Etiqueta: Healthy

El menú sano y “premium“que desafía los “gastro-excesos” de la Navidad

Tomate Adora. Kiwi Sweeki. Aceite de oliva virgen Egoleum. Son sólo algunos de los ingredientes «premium» que la periodista Pilar Carrizosa ha fusionado en la II Edición del Menú Saludable 2017.

Leer más

Llevar una vida sana sin morir en el intento

La belleza y la salud son dos conceptos que van unidos de la mano. Ya puedes gastarte cientos de euros en cremas carisísimas, tratamientos estéticos super modernos y serums de última generación, que si no cuidas tu cuerpo por dentro apenas notarás mejoras por fuera. Lo que comes o bebes y tu estilo de vida influye directamente en tu piel, tu pelo y tus uñas. “Entonces…¿cómo hago para cuidar mi cuerpo por dentro?” te preguntarás.

Todos conocemos los puntos básicos de lo que se considera llevar una vida sana. Hacer deporte, comer sano, descansar todas las horas necesarias, no fumar, no beber… El problema es que intentar modificar nuestra alimentación de golpe o introducir nuevos hábitos de una manera demasiado brusca no es nunca una buena idea.

FDBs_madpyramide_1982El lunes nos levantamos motivados a empezar con alguna dieta o dejar de fumar, y el jueves nos hemos comido un cocido madrileño en casa de mamá, bebido 3 gintonics y fumado un paquete de tabaco. Para cuando llega el fin de semana todo te da igual y acabas montando la fiesta de la comida basura (la culpa es de los restaurantes por poner repartidores a domicilio). Un desastre total, vamos.

Se que esto os ha pasado a muchos de vosotros porque ya me pasó a mi antes. Por eso, y en un intento de ayudaros, os propongo algunas pautas saludables compatibles con la ajetreada vida moderna que vivimos (y con los potajes de tu abuela también). Reducir grasas y toxinas y aumentar las vitaminas y minerales reduce el acné, añade brillo a tu pelo y a tu piel, fortalece tus uñas… Son todo ventajas. Vamos a ello.

1. Procura que en tu plato haya siempre la misma cantidad de proteína (carne, pescado, huevos…) que de verdura. Esto, que parece obvio, es algo que muy pocas veces tenemos en cuenta. Es muy normal que nuestro plato principal sea algún derivado animal acompañado de patatas o arroz. Las verduras tienen menos calorías, más vitaminas y minerales y aportan agua y fibra, buenas para tu salud. Si reduces la cantidad de carne y de hidratos de carbono y los sustituyes por verduras (cocidas o en ensalada), estarás reduciendo la cantidad de calorías consumidas y añadiendo nutrientes sin renunciar a esos huevos con patatas que tanto te gustan.

2. Trata de que todos los cereales que consumes y sus derivados (pan, pasta, arroz, galletas…) sean integrales. Es un mito que los alimentos integrales engorden menos, las diferencias son mínimas. Los cereales integrales tienen un bajo índice hipoglucémico, es decir, tu cuerpo tarda más tiempo en convertirlo en reservas de grasa. Esto se traduce en que dispones de más energía durante más tiempo para realizar algún deporte, salir por ahí con los amigos o simplemente sobrellevar tu rutina diaría. Y, sobre todo, que te da tiempo a gastarlo antes de que se transforme en un michelín.

3. Muévete todo lo que puedas. Es increíble la diferencia que marca algo tan simple como utilizar las escaleras en vez del ascensor o bajarte una parada antes del metro para hacer una parte del trayecto caminando. Al final todo es una cuestión de sumar y restar, de gastar la energía que se come, simplemente.

4. Lleva siempre un snack sano encima. La rutina hace que pasemos muchas horas fuera de casa. Llega la hora de la merienda, te mueres de hambre y acabas comprando una napolitana en la pastelería de la esquina. Error. El truco está en llevar encima algún snack que nos alimente y nos nutra sin añadir grasas saturadas o azucares refinados. Una pieza de fruta, hummus con zanahorías, barritas energéticas, tortitas de arroz… Es comida cómoda de llevar encima en nuestro día a día y nos saca de más de un apuro.images

5. Cuidado con lo que bebes. Aunque parezca mentira, la cantidad de azucares que tiene un refresco de cola equivale en calorías a una comida completa. Además, te estropea los dientes y no te hidrata como debiera. Lo mismo ocurre con muchas marcas de zumo y otros refrescos como el té frío que pensamos que son sanos. Por eso, siempre que puedas bebe agua (sobre todo), infusiones o cerveza sin alcohol y si consumes refrescos, asegúrate que sean reducidos en calorías. Una correcta hidratación es muy importante para lucir una piel saludable y bonita.

Por supuesto, podríamos seguir la lista con más consejos, pero por algún lado hay que comenzar. Roma no se construyó en un día y por eso es interesante introducir poco a poco pequeños cambios como los que os propongo sin renunciar a seguir con nuestra vida. Ya veréis como vuestro cuerpo os lo agradece por dentro y por fuera.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén