Etiqueta: Holanda

Slim Fit House: el mínimo espacio donde te gustará vivir

Desde hace meses, se puede leer en los periódicos la nueva subida que se atisba en el precio de la vivienda. No se ha superado aún la reciente crisis, fruto del llamado “boom inmobiliario”, cuando parece que en el horizonte resurge otra nueva “oleada” de subidas no estimadas.

Leer más

Los mundos en miniatura de Vera van Wolferen

El mundo de la miniatura es el gran desconocido para una amplia parte del arte. En sí, el término empezó designando a los maravillosos libros ilustrados que surgieron durante la Edad Media en toda Europa y que decoraban las páginas de textos sagrados, en un principio, y profanos, posteriormente, con imágenes de vivos colores y formas delicadas. Los talleres más famosos eran los flamencos que, posteriormente, darían paso a la pintura gótica tan descriptiva, detallada y meticulosa que haría conocida artistas tan importantes como Van der Weyden, Bouts, Memling o Van Eyck.

Leer más

Un desfile de color para los sentidos

Holanda es típicamente conocido por una serie de estereotipos que están en la mente de cualquier lector cuando se habla de este país centroeuropeo. Molinos de viento, zuecos, quesos… llegan rápidamente a la memoria y se asocian con unos paisajes típicos y unas gentes que consideran los tulipanes como su mejor carta de presentación. Son las flores las que llenan sus tierras de color y las que cada año ocupan un lugar muy importante en el calendario festivo neerlandés. Por ello no es raro que se celebren festivales de flores en todo el territorio.

[photomosaic ids=»35118,35119,35120″]
Uno en concreto llama la atención durante estos días. Es el llamado Bloemencorso Zundert o desfile floral de Zundert, una localidad situada al sur de Holanda y que, desde hace 79 años, realiza esta puesta en escena con carrozas que ofrecen esculturas florales realizadas con dalias. El motivo de este año ha sido nada más y nada menos que uno de los pintores holandeses más conocidos y trágicos que dio la ciudad de Zundert: Vicent Van Gogh.
El colorido, la luz, las impresionantes figuras… todo es un amalgama de belleza y sensaciones para los sentidos, que tiene lugar todos los meses de septiembre de cada año.

[photomosaic ids=»35121,35122,35123,35124″]

i29 los reyes del diseño interior holandés

El grupo i29 son un grupo de arquitectos de interiores originarios de Holanda. Este estudio de interiorismo consigue increibles resultados al convertir los espacios de manera creativa y versátil.

A lo largo de su “corta” carrera han conseguido un gran palmerés de premios internacionales.  Y es que su objetivo es claro en todos sus proyectos “crear diseños inteligentes e imágenes impactantes”. El espacio es el motivo y el resultado, donde su buen ojo para los detalles consigue el resto.

Por medio de un enfoque  claramente práctico articulan sus brillantes ideas, todo con conceptos claros.  Y es que es inneglable que aun con un aspecto sencillo llegan a la esencia de cosas.

Han desarrollado un gran variedad de proyectos que incluyen desde diseños privados como de negocios. Un ejemplo es la revista Frame , que decidió crear una nueva ubicación colaborando con ellos, busacando un entorno minimalista.
Y ¡que resultado! visto de frente, la instalación de paneles blancos y marcos negros flota en el espacio.  Colgando de las paredes, pisos y techos, estos paneles tienen la intención de funcionar como un lienzo en blanco. El contenido de esta ‘lienzo’ se puede cambiar como todos los paneles frontales. Donde el uso de texto y el arte gráfico une de nuevo los orígenes de la revista al espacio.

Todos sus proyectos son realmente interesantes, no sólo desde el punto de vista visual sino también en su practicidad a nivel usuario.  También han desarrollado proyectos con colegios, como en el diseño de las nuevas instalaciones para la escuela pública Panta Rhei en Amstelveen. En el que pusieron una especial atención en el balance de la libertad y el sentimiento de seguridad. Para ello crearon espacios multifuncionales donde los estudiantes pueden familiarizarse con el material de aprendizaje.

Uno de sus espacios más llamativo fue  para el centro social Combiwerk Delft. Un centro de trabajo de reintegración en el mercado laboral para personas con limitaciónes física, psicológica o mental. El grupo i29 supó traducir perfectamente la actitud ambiciosa de la compañía y su fuerte cultura positiva. El espacio tenía que transmitir atención y participación, con el fin de estimular a sus usuarios, un entorno que apoya esa valiosa labor, y esta construcción pretende reflejar claramente esto.

Y si aún no te has quedado convencido con la brillantez de estos holandeses , aquí tienes uno de sus últimos proyectos privados, la «cocina invisible». El diseño se reduce a es mínimo absoluto, por medio de grandes paneles de pared correderos  consiguen ocultar todos los aparatos de cocina y espacio de almacenamiento. Una cocina que actúa más como un mueble en lugar de como una cocina, y que parece desaparecer en el espacio.

¡Quién no querría vivir en un sitio así!

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén