Etiqueta: Helado

¡Chúpale los abdominales y el paquete a Velencoso!

De coco o de leche merengada, si no te gustan estos sabores no importa, porque el objetivo de comerse estos nuevos polos helados no está en refrescarse o estimular el paladar con notas de sabor exquisitas, sino ponerse cerdo y chuparle los abdominales (y lo que surja) a Andrés Velencoso. Comerse el cuerpo de este modelo y actor con músculos cincelados por el mismísimo Miguel Ángel ya es posible y las gracias se las tenemos que dar a Jordi Roca, creador de este invento que está llamado a revolucionar la industria heladera -al menos en mi congelador-.

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

Andrés Velencoso en una imagen de archivo

 

Siempre hemos creído que lamer a Velencoso era un placer que se medía en millones, pero ahora también puedes a precios más económicos. Con tan solo acercarte a Rocambolesc, la nueva heladería de los hermanos Roca en plena Rambla de Barcelona y pronunciar su apellido, este placer mundano puede ser tuyo. Eso sí, si quieres también puedes llamarlo por su nombre comercial, que tampoco está exento de guasa: ‘Velencoco‘.

Este irresistible helado es artesanal y ha sido diseñador como una fiel reproducción del cuerpo del que fuese novio de Kylie Minogue, hasta que Úrsula Corberó se lo robase para más tarde dejarle tirado. Se ha realizado a partir de un escáner y un molde de impresión en 3D, pero lo que importa es que reproduce a imagen y semejanza los deseados abdominales de un adonis que nos trae por la calle de la amargura y cuyo atractivo es responsable del calentamiento global (de mis sábanas).

¡Velencoso, por fin te voy a comer como te mereces!

tumblr_lqk8ycJc4n1qbxa3u

Una refrescante bebida para los últimos días de verano

Nos encontramos en la recta final de agosto, con ganas de disfrutar de los últimos y aún intensos rayos de sol y los buenos momentos de los días de verano. No hay mejor modo de seguir sintiendo ese espíritu estival que con los deliciosos sabores de sorbetes y batidos llenos de matices.

Las heladerías italianas Amorino nos ofrecen una interesante propuesta gourmet en este sentido: el Sorbet Drink, una bebida fría a base de uno o dos sabores combinados elaborados con agua mineral. Aromas a Manguo de Alfonso d’India, Plátano de Brasil, Cítricos de Sicilia… te ofrecerán una experiencia única y refrescante.Amorino interior

Malatinta ha comprobado y degustado de primera mano esta deliciosa propuesta en la heladería ubicada en pleno de centro de Madrid, en un entorno incomparable para todos aquellos paseantes, ya sean visitantes de paso o residentes, que desean deleitarse con los rincones más emblemáticos de la capital.

La heladería Amorino de la calle Mayor, 40 es un lugar ideal para realizar una parada refrescante. En este establecimiento nos confirman el éxito y la buena acogida de esta bebida que se presenta  con múltiples combinaciones desde los seis multicolores sabores que ofrecen. ¿Te animas a probarlo? No te arrepentirás.

 

‘¡Qué calor! ¡Mi reino por un helado!’

‘¡Lo que daba yo ahora por un helado bien fresquito¡’ ¿Cuántas veces hemos pensado algo similar a esto en agosto? Helados multicolores, la sabrosa escarcha de sorbetes y granizado, aquellos flashes a diez pesetas…  la múltiple variedad de propuestas refrigeradas nos llevan alegrando el verano desde que éramos críos, pero aún ahora nos siguen tentando incluso tras una compleja evolución y arduas innovaciones. Nuestra total rendición a los helados y demás variantes no se debe tan sólo a la necesidad de mitigar el calor o aprovechar sus nutritivas propiedades – ésas son tan sólo unas más que válidas excusas – la verdadera razón es que nos apasionan en todas sus manifestaciones, colores y sabores.  ¿A que te hace un helado?

