Etiqueta: homofobia

#HoldTight, una campaña por la diversidad sexual: no te sueltes

¿Alguna vez has tenido que esconder quién eres realmente?

¿Alguna vez has sentido que debes esconder aquello que te gusta o sientes?

Muchas personas con una orientación sexual diferente de la heterosexualidad viven así, privándose diariamente de expresar su afecto y cariño por la persona a la que quieren. ¿Te imaginas?

Leer más

5 famosos homófobos que no estarán invitados al World Pride Madrid

Dicen que ‘quien tiene boca se equivoca’, pero hay veces que más vale guardar silencio que hablar y cagarla. No creemos que todos los famosos que aparecen en el siguiente listado crean a pies juntillas lo que salió por su boquita, pero lo ‘dicho, dicho está’ y por méritos propios se han ganado un hueco en la lista de los famosos homófobos, ahora que la atención mundial está puesta en España, donde se celebra ya el World Pride Madrid.

Leer más

18 años sin Matthew Shepard, el crimen de odio gay que lo cambió todo

El brutal asesinato del jovencísimo Matthew Shepard. Un crimen que marcaría un antes y un después en las políticas de odio hacía el colectivo homosexual en Estados Unidos. Un colectivo que desde hacía años sufría las vejaciones y abusos de homófobos que campaban a sus anchas ante el grandísimo vacío legal del país.

Leer más

Orgullo (Gay) y prejuicio

28 de junio de 1969, un grupo de policías irrumpe en un bar de ambiente de Nueva York, el Stone Wall. Es una redada, pero con la excusa del control de bebidas alcohólicas se pone de manifiesto la represión hacia las personas que allí ejercían una opción sexual fuera de lo habitual en aquel momento. En ese mismo instante sonaba la voz de Judy Garland cantando Over the Rainbow (de ahí la bandera y sus colores), a quien estaban homenajeando por su reciente muerte. Pero esta vez las voces que trataban de reprimir no callaron, gritaron y pelearon más que nunca y así comenzó una batalla campal. Tres días después, tras varios enfrentamientos, acaba la guerra con varios heridos, algún muerto y más de un detenido.

Leer más

¿Cómo reaccionarías ante un acto homófobo?

¿Sabías que en 2014 las agresiones a personas homosexuales aumentaron? En España, el 38% de las personas LGTB han sido discriminadas o perseguidas, pero sólo un 10% han denunciado. Nos puede parecer extraño, raro, como si no fuera con nosotros, pero si pensáramos así, estaríamos muy equivocados. En 2013 se registraron 452 delitos de odio a personas LGTB, según publicaba el Ministerio del Interior. Un informe que demuestra que aún queda mucho camino por recorrer. Cargos públicos como la «señora» Montserrat Hernández, alcaldesa de San Bartolomé de Vejar en Ávila, era condenada a finales del pasado año por insultar y vejar a una pareja homosexual a gritos: «Maricones de mierda, voy a por vosotros». «Os vais a enterar mariconazos». «Os doy dos hostias y os parto la cabeza».

Una realidad que, por suerte, va desapareciendo de una sociedad que ve con total naturalidad al colectivo LGTB, siendo las propias estadísticas lo que corroboran la elevada aceptación sexual en nuestro país. El 88% de los españoles reconocen y defienden los derechos de los homosexuales; además España fue el cuarto país en aprobar el matrimonio homosexual en 2005, con estos datos no es extraño que se considerade el país más ‘gayfriendly’ del mundo.

10985487_10153349113501280_1025419972052491036_n

Aún siendo el país más tolerante, la discriminación sigue existiendo. Para todos es dura la etapa escolar, pero para un niño o una niña homosexual puede llegar a convertirse en todo un infierno. En España, y según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, siete de cada diez personas gays, lesbianas, bisexuales, transgénero e intersexuales ocultan su orientación sexual o su identidad de género. En junio del pasado año, el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cerdanyola condenaba al colegio Nuestra Señora de Montserrat de esta población a pagar 50.770 euros, más los intereses, a la familia de un menor que sufrió ‘bulling’ por su orientación sexual. La sentencia considera que desde el centro educativo no tomaron las medidas de control y vigilancia necesarias para evitar el acoso escolar tras intentar tirar de un vehículo en marcha y durante la hora de comer querer meterle un palo por el ano al menor.

Ahora, la Federación Estatal LGTB (FELGTB) lanza la campaña #ConLaVozBienAlta, con la que se propone mostrarnos la realidad de lo que sucede hoy en día en nuestro país. Instando a todas las personas que sufren algún tipo de abuso por su tendencia sexual a que no se escondan y denuncien. Una pareja. Cuatro cámaras. Y una sencilla pregunta: ¿podría traducírnoslo?, nos deja comprobar fielmente lo que piensan los españoles de la homofobia.

La homofobia, punto de enfoque del World Press Photo

Una instantánea que plasma la naturalidad de un momento íntimo entre una pareja gay en San Petersburgo, una clara denuncia de la homofobia institucionalizada por el Gobierno de Putin, es la ganadora del World Press Photo 2015, referente del mejor fotoperiodismo y la fotografía documental del mundo.

La 58º edición de este concurso, que ha contado con 5.692 fotógrafos de 131 nacionalidades y 97.912 fotografías, tiene como protagonistas de la mejor obra de 2014, tomada el 18 de mayo, a Jon (21 años) y Alex (25 años)  y, como temáticas, el amor y el odio, los deseos profundos y la homofobia en Rusia. 

World Press Photo 2015_Su autor es el danés Mads Nissen,  cuya experiencia como periodista gráfico incluye una relevante trayectoria en Shanghai donde documentó las consecuencias humanas y sociales de histórico ascenso económico de China y donde trabajó en publicaciones como Time, Newsweek, Der Spiegel y Stern.

Muchos son los creadores que han expresado a través de sus obras una dura crítica ante el Gobierno ruso después de que en junio de 2013 ese país aprobara una ley contra la propaganda homosexual. La discriminación, la represión y la clara limitación de derechos y libertades del colectivo LGTB han protagonizado numerosas campañas artísticas, como ya os hemos contado en Malatinta.

Nada desdeñables son el resto de obras premiadas del prestigioso concurso internacional de fotografía de prensa internacional, cuyos protagonistas son decenas de inmigrantes en un bote tras ser rescatados en la costa libia – segundo premio en la categoría ‘Información general’ y firmada por Massimo Sestiny-, los jóvenes de una tribu keniata que tocan por primera vez a un rinoceronte – segundo premio en la categoría ‘Naturaleza’ a cargo de Ami Vitale y National Geographic-, así como la joven herida durante los enfrentamientos entre la policía antidisturbios y manifestantes en Turquía.

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén