Etiqueta: fargo

‘Fargo’, dos promos desvelan más detalles de la nueva temporada

Cuanto más se acerca la fecha de estreno, 19 de abril, más crece la expectación: ‘Fargo’ ha publicado un nuevo avance en su tráiler, versión extendida, y nuevas promos que, aunque breves, avanzan aún más detalles sobre cuáles serán las claves de tercera temporada.

Leer más

Y tú, ¿qué series has visto en 2015?

Durante el mes de diciembre se publican multitud de resúmenes bajo el titular ‘lo mejor de 2015’ y nosotros no queremos ser menos, así que te traemos lo más destacado de este año que dejamos atrás.

Empezamos repasando el ‘top ten’ de las series americanas más vistas en España según la revista Vulture.

10 – ‘ CSI: Cyber’ – emitida en Cuatro

-‘ CSI: Las Vegas’ – emitida en Cuatro

– ‘CSI: Nueva York’ – emitida en Cuatro

– ‘Secretos y mentiras’ – emitida en Telecinco

– ‘Extant’- emitida en La Sexta

– ‘Invisibles’ – emitida en Telecinco

– ‘Zoo’ – emitida en Cuatro

– ‘The Strain’ – emitida en Cuatro

– ‘Forever’ – emitida en Antena 3

– ‘The Flash‘ – emitida en Antena 3

Viendo este ‘ranking’ podemos destacar que se lleva la palma el grupo Mediaset, ya que emite siete de las diez series en sus dos canales principales: Telecinco y Cuatro. Otro punto a destacar es que cierren el ‘top ten’ la franquicia CSI que, aún viviendo sus peores momentos, hablando a nivel de audiencia, se mantiene y sigue calando hondo entre los telespectadores españoles.

Si pasamos a la competencia, el grupo Atresmedia solo consigue poner tres de sus series internacionales dentro del ‘ranking’, pero consiguiendo posicionarlas en los primeros puestos. ‘Forever’ y ‘The Flash’ se llevan la plata y el oro respectivamente. Lo que más llama la atención es que, tanto ‘Extant’, en el sexto puesto y ‘Forever’ han sido canceladas y sin opción de ser repescadas. Además, el caso ‘The Flash’ llama más la atención, ya que siendo una serie basada en un cómic, consigue llegar a ser la más vista cuando, por poner un ejemplo, ‘Agentes de SHIELD‘ que se emite la madrugada de los sábados en Cuatro no aparece ni por asomo. Hay que mencionar que en esta lista no figuran los canales secundarios de la TDT ni de pago.

Ahora es el turno de las mejores series del año. La prestigiosa revista Time ha lanzado su ‘ranking’ de lo mejor del 2015.

10 – ‘Odd Mom Out’ – serie de Bravo

9 – ‘Empire’ – serie de Fox

8 – ‘The Leftovers‘ – serie de HBO

7 ‘I am Cait‘ – emitida por E! Entertainment Television

6 – ‘Master of None’ – Emitida por Netflix

5 – ‘Mr. Robot’ – Emitida por USA

4 – ‘Fargo‘ – emitida por FX

3 – ‘Inside Amy Shumer’ – emitida por Comedy Central

2 – ‘Mad Men‘- Emitida por AMC

– ‘Veep’ – Emitida por HBO

Grandes sorpresas viendo este resumen que ha elaborado TIME de la parrilla televisiva. De algunas ya podíamos esperarnos que aparecerían como ‘The Leftovers’, ‘Mad Men’ o ‘Fargo’, pero lo que más llama la atención es que una serie como ‘Veep’, que empezó a emitirse en 2012, haya conseguido con tiempo y paciencia, escalar hasta los primeros puestos de lo más visto y, además, ser aclamada tanto por crítica y público.

Aunque no podemos pasar por alto la aparición de la comedia de Netflix, ‘Master of None’ que ha superado a ‘Empire’ y que un servidor esta totalmente enganchado a la comedia del canal de pago.

Cabe destacar la ausencia de series como ‘Juego de Tronoso ‘The fear walking dead’ que siendo de las más vistas a nivel mundial no aparecen en su lista. Y para ti, ¿cuál es la mejor serie de todo el 2015?

