La neotaberna castiza Tilda fusiona el arte más atrevido con el toque indie de los platos más castizos de Madrid
Etiqueta: grafiti

Sin duda, el coronavirus ha hecho estragos en nuestro país. Con mas de 25 mil fallecidos y cerca de 218 mil contagiados confirmados. España es uno de los paises que más ha notado las consecuencias del covid-19. Empresas, fundaciones, ciudadanos, todos han querido poner su granito de arena para paliar los daños ocasionados y apoyar a los que más lo necesitan. Ahora, 150 artistas han querido ayudar a los que más lo necesitan haciendo lo que mejor saben: arte.

Berlín es todo un símbolo para los europeos y su historia más reciente. De hecho, ha sido protagonista y testigo de los acontecimientos más importantes del siglo XX. Hoy en día, se trata de una de las ciudades más cosmopolitas del mundo y el sitio perfecto para disfrutar de una escapada de fin de semana. Además, su amplia oferta de ocio y cultura, junto a su proximidad geográfica, la convierten en el destino ideal. Por eso, hoy te queremos contar por qué no puedes dejar de perderte entre las calles de la capital alemana.

El nombre de Pablo Ráez es ahora sinónimo de superación y lucha. El joven malagueño de 20 años nos ha dado a todos un ejemplo de vida, aunque tristemente el precio que ha pagado por ello ha sido su propia vida. De hecho, no podríamos exagerar en este punto si incluso Sergio Rodríguez, médico del centro de transfusiones sanguíneas de Málaga y responsable de captar donaciones de médula en Andalucía ha reparado en el hecho de que se han conseguido más de 3.000 donaciones nuevas desde que el pasado 25 de febrero a consecuencia de la leucemia contra la que batallaba desde hacía dos años.

En abril… ¡Pinturas mil!
¿Cómo? ¿Qué todavía no te has enterado? Vuelve de nuevo ‘Pinta Malasaña’ a las calles de la capital, una iniciativa del periódico local Somos Malasaña y la asociación Madrid Street Art Project, con el fin de inundar de arte urbano y color las calles de este emblématico barrio.

Si os decimos el nombre de Belin, seguramente que la mayoría de vosotros sabréis sin dudar de quién estamos hablando. Miguel Ángel Belinchon Bujes, Linares 1979, mejor conocido como ‘Belin’ y por sus espectaculares obras que se encuentran esparcidas por paredes, edificios e instalaciones de todo el mundo que ve con ojos sorprendidos lo que este jienense es capaz de expresar con sus sprays.

Arte urbano. A veces sinónimo de vandalismo; otras simplemente de eso, de arte. No toda expresión artística ha de estar supeditada a ser admirada por una minoría que se ha adueñado del concepto de belleza y que la entiende solamente si reposa sobre las rígidas y frías paredes de una galería. En ocasiones -por fortuna cada vez más comunes- personas con el don de comunicar a través de la pintura prefieren narrar su particular forma de entender el mundo en escenarios más mundanos, a riesgo de que sean pocos los que se paren a admirar su creación y muchos los que la consideren mera suciedad inherente de las calles. Esto, al igual que en Granada, no ocurre en Azores, especialmente en Sao Miguel, su isla principal, un capricho de la naturaleza en medio del océano Atlántico donde el matrimonio entre la tradición y el arte urbano es un auténtico regalo para los sentidos del que todos se sienten orgullosos. Y no es para menos.