Tras las vacaciones, toca recuperar la rutina y volver a nuestra vida de siempre. Sin embargo, hay un aspecto de nuestra rutina habitual que debe cambiar después de las vacaciones. El cuidado de la piel se debe ajustar un poco, ya que hemos pasado muchos días a los rayos del sol, al calor, al aire acondicionado, a la sal del agua de la playa o al cloro de la piscina. Estos elementos pasan factura a la piel, y hay que reacondicionarla para que recupere la hidratación y su aspecto habitual.
Etiqueta: hidratación (Página 1 de 2)

Con el calor y las altas temperaturas, hidratarse es una de las cosas más importantes que tenemos que tener en cuenta, ya que perdemos una mayor cantidad de líquidos corporales. Por supuesto, el agua es la que desempeña un papel fundamental a la hora de mantener una buena hidratación corporal, pero no es la única que ayuda a mantenernos frescos e hidratados.

Si nos paramos a pensar, todos estaremos de acuerdo en que las manos son la parte del cuerpo que más utilizamos y, a pesar de ello, la parte que menos cuidamos. Tenemos que ser conscientes de que las manos dicen mucho de una persona, pues son nuestra carta de presentación, y por eso debemos darles el cuidado que se merecen.

Guapos, feos, altos, bajos, delgados, menos delgados… pero todos tenemos ojeras. Sí, algunos más marcadas que otros, pero es un rasgo que la mayoría de nosotros tenemos siempre o, sino es siempre, muchos días del año.
Algunas de las razones por las que nos aparecen las ojeras y las bolsas son: la falta de sueño, estrés, genética, alcohol, tabaco, abuso del sol… por lo que, para tratar de reducirlas, podemos comenzar por intentar dormir al menos 7 horas diarias y cuidar mucho nuestra exposición al sol y, siempre que estemos expuestos al sol asegurarnos de ponernos crema con una alta protección.
En segundo lugar, llevar una dieta sana y equilibrada y mantenerse bien hidratado, esto es beber al menos dos litros de agua diarios, son dos de los principales pasos para que no nos aparezcan bolsas.
Por otro lado, existen algunos remedios caseros que te contamos a continuación:
- Manzanilla: Prepara una infusión con dos bolsitas de manzanilla, cuando esta esté fría empapa dos algodones y aplica sobre los párpados y las bolsas de tus ojos unos 10-15 minutos mientras estás relajada en el sofá. Al quitarlos verás que tendrás un aspecto más descansado en tus ojos.
- Pepino: Seguro que esto del pepino ya lo habéis escuchado o leído alguna vez. Corta dos rodajas gruesas de pepino y colócalas en tus párpados durante 10 minutos. Es importante que el pepino haya estado en la nevera al menos una hora antes de ponértelo. Debido a sus propiedades refrescantes te ayudará a descongestionar la zona de los ojos, ¡notarás el resultado enseguida!
- Hielo: Depende de si aguantas esta temperatura pero el resultado nunca falla. Coloca un hielo en cada párpado durante cinco minutos. El frío estimula la circulación, por lo que conseguirás desinflamar esta zona, haciendo desaparecer el aspecto cansado de tus ojos. Un consejo para aguantar mejor el frío es envolver el hielo en un paño.
Limón: Funciona muy bien para aclarar las ojeras, si quieres lo puedes incluir en cualquiera de los trucos anteriores.
- Fresas: Machacamos cuatro fresas bien frías, ayudándonos con un poco de agua hasta obtener una crema homogénea. Colocamos sobre los párpados cerrados y dejamos actuar durante media hora y luego aclaramos con abundante agua fría.
Otros consejos para tratar de disminuirlas y acabar con ellas son:
– Lavarse la cara por las mañanas con agua fría. ¡Además esto te ayudará a despertarte!
– Realizar ejercicio a primera hora. El ejercicio matutino acelera la eliminación de líquidos, por lo que mejora el aspecto de las bolsas.
– Cena ligera y sin sal. A la hora de cenar trata de hacerte una cena a base de verduras al vapor y sin abusar de la sal ya que esta solo te ayudará a retener líquidos, es decir, aumentará tus bolsas.
– Dormir con la cabeza más alta que el cuerpo. Esto hace que la retención de líquidos se acumule menos en la zona facial, por lo que dormir con uno o dos almohadones te ayudará a despertar con mejor cara.
– Aplicarse una crema específica para esta zona mañana y noche. Es importantísimo meter esta crema en nuestra rutina diaria, y es clave la forma de aplicarla. Se debe aplicar dándonos toquecitos con las yemas de los dedos alrededor de los ojos.
¡Aplica estos remedios y consejos en tu día a día y verás cómo enseguida obtendrás resultados!