[photomosaic ids=»17141,17139,17142, 17131″]

Pero, ¿cuál es su origen? Su nacimiento es un tanto incierto ya que si algunos apuntan a que los persas, allá por el año 400 aC,  mezclaban hielo, azafrán y frutas – gracias a su dominio de este gélido material-, otros lo sitúan en China o Bagdad donde se la nieve de las montañas se enriquecía con zumo de frutas, una técnica que Marco Polo trajo a Occidente.  Desde entonces, su evolución, técnica e innovación nunca ha cesado. Desde el carácter tradicional de esas suculentas bolas cremosas sobre barquillos hasta su más que productiva intrusión en la cocina molecular y arte culinario, el helado y sus variantes son sin duda las estrellas gastronómicas del verano.

Múltiples son los sabores que ofrecen en la actualidad y que amenizan la variedad de sabores que degustábamos cuando éramos pequeños. Té verde, albahaca, queso azul, tarta de queso, aceite de oliva o galleta Oreo son sólo algunas de sus originales y actuales propuestas. Su base fundamental es sencilla: agua, leche y azúcar acogen con fraternidad todo tipo de ingredientes para incrementar su sabor. Su resultado es un sabroso postre con cualidades nutritivas y beneficiosas para nuestro organismo como sus efectos en la tensión arterial y una importante aportación de calcio y de vitamina B. Durante los últimos años, los helados de yogurt han irrumpido en el mercado con una variante de menor aportación calórica. Su bajo contenido en grasa permite que sea más asequible para dietas que requieren cierto control nutricional.

[photomosaic ids=»17133,17127,17146,17145,17143,17136″]

Para aquellos que opten por los postres con menos ingredientes grasos o bien que no incluyan yema de huevo, existe una opción menos cremosa y más líquida que el helado pero igualmente refrescante: sorbetes, sorbettos o sorbets ofrecen en varios rincones del mundo tentadoras y refrescantes propuestas.

Las bebidas espirituosas se conjugan de forma idónea con estas delicias veraniegas. Helados, sorbetes o los tradicionales polos o popsicles se combinan con el vino -su variante el ‘tinto de verano’-, licores, ‘mojitos’ y aguardientes granizados y cócteles como una ideal forma de paliar las altas temperaturas.

La alta cocina también se ha dejado seducir por este postre: Albert y Ferrán Adriá crearon su ‘Aire helado de chocolate’ pero también el helado de parmesano con muesli fue un plato estrella en El Bulli, así como su empanadilla de chocolate con helado de eucalipto. Eneko Atxa ha propuesto otra suculenta receta: ‘Pera cocinada en vino tinto y lima bajo cucurucho con crema y helado de pera’ mientras que Arzak nos ha tentado con el plátano caramelizado con helado de cacahuete.

[photomosaic ids=»17130,17126,17140″]

Pero quizá el proyecto de mayor relevancia viene de la mano de los hermanos Roca y Rocambolesc, su peculiar heladería inspirada en la necesidad de recuperar el tradicional carro de postres de El Celler de Can Roca, el cual, si bien en un inicio la idea tomaba forma como propuesta ambulante, posteriormente se ha convertido  en un mítico local céntrico de la ciudad con estética vintage.

El espíritud de Willy Wonka se respira en su interior ya que marca el diseño obra del estudio de la interiorista Sandra Tarruella, con la colaboración del estudio de diseño gráfico Run, quien además es el responsable de la identidad corporativa y el packaging.  Seis tipos diferentes de helado, en cornete o en terrina, combinados con 34 toppings, junto los panecillos de helado caliente, las magdalenas de helado o el postre láctico, para ser montado y degustado en casa son sus originales y suculentas proposiciones.

[photomosaic ids=»17144,17138,17128″]

Muchas son las regiones de nuestro país con arraigada tradición heladera. La ribera mediterránea es una buena muestra de ella: albergará, por tercera ocasión el Campeonato de España de Heladería organizado por la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos (ANHCEA)  que se celebrará en el marco de la Feria Intergelat entre el 4 y 7 de febrero de 2015 en la Institución Ferial Alicantina. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de octubre para todo aquel que, con experiencia de dos años y en activo, desee mostrar sus dotes con la heladería artesanal, la cultura heladera, la creatividad y el buen hacer de los maestros heladeros.

En crujiente cucurucho, en una práctica tarrina, envueltos en deliciosos crêpes o asentados en tulipa… todos son idóneos aposentos para su inconfundible sabor ¿Cuál es tu preferido?

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén