Etiqueta: galería (Página 1 de 2)

ME Ibiza se reinventa convirtiéndose en un pequeño museo urbano

No sólo por ser el centro neurálgico de la escena electrónica y musical del mundo, sino que ahora, Ibiza comienza a despuntar en el mundo galerístico y artístico del momento. Una vez más, la isla pitiusa se convierte en el centro nacional del arte por excelencia gracias al hotel ME Ibiza, situado en la localidad de Santa Eulalia. El hotel ha conseguido reinventarse adaptándose al enorme interés que el mundo artístico y urbano genera en el público, transformándose en una pop up gallery, que acoge diferentes live actions.

Leer más

90 años sin la mujer que hizo suspirar a medio mundo

90 años de sensualidad, carisma y de cicatrices de un corazón roto que nunca supo sobreponerse. Norma Jeane Mortenson, conocida por todos como Marilyn Monroe quizás habría recibido algún que otro Oscar, otro globo de oro o tal vez, algún Emmy, pero lo que seguro habría conseguido es que los hombres la respetaran. Marilyn Monroe fallecía trágicamente un cinco de agosto de 1962, debido a una supuesta sobredosis de barbitúricos y rodeada de multitud de inconsistencias en la escena de su muerte que, a día de hoy, siguen dando de qué hablar.

George Barris Marilyn Monroe Santa Monica Beach 1962 copyright George Barris

Una mujer hermosa, una actriz única, un icono pop, así era Marilyn. Una «señorita» que decía frases tan inteligentes como que «las mujeres son dueñas de un planeta que gobiernan los hombres», pero que siempre se la asociaría con su lado más material y machista con su «los mejores amigos de las mujeres son los diamantes» que surgiría del largometraje ‘Los caballeros las prefieren rubias’. Tras 54 años de un icono insuperable que ha conseguido seguir viva en el arte, la música e incluso, el cine. Ahora, la galería de arte berlinesa Hiltawsky nos presenta del 04 de noviembre al 14 de enero del próximo año ‘Marilyn Monroe. 90th Anniversary. A life in pictures‘.

Una exposición formada por 70 fotografías, en las que se incluyen varias instantáneas nunca antes mostradas al público. La primera fotografía de Marilyn para la revista americana ‘Romance’, la legendaria fotografía «flying skirt» realizada por Elliott Erwitt y Bernard de la película ‘La tentación vive arriba’ o las más privadas instantáneas de la actriz con el escritor norteamericano Carl Sandburg son algunas de las fotografías que podremos ver en una muestra que seguro no pasará desapercibida para los amantes de la rubia más famosa de la historia.

 

La exposición en ‘We Crave’, no apta para pudorosos

Ya comentaba Esopo 600 años antes de la llegada de Cristo que “cuando Zeus modeló al hombre le dotó en el acto de todas las inclinaciones, pero olvidó dotarles del pudor”. ¡Qué despiste! Precisamente esta fábula es el punto de partida del estudio de diseño ‘We Crave’, que presenta su primera exposición de arte bajo el título ‘Zeus y el Pudor’. Un compendio de obras que se podrán visitar desde el próximo 24 de junio hasta el 10 de julio en el centro de Madrid, más concretamente en el taller-showroom que este estudio mantienen abierto en la calle Conde de Xiquena, número 12.

En esta exposición de visita obligada si eres un amante del arte (y no eres precisamente pudoroso) podrás descubrir creaciones de artistas tan variopintos como Manuel Antonio Domínguez, Felipe Ortega Regalado, Guillermo Martín Bermejo o José Antonio Vallejo Serrano. En sus manos, la acuarela o la tinta sirven como nexo de unión para narrar la construcción del hombre y su propia personalidad. Un total de 12 obras que actúan como alegorías visuales sobre la homosexualidad y sus estereotipos. Una exposición con la que Ignacio del Toro y Vanessa Redondo, fundadores de la firma ‘We Crave’, tratan de convertir su recién inaugurado estudio en un escaparate de arte, arquitectura y diseño, en el que creadores y espectadores converjan en un mismo punto de encuentro.

Ignacio del Toro y Vanessa Redondo

Ignacio del Toro y Vanessa Redondo

Hay obras que buscan la evasión del espectador que se planta ante ellas. Este no es el caso. Los organizadores de esta exposición única en Madrid quieren que nos rompamos el coco, que meditemos a través de una mirada pausada sobre qué sustenta nuestra personalidad y hacia dónde nos lleva la misma. Unas piezas en las que lo que se sugiere cobra más importancia que lo que se dice explícitamente en ellas.

Le invitamos a visitar esta galería y también a compartir con nosotros vuestras apreciaciones.

‘Fotonovela’ la locura visual de Alaska llega a La Fresh

La Fresh Gallery se viste de gala para presentar la nueva locura visual de la troupé más conocida de la pequeña pantalla. ‘Fotonovela’ es la nueva andanza artística de Alaska, Nacho Canut, Javier Ambrossi y Javier Calvo, junto a Valeria Vegas; una obra que como destaca el director de cine español Alex de la Iglesia es un auténtico “delirio de creatividad, el resurgimiento de la fotonovela en su versión más colorista y kitsch en manos de un grupo de personajes (o un grupo de superhéroes) que han conseguido el status ideal, la máxima aspiración, la más profunda de las ambiciones, a saber: ser dignos de aparecer en una fotonovela”

Pero, ¿qué es la fotonovela?

Fotonovela Alaska

Fotonovela Alaska

Famoso en países como Italia o México, la fotonovela se convirtió en un género artístico a caballo entre el comic y el cine, en el que la captura de fotos fijas en acción usadas a modo de viñeta con bocadillos hacía las delicias de los amantes de los culebrones. Las fotonovelas narraban historias románticas, con grandes traiciones, pasiones desenfrenadas y truculentos enredos.