Para poder lucir siempre una piel perfecta y sana es imprescindible llevar una rutina diaria de limpieza facial. Cada persona tiene un tipo de piel distinta, puede ser seca, mixta, grasa o normal. Es fundamental escoger los productos adecuados para nuestra higiene facial dependiendo del tipo de piel que poseamos.
En general, para las pieles grasas se recomienda el uso de tónicos astringentes, serums, cremas ligeras, etc. En cambio, para pieles secas se pueden usar leches limpiadoras o cremas hidratantes más densas. Las pieles normales suelen admitir todos los productos. Aún así, es importante no decidir por nosotros mismos qué tipo de piel tenemos y que sea un profesional el que nos lo diga y nos recomiende unos productos u otros, para que estos se adapten a las características de nuestra piel.
De cualquier modo, independientemente del tipo de piel que tengamos, es necesario llevar una buena rutina facial y para ello es esencial hacerla dos veces al día, una cuando nos levantamos y otra antes de acostarnos. Los pasos a seguir para llevar una buena higiene facial diaria también son los mismos sea cual sea el tipo de piel que tengamos:
El primer paso siempre debe ser limpiar el rostro, es indispensable hacerlos dos veces al día, mañana y noche. Antes de acostarnos suena evidente el tener que limpiarse la cara, tanto para desmaquillarse como para deshacerse de las impurezas que hemos podido acumular durante el día; pero es igual de importante hacerlo por las mañanas, pues mientras dormimos nuestra piel acumula grasa y hay que librarse de ella.
Esta limpieza de cutis se puede hacer con millones de productos: jabones en pastilla, leche limpiadora, gel facial… eligiendo siempre el adecuado para las características de nuestra piel.
A la hora de secarse la cara es importante saber que debemos usar una toalla específica para el cutis, distinta a la que usamos para secarnos las manos, pues así evitaremos llevar suciedad de nuevo al rostro.
El segundo paso es la aplicación de un tónico facial apropiado. La función del tónico es cerrar los poros y neutralizar y descongestionar la piel.
La siguiente tarea es una de las más temidas pero resulta imprescindible: la hidratación. Es muy importante encontrar la crema o serum ideal para nuestro rostro, no debemos olvidarnos nunca de este paso. A veces, sobre todo en personas con pieles que tienen tendencia acnéica, es un paso que se trata de evitar por miedo a que puedan salir más granos. Todo lo contrario, la crema adecuada para el cutis tendrá el efecto opuesto. La hidratación de la piel es fundamental a cualquier edad y en cualquier época del año.
Un último paso es la protección solar que debemos aplicarnos a diario varias veces, independientemente de que haya sol o esté lloviendo. Es fundamental aplicarla por las mañanas, después de la crema hidratante. Pero también debemos llevar un botecito siempre en el bolso, para aplicarla otra vez a mitad de mañana o al medio día que suele ser la hora más agresiva.
¡Llevando esta rutina a diario podrás lucir un cutis 10!

