Etiqueta: género (Página 1 de 2)

Las marcas de moda se apuntan al estilo genderless

Seguramente hayas podido escuchar en más de una ocasión el término «genderless«. Erróneamente conocido como unisex. Ahora, las principales marcas de moda empiezan a explotar este no tan nuevo concepto para adaptarse a los tiempos.

Leer más

¿Eres rosa o azul?: género en un poema de Hollie McNish

¿Cuándo decidiste que como hombre estaba mal visto llorar en público?

¿Cuándo decidiste que como mujer tus pelos en las piernas eran algo de lo que avergonzarse?

¿Cuándo decidiste que no podías llevar falda siendo hombre?

¿Y cuándo decidiste que como mujer no podías tener conductas agresivas y debías mostrarte dulce y cariñosa?

Leer más

‘Cosas de chicos’ viraliza la desigualdad de género

¿Qué pasaría si durante un ratito cambiáramos los papeles entre mujeres y hombres?

¿Seríamos capaces de percibir el mundo de diferente manera?

A veces no hay nada más útil que vernos desde fuera, para empezar a vernos desde dentro.

Esto es justo lo que pretende el primer cortometraje de Infomix, 9 minutos que sirven para visibilizar el (desigual) día a día que pasa desapercibido delante de nuestras narices.

No te lo puedes perder.

Leer más

‘La mirada del otro’, una exposición llena de ‘Orgullo’ en el WorldPride

El año pasado os contábamos el significado y el sentido del Orgullo, y una vez más, esta celebración reivindicativa llega a la capital repleta de actividades.

El WorldPride se ha convertido en Madrid en una de las fechas más potentes atrayendo a personas de todo el mundo. Sin embargo, muchos todavía se piensan que ‘El Orgullo Gay’ es sólo una fiesta, que se trata de despiporre y cachondeo, pero va mucho más allá.

No sólo se organizan cabalgatas y conciertos sino que hay mucha cultura detrás. Entre otras muchas, se organizan charlas, manifestaciones y mesas críticas donde se pone en debate el género, la orientación sexual o las diferentes formas de disfrutar del amor y la sexualidad.

Este año el Museo del Prado también se suma a las actividades organizadas por el WorldPride y pretende así dar visibilidad a la causa.

Leer más

Degenera2, una obra que enseña más allá de la piel

¿Alguna vez te has preguntado qué te hace sentir mujer?

¿Alguna vez te has preguntado qué te hacer sentir hombre?

¿Alguna vez te has preguntado qué ocurriría si te sintieras amb@s, o ningun@?

El género es un constructo social, algo que se construye socialmente, más allá del cuerpo y de la mera apariencia física. Y así es como nace Degenera2 (Degenerados), una obra de teatro experimental que no deja indiferente.

Leer más

Archiatric: la enfermedad mental en imágenes

Dicen que una imagen vale más que mil palabras.

Y con imágenes es como Federico Babina ha construido Archiatric, una serie de ilustraciones en las que retrata algunos problemas psicológicos. Cada imagen traduce la realidad de miles de personas que se ven a afectadas por diferentes problemas de salud mental y que se enfrentan, diariamente, a la incomprensión del mundo que les rodea.

¿Alguna vez te has planteado cómo es vivir con miedo a salir de casa? ¿O sufrir con cada bocado que te llevas a la boca?

Leer más

H&M cuestiona: ¿qué significa ser una ‘dama’?

¿Qué define a una ‘dama’? ¿Te comportas como una señorita?

La nueva campaña de la colección de otoño 2016 de H&M ha creado un viral con el que invita a cuestionar o revolucionar este concepto, de la mano del hashtag #Ladylike y el dúo Lion Babe versionando el famoso tema de Tom Jones ‘She’s a lady’, pretende reformular lo que se supone que define a una dama.

Modelos y personalidades reconocidas se ofrecen para ponerle cara a este spot. Anuncio en el que la compañía trata de ‘merendarse’ los protocolos que se supone que debe cumplir una mujer para parecer una señorita de cara a la sociedad, dejando de asumir una serie de normas implícitas que parecen invisibles pero que, en tiempo real, suponen motivo de sanción y crítica cuando no son respetadas.

ladylike-min (1)Pelos en las axilas, culos grandes y con celulitis, arrugas, cero maquillaje, comportamientos «poco femeninos»; transexuales, lesbianas, heteros, etnias y colores diferentes se encargan de dar visibilidad a la ruptura de la identidad, del género y las etiquetas.

ladylikefin-min¿Qué define el género?

¿Quién tiene derecho a cuestionar si sientes como mujer u hombre?

¿Alguien tiene el poder suficiente como para clasificarte en una escala de medición?

¿Quién te define a ti como persona? ¿Quién decide si tú estás bien o mal?

ladylike3-min Hablamos de estereotipos físicos y mentales, de normas de comportamiento social. Hablamos de la manera de caminar, de la forma de comunicarse, de orientaciones sexuales y, por supuesto, de la forma de vestir. Hablamos de prejuicios que lo único que hacen es coartar la libertad personal en vez de desarrollarla.

No es la primera vez que H&M revoluciona las redes tratando de «luchar contra los estereotipos del mundo de la moda occidental» (aunque no aparezca nadie feo) y en favor del bienestar; sin embargo, nos preguntamos si realmente mantiene esa coherencia de respeto hacia ‘la persona’ en todos sus ámbitos, o si simplemente es un lavado de cara social.

Quizá otro día hablemos sobre ello pero hoy, al menos, vamos únicamente a invitarte a mirar la prenda y no la etiqueta.

¿Acaso la etiqueta no es lo primero que cortas cuándo te compras algo? Entonces, ¿por qué no hacerlo fuera de la tienda también?

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén