El frío parece resistirse a irse y tan pronto sale el sol como comienza a nevar sin previo aviso. El tiempo está loco, pero nuestras emociones también suelen estar dando brincos según los acontecimientos que marcan nuestro día a día. Pero, ¿sabías que algunas emociones nos provocan frío y otras, en cambio, hacen que suba la temperatura de nuestro cuerpo?
Etiqueta: frío

Si nos paramos a pensar, todos estaremos de acuerdo en que las manos son la parte del cuerpo que más utilizamos y, a pesar de ello, la parte que menos cuidamos. Tenemos que ser conscientes de que las manos dicen mucho de una persona, pues son nuestra carta de presentación, y por eso debemos darles el cuidado que se merecen.

El uso de complementos para cubrirse la cabeza se remonta al siglo XVI. a.C., ya que en las pinturas de las tumbas tebanas en Egipto aparecían hombres con ornamentos característicos en la cabeza. Fue en la Grecia del siglo V a.C donde los cazadores usaron por primera vez los sombreros con alas para refugiarse del sol y de la lluvia.
Sin embargo, no fue hasta el siglo XIV, en vísperas del Renacimiento, cuando nacieron los sombreros propiamente dichos. Las formas y materiales de estos variaron mucho entre países, logrando alcanzar gran popularidad en toda Europa, sobre todo aquellos que hechos de fieltro. Además, era este complemento el que permitía diferenciar las distintas clases sociales y rangos culturales. A finales del siglo XVI fueron los turcos los que también empezaron a usar el fieltro característico de sus alfombras para hacer sombreros.
Desde el siglo XVII Francia se convirtió en el centro europeo de la moda, donde empezaron a llevarse las pelucas. Por ello, los sombreros se empezaron a llevar mucho más grandes y con alas más anchas. En 1978, la Revolución Francesa consiguió acabar con las pelucas pero no con los sombreros.
Con la llegada del siglo XIX y el triunfo de la burguesía nacieron nuevos diseños. En Francia se popularizó el de copa y en Inglaterra el bombín. Con la invención de la máquina de coser Singer a mediados de este siglo, el sombrero pasó a convertirse en una industria.
Hoy en día, hemos pasado a relacionar el sombrero con el verano, el sol y la playa… pero esto es tan solo una mala costumbre con la que debemos acabar. Existen de todos los tipos, tamaños, materiales… y, por ello, podemos usarlos en cualquier estación del año.
Además, ya no es solo una cuestión de moda y estilo, sino que este es un complemento para calentarnos la cabeza en el invierno y protegerla del sol durante el verano. Ya hemos hablado otras veces sobre la importancia de protegernos el rostro del sol todos los días del año. El uso del gorro es una buena solución para filtrar el exceso de radiaciones solares tanto en el cutis como en los ojos.
De ahora en adelante, ya no tienes excusa ¡coge tu sombrero y póntelo!

Quedan dos días para que venga Papá Noel y aún te falta por comprar todos los regalos a la familia y a los amigos. No dudes en inspirarte en las propuestas que te damos a continuación para todos los miembros de la familia:

Más de 450.000 personas han visto ya este vídeo. Sólo dura 20 segundos, pero será tiempo suficiente para que te hipnotice a ti también. ¿El responsable? El fotógrafo Chris Ratzlaff, quien se encargó de filmar unas cuantas pompas de jabón en la gélida Canadá hasta lograr captar el momento exacto en el que, a 25 grados bajo cero, una de las burbujas culmina el proceso de congelación ante la cámara. ¡Impresionante!