La directora de la compañía de cosmética alemana Schrammek habla de uno de sus tratamientos estrella: el peeling herbal Green Peel.
Este tratamiento permite llevar un cuidado minucioso y profesional de tu piel, tanto facial como corporal. Está compuesto por una serie de productos capaces de regenerar la estructura de la piel a través de los ingredientes por los que está realizado. Aloe vera, cola de caballo, caléndula, llantén, algas, flores…son solo algunos de sus componentes. La mezcla de todos ellos es la adecuada para cuidar la piel de los rayos UV, mejorar el tono de la piel, reducir estrías y cicatrices, equilibrar las pieles con tendencia acnéica…
Christine Schrammek, dermatóloga y directora de esta marca de cosméticos, responde a una entrevista sobre este tratamiento:
El tratamiento de peeling herbal Green Peel cuenta ya con más de medio siglo. ¿Cómo explicaría su éxito a nivel mundial?
Hemos desarrollado un método extremadamente versátil y puede ser personalizado para tratar las necesidades individuales de cada tipo de piel. Es un tratamiento adecuado para tratar la hiper-pigmentación y las pieles impuras además de las cicatrices, y es un tratamiento anti-edad. Todas las mujeres quieren tener una piel bonita y suave que refleje salud, belleza y vitalidad y este tratamiento les permite conseguirlo de manera natural.
La palabra clave es “natural”, lo que lo convierte en un tratamiento doblemente atractivo para rejuvenecer y regenerar la piel…
En efecto, y además Green Peel no contiene ingredientes abrasivos sintéticos ni sustancias químicas como otros peelings y eso lo valoran mucho nuestros clientes. Nosotros también lo valoramos, especialmente debido a los resultados únicos que conseguimos con nuestro peeling vegetal, pues la piel se renueva desde el interior de manera natural. El tratamiento de peeling vegetal Green Peel no contiene ingredientes agresivos y en especial no contiene ácidos, de hecho el tratamiento lo realizan las esteticistas sin usar guantes para protegerse las manos.
La mezcla herbal es el corazón del peeling ¿Qué efecto tienen las hierbas?
Durante el masaje, las micro partículas presentes en las hierbas eliminan las capas superiores de la epidermis, estimulando así la regeneración celular. Se optimiza la regeneración de la piel, la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y las funciones metabólicas también mejoran. Las hierbas se masajean en la piel y se desencadenan una serie de reacciones. Puedes ver y sentir cómo la piel se descama en los días siguientes y por supuesto cómo se renueva.
¿Cuánto tarda este proceso?
Desde el primer momento el lema “una piel nueva en cinco días” ha sido nuestro objetivo. Estamos muy orgullosos de haber reducido el proceso de renovación de la piel de una media de 28 días a tan sólo 5.
La mezcla herbal no se aplica sobre la piel sino que se masajea ¿Qué papel tiene el masaje en el tratamiento?
El masaje es muy importante. Es a través de éste, de la presión y duración del mismo, que la esteticista puede responder a las necesidades individuales de la piel de cada cliente y así poder conseguir los mejores resultados.
Pero no todas las esteticistas pueden ofrecer los tratamientos de peelings herbales…
Exacto, para poder asegurarnos de que los tratamientos se llevan a cabo correctamente y siguiendo los mismos estándares en todo el mundo, sólo las esteticistas formadas en el tratamiento pueden realizarlo.
Aparte del tratamiento de peeling vegetal original Green Peel Classic, también están el Energy y el Fresh Up ¿Para quiénes están recomendados estos productos?
Fresh Up es una buena manera de iniciarse en el tratamiento Green Peel. La piel no se descama pero sí se estimula la circulación sanguínea y la piel se ve más fresca y rejuvenecida. Este método es perfecto como tratamiento rápido de belleza para regenerar y revitalizar la piel y como tratamiento anti-edad. Además, es adecuado para tratar las zonas del cuello y escote y un excelente tratamiento de spa. A su vez, Energy aporta a las pieles cansadas, la energía que precisan para luchar contra las primeras líneas de expresión y arrugas. También se puede usar este tratamiento en cuello y escote. La piel no se descama muy visiblemente pero sí se realiza una renovación de la capa superior de la piel.
Más información Schrammek

A nadie le gusta hablar de ella pero lo cierto es que 9 de cada 10 mujeres tienen celulitis. Afecta por igual a mujeres delgadas que las que padecen sobrepeso, incluso también la tienen algunos hombres. La piel de naranja aparece por las diferentes condiciones hormonales que tenemos pero existen otros factores que favorecen su aparición, te los contamos para conseguir reducirla al máximo.
- El tabaco. Una de las causas de la aparición de la celulitis es la degradación del colágeno y los cigarros son uno de los elementos que provocan el deterioro de la formación de colágeno. Además, también estimulan el envejecimiento prematuro de la piel.
- Deshidratación. La deshidratación de la piel es una de las causas de la piel de naranja. Por ello, es muy importante no solo beber al menos dos litros de agua al día sino también evitar consumir sal, cafeína y alcohol en abundancia pues el exceso de estos puede llegar a provocar deshidratación.
- El estrés. El estrés fomenta la producción de cortisol y de adrenalina. El cortisol es una hormona que eleva los depósitos de grasa y la adrenalina disminuye el flujo sanguíneo. De esta manera, es fundamental proponerse llevar una vida relajada, al menos, en los momentos de descanso. Por ejemplo, al llegar a casa, en lugar de tomar una ducha de 20 minutos, prepararse un baño y relajarse durante media horita.
Prueba también a darte “masajes anticelulíticos” todos los días, esto no solo ayudará a relajarte sino también favorecerá la desaparición de esta. En la ducha aplica el gel realizando movimientos circulares con un guante de crin comenzando en los tobillos y acabando en las caderas. A la hora de echarte crema vuelve a realizar los mismos masajes con la hidratante. - Dormir poco. El no dormir suficientes horas puede perturbar los sistemas que regulan nuestro metabolismo lo que influye en un aumento de grasa y por ende, de celulitis.
- Mala alimentación. Cada vez es mayor la ingesta de alimentos que crean toxinas en nuestro organismo. Deshecha de tu dieta la bollería industrial, las carnes muy grasas y la mantequilla. El aceite o el aguacate tienen muy mala fama por su elevado porcentaje de grasa, pero en pequeñas cantidades resultan beneficiosos. Evita comer fritos y trata de cocinar a la plancha o al horno, ingerirás mucha menos grasa.
- Sedentarismo. Se puede decir que la falta de ejercicio es uno de los factores que lleva a producir una mayor aparición de piel de naranja. Realizar deporte es esencial para quemar la grasa y reafirmar la masa muscular y, a la vez, ayudará a desestresarte. Cualquier deporte es bueno para ayudar a reducir la celulitis pero te proponemos algunos que te ayudarán aún más: yoga, running, sentadillas, esquí acuático o natación.