar está conformado por una vasta extensión de bosques y abundantes lagos donde la vida, en un pasado no muy remoto, era difícil en todos sus aspectos.

¿Eres un desastre en la cocina?, ¿nadie quiere probar tus «creaciones» culinarias?, ¿se te sigue pegando la pasta en el fondo de la cacerola?.., pues ahora gracias a ‘Cook This Page‘ de IKEA te convertirás en todo un chef.

Es azul, de grandes dimensiones y tienen dos pares de asas a juego con distintos tamaños para modular la carga del peso. Seguramente os suene mucho esta descripción y casi seguro tenéis una guardada por casa. Porque sí, hablamos de la famosa bolsa Frakta de Ikea que ahora, la firma de lujo Balenciaga ha tomado como inspiración para su ultimo diseño.

«20 años IKEA» es el nombre de la exposición que conmemora el 20 aniversario de la empresa sueca en nuestro país. Se puede ver en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (c/Hortaleza, 63) hasta el 5 de junio. El horario es de lunes a domingo de 10:00 a 20:30 h, con entrada libre.
La exposición está dividida en tres zonas que reflejan el pasado, el presente y el futuro de la compañía en nuestro país. El visitante puede hacer un viaje por la evolución de IKEA durante estas dos décadas: sus catálogos, sus campañas publicitarias y sus productos. A través de proyecciones, una zona de realidad virtual y una zona denominada IKEA LAB, la compañía compartirá con los visitantes sus conocimientos y experiencias y se podrá adquirir información sobre la filosofía de la empresa.
La muestra acoge, además, una serie de dibujos y viñetas creadas por 20 reconocidos artistas que han plasmado su particular visión sobre IKEA (Moderna de Pueblo, P8ladas, Javirroyo, Carlos Areces, etc.).
El director general de IKEA Ibérica, Tolga Öncü, ha asegurado que la compañía «va a seguir invirtiendo en estar más cerca de todos los consumidores españoles a través de la tecnología, que hará más faciles los procesos de compra
creando y dialogando junto a ellos».
La empresa busca crear un mejor día a día para la mayoría de las personas, a través de diseños funcionales, bonitos y de bajo coste. Creada por Ingvar Kamprad en 1943, conquistó España en 1996 y en el último año fiscal ha facturado 1.281 euros, un 10,7% más que en el año anterior. Cuenta con una plantilla actual de 7.500 trabajadores, tiene un total de 16 tiendas en España, ha vendido 220 millones de perritos, 720 millones de albóndigas y 3,5 millones de salmón, y ha aportado parte de la cultura escandinava a nuestro país, creando una fusión única.

Llega la Navidad y con ella las grandes marcas se ponen manos a la obra para crear anuncios que dejarán con la boca abierta a los telespectadores. Todos sabemos la grandísima tradición que hay en nuestro país entorno a los anuncios navideños de Loterías y Apuestas del Estado o Campofrío, pero…y ¿fuera de nuestras fronteras?.