Esperad, ¿cómo? ¡Imposible! ¿Todavía no os habéis enterado?

El comienzo del año nuevo trajo una grata noticia a los madrileños y se llama Mad Cool. En las calles de Malasaña se ha escuchado durante mucho tiempo que a Madrid le hacía falta su propio GRAN festival al estilo del FIB o Primavera Sound¡Ojo, que no pretendemos comparar! Cada uno tiene su estilo particular y no queremos enfadar a los amantes de la música-; hace un par de años llegó el DCode y gustó, pero no terminó de enamorar y por eso, en medio de este engranaje musical, nació esta nueva propuesta en la capital que tendrá lugar a mediados de junio en la Caja Mágica.

La noticia llegó volando y se propagó a la misma velocidad. Tanto es así que cuando pusieron a la venta los primeros 5000 abonos hubo tortas virtuales para conseguir una entrada, y no es para menos si habéis visto el cartel. Esta primera partida trajo la primera polémica ya que parece que el servidor se colapsó y muchos no tuvieron ni la oportunidad de conseguir su deseada pulserita.

A modo de disculpa por parte de la organización y para paliar las quejas que gritaban la palabra «tongo«, decidieron poner a la venta ese mismo día pero unas horas más tarde otra tanda de abonos al mismo precio con el fin de compensar a su público.

Una de las grandes atracciones del cartel es Neil Young que visitará nuestro país como parte de su gira Rebel Content Tour y en la que da voz a su último disco, The Monsanto Years. ¿La incógnita sobre el silencio de Two Door Cinema Club también se solucionará de cara al festival? En el cartel se escuchan otros nombres internacionales muy llamativos, algunos poco habituales en los festivales españoles: The Prodigy, Stereophonics, Milky Chance, Band of Horses, Jane’s Adicction, Django Django, Capital Cities, Caribou, Nothing but Thieves, John Grant, Bastille, Corizonas… Y por supuesto vendrán acompañados de nacionales de renombre como los ya clásicos festivaleros Vetusta Morla, Lori Meyers, LA, Fuel Fandango etc. Recomendamos visitar la página del evento para ver todo el cartel completo aunque hasta junio todavía quedan novedades por llegar, estamos pendientes de artistas que quedan por confirmar y las siguientes bombas que traerá el festival, ¿serán más grandes que la de Hiroshima?

La propuesta del festival es ambiciosa y pretenden no sólo montar cinco escenarios con diferentes ambientes, sino que también tendrán su hueco otras disciplinas artísticas como la fotografía, el cine, la  moda y la gastronomía para llenar el estómago entre concierto y concierto.

15000 abonos agotados en menos de 48h. ¿Estará el Mad Cool a la altura de las expectativas? ¿Será capaz de llenar el corazón y los oídos de los festivaleros más exigentes?