Fargo: regreso a Sioux Falls

fargocartelPara otoño de 2015, abrígate bien porque vuelve ‘Fargo‘. Cargada de novedades y personajes, la historia se sitúa en las ciudades de Luvernes (Minnesota), Fargo (Dakota del Norte) y Sioux Falls (Dakota del Sur). Vientos y tormentas huracanadas se avecinan en una nueva trama que involucra a las mafias locales a seis grados bajo cero. Retrocediendo hasta 1979, con el movimiento feminista en pleno apogeo y el regreso de los soldados norteamericanos a sus casas tras la guerra de Vietnam, el agente de policía Lou Solverson encarnado por Patrick Wilson (‘Insidious’), padre de Molly en su días de gloria, investigará el negocio familiar (y criminal) de los hermanos Gerhardt.

¿Qué esperamos de esta nueva temporada?

Una historia diferente con pinceladas rojas sobre un lienzo en blanco que nos recuerde al caótico universo creado por los hermanos Coen; allí donde cualquier cosa puede suceder, incluso en un pueblo tan primitivo como Fargo. Cierto es que superar la primera temporada se convierte en una tarea ardua. La sombra que se cernía sobre el pueblo con nombre y apellido, pasará a la posteridad como uno de los mejores villanos de la televisión. Hablamos de Lorne Malvo (Billy Bob Thornton, ‘Crueldad intolerable’), la maldad personificada, el diablo que no viste de Prada, sino con abrigo de visón, aquel que siembra discordia donde pone el pie. Tampoco olvidamos a Lester Nygaard (Martin Freeman, Trilogía ‘El Hobbit’) el Don nadie sin aspiraciones. En un descuido, agarra un martillo y te parte la cabeza sin pestañear. Así se las gasta el hombre tranquilo.

En la nueva Fargo, podremos ver a Kirsten Dunst (‘Spiderman’), Angus Sampson (‘Mad Max: furia en la carretera’), Cristin Milioti (‘El lobo de Wall Street’), Jeffrey Donovan (‘El intercambio’), Kieran Culkin (sí, el hermano de Macaulay) y al magnífico Bruce Campbell en el papel de Ronald Reagan.

A continuación algunos carteles artísticos inspirados en el paisaje de ‘Fargo’ (FX), la portada original de la película en su nueva edición simulando el punto de cruz y el póster que Lester tiene colgado en la pared de su sótano con la frase que aparece como leitmotiv en varios capítulos y que da sentido a toda la linea argumental.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«¿Qué pasa si tú estas en lo cierto y ellos se equivocan?»

Fue una de las sorpresas del año pasado, triunfadora absoluta en los Globos de Oro y eterna rival de ‘True Detective’. ¿Tú de quién eres, de los Beatles o de los Rolling? Pues ésto es lo mismo (y eso que al principio no daban un duro por ella). Para alivio de los fans, el guión vuelve a estar firmado por Noah Hawley, que supo trasladar a la pequeña pantalla la esencia de la película original. El día a día de una gente sencilla que come en restaurantes familiares y vive en un sitio donde hace tanto frío que parece Siberia según afirman los Coen. Las interminables carreteras por las que transitan los personajes, parecen estar hechas con el mismo asfalto que años atrás, allá por 1996,e74 congelaban los cristales del viejo coche de Carl Showalter y Gaear Grimsrud. El destino (o el Karma, según se mire) también es el plato fuerte de Fargo, capaz de dejarte con la boca abierta en un pispás. Una banda sonora de película de la mano de Jeff Russo. La sobriedad con la que observan y reaccionan los protagonistas (uno de los recursos más utilizados en las películas de los Coen) también vuelve a reflejarse en sus caras. El humor que prima en sus diálogos, tan frío y cortante como el propio clima:

-¿Qué tal la pierna?

-Me va del culo al suelo, como la otra.

Y un largo etcétera. Todo perfectamente hilado a pesar de que parezca reinar el caos. Sí, cualquier cosa puede pasar en Fargo, cualquiera puede morir, cualquiera puede parecer tonto y luego ser el mayor lumbreras del pueblo, pero sin andar faltos de elegancia y sutilezas. Digna de ocupar un puesto en la cartelera de un cine por su calidad audiovisual, está ahí para recordarnos que, a veces, menos es más.

Teaser promocional de la segunda temporada

 

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén