Etiqueta: Guerra Civil

‘No pasarán. Madrid 1936. 16 días’, la exposición sobre la resistencia antifranquista

‘¡No pasarán!’, así rezaba el cartel que colgaba de dos puertas de la Plaza Mayor de Madrid en tiempos de la Guerra Civil.

Insignia y lema de muchas batallas posteriores, proclamaba la lucha republicana y antifranquista de ése u otros tantos campos de batalla. En este caso se trataba de Madrid y su resistencia ante las tropas de Franco.

Fotografías, carteles, películas y hasta inéditos manuscritos, se exponen hasta el 30 de junio en la exposición ‘No pasarán. Madrid 1936. 16 días’, en la Sala Bóvedas de Casa de la Panadería en la capital.

Leer más

La Guerra Civil más ilustrada llega al Museo ABC

Hemos leído, visto y quizás, algunos sufrido la Guerra Civil Española. Parece quedar lejos, pero ni mucho menos, por eso el El Museo ABC y la editorial Alfaguara han decidido presentar la exposición ‘La Guerra Civil contada a los jóvenes‘. Una muestra que el pasado 6 de noviembre daba el pistoletazo de salida, en la que el ilustrador Fernando Vicente pone rostro y  Arturo Pérez-Reverte pone voz a una guerra prácticamente olvidada.

‘La Guerra Civil contada a los jóvenes’, es un ambicioso trabajo que surge por iniciativa de la editorial Alfaguara con la intención de acercar a los jóvenes lectores la historia de la Guerra Civil española explicándola de forma concisa, objetiva y rigurosa, sin clichés partidarios ni etiquetas simples. Durante meses, Arturo Pérez-Reverte y Fernando Vicente han trabajado mano a mano para dar lugar a este único y excepcional libro que ahora se presenta –con los dibujos originales– en formato exposición.

Además se podrá disfrutar de 32 originales que el ilustrador madrileño ha realizado para el libro del mismo título. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 8 de diciembre.

El San Juanito de Miguel Ángel vuelve a casa

juanito2San Juan Bautista Niño, más conocido como San Juanito, formaba parte del altar mayor de la Capilla del Salvador en Úbeda, Jaén. En agosto de 1936, en plena Guerra Civil, la estatua fue destrozada junto con otras piezas y la capilla acabó por ser reutilizada como garaje. Esta sería una de tantas pequeñas tragedias que forman parte de aquella porción de nuestra historia. ¿Por qué os lo contamos? Por dos razones: porque San Juanito fue esculpido por el mismísimo Míguel Ángel y porque ha sido reconstruido prácticamente de la nada para que podamos disfrutarlo en la actualidad.

El Centro de Restauración de Florencia ha resucitado esta pequeña joya a partir de los pocos pedazos que sus propietarios conservaron después del ataque. Para llenar los espacios vacíos, los restauradores contaron con varias fotografías tomadas en los años 30 y referencias escritas por Vasari que relacionaban a San Juanito con otras estatuas juveniles de Miguel Ángel. A partir de esta información se generó una maqueta virtual en tres dimensiones. Crearon piezas en fibra de vidrio y nylon a las que pegaron los trozos originales que se conservaban.

La pieza será expuesta en la sala 47 del Museo del Prado hasta el 28 de junio, momento en el que volverá a la capilla del Salvador en Úbeda, su hogar.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén