Sus camisetas de rayas, el icónico sujetador en forma de cono de Madonna, el oso de felpa que usó como primer maniquí o el mono dorado glitter que lució Beyoncé en uno de sus conciertos, son algunas de las muestras del diseñador Jean Paul Gautier (1952) que se podrán ver en el Museo de Brooklyn de Nueva York hasta el 23 de Febrero.
The Fashion World of Jean Paul Gaultier: From the Sidewalk to the Catwalk, es una espectacular retrospectiva del trabajo del diseñador francés que nos acerca sus diseños más icónicos, así como piezas únicas no exhibidas en exposiciones anteriores, entre las que encontramos prendas cedidas por la mismísima Madonna, trajes creados para la cantante Kylie Minogue o diseños del vestuario de películas de Almodovar como Kika (1984) o La Mala Educación (2004). También en la exposición se podrán disfutrar de colaboraciónes con artistas y fotógrafos de la talla de Andy Warhol, David LaChapelle, Cindy Sherman, Stéphane Sednaoui o Mario Testino entre otros.
[photomosaic ids=»3302,3301,3300,3304,3298,3297,3296,3294″]
Conocido como el enfant terrible de la moda francesa, con sus diseños abrió la industria de la moda a la sexualidad, dio un giro a los roles establecidos e introdujo sobre la pasarela la diversidad étnica. Ahora, 30 años después, Gautier exhibe su trabajo en una exposición que cuenta con 130 trajes de alta costura y Pret-à-porter, acompañados de bocetos, vídeos y fotografías que dan una muestra del estilo atrevido y vanguardista de este genio de la moda. Y todo ello sobre maniquís que lloran, ríen y hablan de una forma completamente realista. La exposición está organizada en torno a siete temas, empezando por The Odyssey, que nos introduce en el universo del diseñador con su primer croquis de 1971, pasando por Boudoir, con su osito Nana y los corsés de Madonna creados para las giras de la cantante en 1990 y 2012 como tema principal y terminando con The Urban Jungle, donde el diseñador muestra sus influencias multiétnicas.
Esta exposición itinerante tuvo su primera parada en Morneal (Canadá) en 2011 y tendrá su punto y final en el Barbican Art Galleries de Londres del 9 de abril al 17 de agosto de 2014.
[photomosaic ids=»3309,3310,3311,3312,3313,3314,3315,3316,3317″]
© Imágenes cedidas por el Brooklyn Museum