Hacer fotos a tu gato y colgarlas en Instagram no es arte. Harcete un selfie tampoco lo es, por muy guapo que seas (y no, tus extremidades inferiores sobre la arena tampoco). Tu look del día, una puesta de sol, un gin-tonic o un paisaje de tus maravillosas vacaciones con un filtro Hefe o un Lo-fi pueden quedar muy cool, pero seamos honestos, la gran mayoría de nuestras fotografías están bastante lejos de lo que podemos considerar como artísticas.
Por suerte, Instagram es una fuente inagotable de imágenes que ayuda a nuevos artistas a darse a conocer y nos permite al resto de los mortales disfrutar de su trabajo y descubrir día a día nuevas creaciones. Por ello, hoy queremos presentaros la cuenta de CJ Hendry, una joven ilustradora de origen australiano que hace increíbles obras de arte inspiradas en el mundo de la moda sobre el papel y que, gracias a su perfil de Instagram, podemos conocer con regularidad sus asombrosos dibujos.
CJ lleva poco más de un año en la conocida red social, pero ya acumula más de 38.000 seguidores en todo el mundo que admiran cada día su trabajo, aunque no es de extrañar, sus delicados dibujos fotorrealistas inspirados en accesorios de vestir conquistan rapidamente a cualquiera. Su estilo es realista y meticuloso, especialemente por los contrastes que genera, así como por sus composiciones limpias y cuidadas, fruto de su elegante y perfecto trabajo de luces y sombras.
[photomosaic ids=»7472,7473,7474,7475,7476,7477,7478″]
CJ ha sido capaz de trasladar piezas icónicas del mundo de la moda, como el bolso 2.55 de Chanel o su famoso perfume Nº5, unos stilettos de Louboutin, o un par de zapatos de Saint Laurent, a una hoja Canson con tanta fidelidad que cuesta percibir detalles que delaten la naturaleza sobre la que están realizadas, que no es otra que un rotulador de punta fina sobre papel blanco.
[photomosaic ids=»7479,7480,7481,7482,7483,7484″]
Hendry es minuciosa y perfeccionista. Para lograr el claroscuro y los efectos de las sombras, primero pinta de blanco el objeto que va a retratar. A continuación, le hace hasta 100 fotografías para elegir cuál es la que muestra más información para realizar el boceto (respetando la escala real) y finalmente, se pone manos a la obra a partir de pequeños trazos casi microscópicos con varias capas de trazados y sombras hasta conseguir el resultado que podéis ver en las imágenes.
[photomosaic ids=»7485,7486″]
Su proceso de creación implica un gran sacrificio y numerosas horas de trabajo. Los dibujos más grandes pueden acumular más de 200 horas de producción. CJ se considera una persona bastante «obsesiva-compulsiva», de hecho, afirma trabajar 16 horas al día, que sobrelleva escuchando audiolibros en su estudio de Brisbane (Australia). A día de hoy ya se ha ‘escuchado’ los cuatro primeros libros de Juego de Tronos, que tienen una duración de 30 horas, así que más o menos, podéis echar cuentas y haceros una idea. Tarda días en acabar cada una de sus obras (algunas superan los 2,5 m de largo), e incluso con las zapatillas de Louboutin estuvo cinco días unicamente para terminar el zapato derecho. Ya ha expuesto en varias galerías y por ahora, únicamente podemos seguir sus pasos a través de su cuenta de Instagram.
[photomosaic ids=»7487,7488,7489,7490,7491″]
Y si queréis saber un poco más de su técnica, no os perdáis el vídeo de cómo realizó el dibujo del bolso 2.55 de Chanel.
**Advertencia: no apto para sensibles de la moda**