Puede que no te enteraras del planazo de este último fin de semana, y es que durante los días 12,13 y 14 se celebró la XVII edición del Expocómic Madrid. Si te lo perdiste no te preocupes, nosotros estuvimos y aquí te traemos un resumen del evento y un montón de fotos de todo lo que vimos.
Profesionales, medios de comunicación, editores, libreros y aficionados repitieron en la capital para volver a disfrutar de el Salón Internacional del Tebeo de Madrid. Este año Expocómic 2014 recibió a un total de 31.320 visitantes a lo largo de todo el fin de semana. Y es que esta edición cierra el año con la mejor edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid celebrada hasta el momento.
En ella pudimos disfrutar de una gran variedad de puestos, donde un verdadero fan podría conseguir todo el merchandasing que siempre soñó -Hora de Aventuras, DC y Totoro especialmente-.
En este salón, a diferencia del Expomanga, se puede encontrar una gran variedad de tebeos americanos, así como del panorama europeo, sin olvidarnos también del manga. Y como no podría ser de otra manera, nos encontramos con una gran cantidad de asistentes con cosplays que parecían sacados de las mismas páginas en los que estaban inspirados.
Además de contar con actividades oficiales como las firmas de autor, Sumo Royale, el Cosplay, el Karaoke entre otras, hubo una amplia variedad de actividades organizadas por las distintas asociaciones asistentes, para que todos los asistentes disfrutaran aún más del evento: talleres, juegos de mesa, videojuegos, Softcombat, torneos, exposiciones y mucho más.
Pero sin lugar a dudas, los invitados fueron el plato fuerte del Salón. A lo largo de los tres días, el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogió a más de 100 autores; consagrados, recién llegados, leyendas, promesas, hombres y mujeres, guionistas, ilustradores, nacionales y extranjeros.
En su decimoséptima edición el Expocómic 2014 , supo cumplir con las altas expectativas de anteriores ediciones. Los asistentes pudieron disfrutar de reconocidos autores -a nivel nacional e internacional- como Gene Ha, Tom Raney, Rob DenBleyker, Jesús Merino, Purita Campos, Jordi Bernet, Guillermo Mogorrón, Raquel Córcoles, entre muchos otros. La lista es realmente larga, y todos los fans pudieron interactuar con sus autores preferidos mientras estos dibujaban y realizaban piezas para algunos afortunados.
Para cerrar el tremebundo cartel de autores presentes para esta decimoséptima edición el salón invitó al reputado y brillante Harry “Doc” Kloor, una de las mayores autoridades globales en lo que es ciencia-ficción.
Un año más, una cita inolvidable en la capital para todos los amantes del cómic, de las viñetas y de las historias e ilustraciones.