El éxito de las fotonovelas se derrumbó a partir de 1980 y ha sido sustituido por las series de televisión y las telenovelas, basadas en los mismos elementos que las fotonovelas. “Ahora son poco más que fósiles de un mundo prehistórico y demencial. Sin embargo, precisamente por eso, resultan fascinantes. Al igual que los dinosaurios, las fotonovelas nos cautivan porque no nos podemos creer que existieron, y que en algún momento de nuestro desarrollo intelectual (como especie), aquello hubiera tenido algún sentido.”, declara De la Iglesia.

Si quieres disfrutar de la última locura visual de Alaska y compañía, no olvides visitar La Fresh Gallery del  26 de Mayo al 15 de Julio.

El ‘Slow Talk’ del artista surcoreano Bohnchang Koo

Hoy os presentamos Slow Talk una muestra del artista surcoreano Bohnchang Koo que podrá visitarse en Ivorypress  hasta el próximo 25 de enero. Director de la Geonhi Art Foundation y profesor del departamento de fotografía y vídeo en la Kyungil University. Un artista reconocido internacionalmente que ha conseguido que su obra forme parte de colecciones como la del Museum of Fine Arts de Houston, el San Francisco Museum of Modern Art (SFMoMA). La muestra —primera individual de este fotógrafo en España— estará compuesta por veintiocho imágenes de seis de sus series más representativas, donde el arte del blanco es el dominante.

Es el caso de Portraits of Time (Retratos del tiempo), realizada en 1998. En ella, Koo crea composiciones que eliminan el contexto espacial y no se focalizan en los objetos concretos sino en las texturas y sensaciones de una pared vacía. “Las obras mostradas en esta exposición son una acumulación de experiencias personales sobre una meticulosa observación de la naturaleza y de mí mismo”, tal y como explica el artista. “La vacuidad y la inexistencia en las imágenes despiertan en el observador las susceptibilidades de la imaginación”.

La exposición también cuenta con obras de sus series White (Blanco) y Pencil of Nature (Lápiz de la naturaleza), que retratan superficies nevadas y muros blancos marcados sutilmente por la vegetación. La muestra incluye, asimismo, obras más recientes de la serie Vessel (Vasija). Cerámicas de porcelana blanca retratadas con cámara de gran formato y largos tiempos de exposición para captar sus formas con delicadeza y austeridad.

Una muestra que se podrá visitar De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:00 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.

¿Estas esperando el momento perfecto para dar a conocer tus obras?. ‘La New Fair’ te da la oportunidad

Coincidiendo con la semana de arte contemporáneo de la capital, La New gallery convoca la primera edición La New Fair que se celebrará durante los días 20 y 21 de febrero. Una cita cuyo objetivo es conocer aquellas propuestas de los artistas más jóvenes o recién licenciados, españoles o residentes en España, (ya sea de manera individual o en equipo, formando un colectivo).  Un programa dirigido a creadores que aún no hayan comercializado sus obras y que sin embargo tengan proyectos de calidad para ser expuestos. Una feria que dará la oportunidad de que jóvenes que aún no han podido darse a conocer al público, lo puedan hacer por primera vez.

La convocatoria establece un nexo de unión real sobre lo que se está desarrollando en el panorama más emergente y a su vez dar la posibilidad a los artistas de presentar sus obras en un ámbito profesional, que les permita y facilite el acercamiento con el público, críticos, comisarios, prensa, coleccionistas, galeristas, etc. La feria tiene como fin que el artista no solo presente sus trabajos, sino que se involucre al cien por cien en todo el proceso de difusión artística: promoción, publicidad y venta.

Para poder participar es imprescindible no estar representado por ninguna galería, ya que será obligación de La New gallery. Se podrán presentar obras de todas las técnicas y disciplinas, mientras se puedan adaptar a los espacios de la galería. Los precios de las obras serán fijados por el propio artista.

Todos los trabajos deberán ser enviados antes del 17 de enero. El 24 del mismo mes se publicará en la web de la galería la lista definitiva de seleccionados, teniéndose que entregar todas las obras durante los 15 primeros días de febrero para poder realizar el montaje de la feria.

¿Quieres exponer en una galería de arte contemporáneo?

Comienza el año y ya tenemos en la recámara premios que esperan de manera ansiosa ver y difundir nuevos talentos. En esta ocasión viene de la galería de arte contemporáneo Artevistas. Bajo el título I premio Artevistas para nuevos talentos y su sugerente reclamo: La finalidad de esta convocatoria es fomentar y exhibir las dotes artísticas de artistas en periodo de formación, siguiendo la filosofía de nuestra galería que pone todo su empeño en el descubrimiento y difusión de nuevos artistas». La galería llama la atención de todos los jóvenes estudiantes de las diferentes disciplinas artísticas (pintura, escultura y fotografía), pudiendo inscribirse solamente en una categoría.

Habrá 15 seleccionados

La recepción de las obras se realizará en la misma galería, por lo que se podrán llevar directamente o ser enviadas por cuenta y riesgo de sus autores, teniendo que presentar un máximo de 4 obras, que han de ser originales. La elección de los finalistas se realizará durante los días  12 y el 19 de enero, mediante votación de un jurado profesional, miembros de la galería y el público asistente.

Los finalistas mostrarán sus obras en la exposición colectiva que se llevará a cabo el próximo 17 de febrero al 17 de marzo en la propia galería. De estos 15 finalistas surgirá el ganador del premio Artevistas que se anunciará el día de la inauguración (20 defebrero). El ganador tendrá la oportunidad de mostrar todas sus obras en una exposición individual que se realizará en la galería.

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén