Etiqueta: historia del arte

La historia de la pintura en un pis-pas con Cao Shu

Las nuevas tecnologías han cambiado por completo muchos aspectos de la vida. Desde facilitar el trabajo diario hasta economizar las tareas domésticas más cotidianas. En todos ellos están presentes. Al principio, consiguieron hacer más rápidas las comunicaciones.

Leer más

La moda vista a través de la historia del arte en Instagram

Cuando vemos una obra de arte, a menudo, nos pasan desapercibidos numerosos detalles. Cada obra, cada pintura, esconde un sinfín de secretos imposibles de apreciar con solo un vistazo. Y mucho más si la obra no se ve a una resolución adecuada en pantalla o si ésta es imposible de ver a una distancia óptima en el museo donde este expuesta. Por suerte, Internet nos brinda oportunidades únicas de descubrir secretos del mundo del arte e, incluso, nuevas formas y perspectivas de verlo. Y hoy, os proponemos descubrir una de ellas. Se trata de Art Garments, una cuenta de Instagram que analiza obras pictóricas para traernos los detalles más curiosos de los looks de cientos de personajes a lo largo de siglos a través de su particular lupa.

Leer más

Peines convertidos en lienzos de grandes obras de arte

Es un objeto simple y práctico que todo el mundo tiene en casa. Los hay de muchas formas y tamaños para los diferentes de cabello y su historia comienza hace unos cuantos siglos atrás. De hecho, para la civilización egipcia el peine era un artículo de lujo y a día de hoy sigue siendo uno de los objetos de mayor prestigio para la mujer africana. No es de extrañar que la artista ucraniana Yulia se fijara en este objeto para darle grandes dosis de historia utilizándolos como lienzos donde proyectar auténticos clásicos del mundo del arte. Amante del arte decorativo y la pintura, Yulia estudió pintura y arte en Kiev y se define a sí misma como “una artista polifacética y amante del arte loco”.

Para Yulia, cada pieza es una obra de arte que se puede disfrutar de cada día. Y es que, sus mangos de madera están adornadas con famosos cuadros entre los que podemos deleitarnos con icónicas obras de Gustave Klimt, Vincent van Gogh y Alfons Mucha, ampliamente conocido como el fundador del estilo de Art Nouveau de principios del siglo XX. Para realizarlos, Yulia utiliza la técnica dècoupage, una técnica manual decorativa con la que adherir sus coloridas imágenes sobre el soporte a la que más tarde sella con un barniz brillante para protegerla del agua y otros desgastes. Además, le añade piedras decorativas y otros elementos pintados a mano con los que le da ese toque de elegancia clásica a todos sus productos.

Y si os habéis quedado con ganas de más, os recomendamos que os deis una vuelta por su tienda online donde también encontraréis preciosas cajas de madera y otros complementos con precios para todos los bolsillos. Y si se os ocurre algo único, la artista también hace pedidos personalizados a través de su tienda ArtKaleydoskop de Etsy.

 

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén