‘Cats’, que batió todos los récords de público sobre los escenarios, se reinventa con adaptación cinematográfica con un reparto repleto con grandes nombres propios no sólo del séptimo arte sino también del musical. Sin embargo, tanto esfuerzo en producción no ha venido acompañado de la crítica, que ya la considera ‘la peor película del año’…
Etiqueta: hollywood (Página 1 de 3)

La fobias son tan comunes que incluso pueden llegar a pasar desapercibidas para aquellos que no las sufren. Podemos compartir el día a día con personas que sufren un terror atroz a situaciones, objetos o circunstancias del entorno y no saberlo, porque se afanan en no hacer evidente algo de lo que no se sienten especialmente orgullosos.

Un año más, las miradas en la gala de los Premios Oscar estaban más centrados en la alfombra roja que en la entrega de premios propiamente dicha. La ceremonia no vende, incluso si cometen errores garrafales que despierten al final a los que no han aguantado una interminable gala con pocas sorpresas más allá de la cagada del final al anunciar a la ganadora de la noche. Pero no solo hubo errores dentro de la gala, también en la ‘red carpet’, es cuestiones de estilo.

Steve Jobs continúa muy vivo. Al menos en la mente de aquellos que entienden que su trabajo ha logrado perpetuar su nombre al Olimpo de las grandes mentes de la historia. También podremos jugar a ser como él y hacernos con las grandes fortunas de Silicon Valley, logar desde donde se domina el mundo a través de las empresas. Ahora este poder estará en nuestras manos con ‘Silicon Anarchy’ un juego de mesa diseñado por Zhernoklev Alexander y lanzado al mercado el pasado mes de agosto y que ha sido financiado por amantes de este tipo de entretenimiento y que cuenta con las magistrales ilustraciones del artista ruso Viktor Miller-Gausa.
Steve Jobs estará acompañado de Bill Gates (Microsoft), Elon Musk (Tesla y SpaceX), Mark Zuckerberg (Facebook) o Sergey Brin (Google), así como otras grandes fortunas que se escapan de Silicon Valley como Richard Branson (Virgin), Donald Trump o Nicola Tesla. Eso sí, el tablero se centra en San Francisco.
Un artista ruso obsesionado con las estrellas
El juego de mesa que trata de revivir sobre un tablero la osadía en los negocios de Steve Jobs no es la única incursión en la que Viktor Miller-Gausa ha recibido grandes críticas. También a su trabajo a la hora de inmortalizar a rostros conocidos de Hollywood ha conquistado al público. No solo por la fidelidad con la que inmortaliza a estos personajes, sino también por saber captar su esencia.
¿Qué te parece su trabajo?

La irrupción del cine como arte de representación mediante proyección de imágenes se apoyó en sus orígenes en la mímesis. Se filmaban situaciones cotidianas y concretas. El objetivo era hacer llegar esa realidad al espectador más allá de contar una historia –que en la mayoría de las ocasiones era obviada-. A pesar de que en la exhibición de las películas una banda u orquesta acompañaba con su música a esas películas, que fueron creciendo en trama y argumento, no fue hasta ‘El Cantor de Jazz’ en 1927 cuando se implementó, aunque de manera parcial, un sistema sonoro en el proceso de rodaje. Este hecho cambió radicalmente la forma de crear y consumir el cine.

La historia sólo recuerda a los vencedores. La maldición del personaje secundario olvidado es una de las lecciones vitales que el ser humano aprende a golpe de resignación o de sesiones de autoayuda. O si no que se lo digan a los participantes en la 88º edición de los Oscar del próximo domingo. Por ello – y preparando el panorama, con un teatro Kodak que acabará con mayor porcentaje de desafortunados que de ganadores sobre sus butacas- en Malatinta nos proponemos ejercer de gurús del pensamiento positivo y otorgar un merecido premio de consolación a los mejores eternos perdedores de los Oscars como homenaje. Sí, incluimos a Leonardo DiCaprio (por ahora).