Etiqueta: Globos de Oro

¿Qué debe tener un vestido para entrar en el ‘Olimpo’?

Pocas palabras tienen un significado tan rotundo como el que Dress Code le da a la perfecta manera de vestirse. Aquí solíamos guiarnos por la etiqueta o el protocolo pero ambos conceptos huelen tan a rancio que ni se siguen, ni se respetan, ni falta que hacen. Hay ocasiones únicas y vestidos creados exclusivamente para ser lucidos en la alfombra roja y habría que juzgar y condenar a quién destroza una creación impresionante haciendo el paseíllo en cualquier presentación.

Los Globos de Oro con los que acabamos de abrir el año han sido un prometedor respiro. El Givenchy de Julianne Moore, el Carolina Herrera NY de Jenna Dewan o el Versace rojo Heidi Klum, son una muestra de que el buen gusto y el glamour pueden coexistir. Pasa pocas veces, pero cuando pasa es un lujo ver como escenarios y vestidos se encuentran y prácticamente danzan. Fuera de ese entorno, el único escaparate posible sería la vitrina de un museo.

Si hay dos preguntas que todo vestidazo debería contestar afirmativamente para entrar en el ‘olimpo’ de los trajes de ensueño deberían ser: ¿podrías desfilar en una alfombra roja de Hollywood? y ¿podrías ser objeto de contemplación en un expositor del Prado?

Si el vestido dice dos veces «Sí», entonces es óptimo para una novia, una recepción nocturna en el palacio Real o un estreno de cine. Si dice “No” aunque solo sea una vez, déjalo para la boda de tu prima o para disfrazarte en casa, como deberían haber hecho Keira Knightley y Jennifer López respectivamente en esta edición de Los Globos de Oro.

Otro acontecimiento planetario que pone los vestidos de ensueño en un pedestal es la semana de la Alta Costura que se celebra cada enero (y julio) en París. Hay creaciones a las que literalmente es imposible poner un precio dada las horas de trabajo y los ricos materiales utilizados en su confección, y es triste, triste de llorar y no parar, que las clientas allende países emergentes salgan de los pases vip con las bolsas llenas de prendas de Vuitton, Chanel o Dior, que después serán lucidas en las antípodas de los museos, de las alfombras rojas o de los estrenos hollywoodienses.

¡Por una red carpet con vestidos de ensueño y por unos vestidos de ensueño con su red carpet!

Cuenta atrás para los Globos de Oro 2015

Agarrense los machos, porque ya no hay vuelta atrás. Con la alfombra roja estirada y el menú de la cena publicado, queda oficialmente inaugurada la cuenta atrás para los que son ya los premios considerados como la antesala de los Oscar: los Globos de Oro.

Hacia mediados del mes pasado conocíamos la larga lista de nominados de cine y televisión, y mientras estos eligen los atuendos propios para asistir a la gala, la preparación de la misma sigue su curso y aquí nos tienen, un año más, haciendo quiniela a ritmo de mordida de las uñas que ya casi no nos quedan.

Birdman-PosterLos premios, que se repartirán el próximo domingo día 11 de Enero, parten en el apartado de cine con una gran favorita: la nueva creación de Iñárritu, Birdman, película que viene pisando fuerte en tema galardones (fue la gran triunfadora en el sindicato de actores). La película tiene ni más ni menos que 7 nominaciones entre ellas mejor película comedia o musical compitiendo con El gran hotel Budapest, Into the woods, Pride y St. Vincent, y relata la historia de una estrella de Hollywood en horas bajas. ¿Será su temática augurio suficiente para llevarse de calle todos los premios? Pues mucho nos tememos que Boyhood (de Richard Linklater) con sus 5 nominaciones incluyendo mejor película dramática y director, no se irá con las manos vacías. Tanto Birdman como Boyhood han sido aclamadas excepcionalmente por la crítica y afortunadamente aquí no compiten en apartado de mejor película. Respiramos. Pero miedo nos dan los Oscar…

Boyhood_film

Además de Boyhood, el sector británico peliculero también viene sonando fuerte en el apartado drama con The Imitation Game y The Theory of Everything, ambas películas tratan temas delicados y en ambas flotan las teorías (obviamente distintas) de dos genios. Si vencerá “genio” o “genialidad”, lo sabremos el domingo. Compiten también en esta categoría Selma y Foxcatcher.

jennifer_aniston_cakeEn el apartado de las interpretaciones dramáticas tenemos a una Jennifer Aniston sin maquillar y llena de cicatrices en Cake, que competirá contra Felicity Jones (The theory of Everything), Julianne Moore (Still Alice), Rosamund Pike (Gone Girl) y Reese Witherspoon (Wild), otra sin maquillar, que este año está de moda. Steve Carell (Foxcatcher), Benedict Cumberbatch (The imitation game), Jake Gyllenhaal (Nightcrawler), David Oleyowo (Selma) y Eddie Redmayne (The theory of Everything) forman el quinteto de aspirantes a mejor actor dramático.

En comedia, lideran las nominaciones masculinas Michael KeatonBirdman_Michael_Keaton (Birdman) y Bill Murray (St. Vincent), que competirán por el galardón seguro. Les acompañan en la nominación Ralph Fiennes (Gran Hotel Budapest), Christoph Waltz (Big Eyes) y un siempre mayúsculo Joaquin Phoenix (Inherent Vice). Las nominaciones femeninas vienen encabezadas por Julianne Moore que hace doblete con Maps to the stars, que tendrá como rivales a veteranas como Helen Mirren (The Hundred-Foot Journey), Emily Blunt (Into the Woods) o la jovencísima de nombre impronunciable Quvenzhané Wallis (Annie) y Amy Adams (Big Eyes).

Y llegamos a nuestra categoría favorita: NINGUNEOS DE CAMPEONATO.

Ni Angelina Jolie, ni su Unbroken, ni el habitual Clint Eastwood por El Francotirador, ni Gone Girl como mejor película (cuidado, SÍ David Fincher como director y por supuesto SÍ como una catedral a Rosamund Pike como actriz) y tampoco Christopher Nolan, ni su película Interstellar (posiblemente el mayor impacto fílmico del último año) que se tiene que conformar con nominaciones técnicas y a su (maravillosa) banda sonora, acusada, por otra parte, de comerse muchas partes del diálogo en la película por una mala gestión de la mezcla de sonido. ¿Entendemos algo? Nada en absoluto. Pero ahí lo dejamos…

FARGOEn el apartado de televisión Fargo parte como la gran favorita en el apartado drama (no era de extrañar, ha sido el boom seriéfilo del año) con 5 nominaciones, por delante de True Detective que cuenta con cuatro. Tras ellas otros dos booms de la televisión, con tres nominaciones cada una: House of cards y Orange is the new black.

Las ausencias de Modern Family y The Big Bang Theory, que han liderado el jane_the_virginapartado de comedia durante años, han sido de las más sonadas. Así como las irrupciones de nuevas apuestas televisivas como Jane the Virgin o The Affair, que además cuelan a sus protagonistas, Ruth Wilson y Dominic West (The Affair) y Gina Rodriguez (Jane the Virgin), en las nominaciones a mejor interpretación.

Conoceremos los galardonados el próximo domingo (madrugada del lunes en España). Alea Jacta Est.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén