Etiqueta: Expocomic

Lo que te perdiste de Expocómic 2014

Puede que no te enteraras del planazo de este último fin de semana,  y es que durante los días 12,13 y 14 se celebró la XVII edición del Expocómic Madrid.  Si te lo perdiste no te preocupes, nosotros estuvimos y aquí te traemos un resumen del evento y un montón de fotos de todo lo que vimos.

Profesionales, medios de comunicación, editores, libreros y aficionados  repitieron en la capital para volver a disfrutar de el Salón Internacional del Tebeo de Madrid. Este año Expocómic 2014 recibió a un total de 31.320 visitantes a lo largo de todo el fin de semana. Y es que esta edición cierra el año con la mejor edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid celebrada hasta el momento.

En ella pudimos disfrutar de una gran variedad de puestos, donde un verdadero fan podría conseguir todo el merchandasing que siempre soñó -Hora de Aventuras, DC y Totoro especialmente-.

En este salón, a diferencia del Expomanga, se puede encontrar una gran variedad de tebeos americanos, así como del panorama europeo, sin olvidarnos también del manga. Y como no podría ser de otra manera, nos encontramos con una gran cantidad de asistentes con cosplays que parecían sacados de las mismas páginas en los que estaban inspirados.

Además de contar con actividades oficiales como las firmas de autor, Sumo Royale, el Cosplay, el Karaoke entre otras,  hubo una amplia variedad de actividades organizadas por las distintas asociaciones asistentes, para que todos los asistentes disfrutaran aún más del evento: talleres, juegos de mesa, videojuegos, Softcombat, torneos, exposiciones y mucho más.

Pero sin lugar a dudas, los invitados fueron el plato fuerte del Salón. A lo largo de los tres díasel Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid acogió a más de 100 autores; consagrados, recién llegados, leyendas, promesas, hombres y mujeres, guionistas, ilustradores, nacionales y extranjeros.

En su decimoséptima edición el Expocómic 2014 , supo cumplir con las altas expectativas de anteriores ediciones. Los asistentes pudieron disfrutar de reconocidos autores -a nivel nacional e internacional-  como Gene Ha, Tom Raney, Rob DenBleyker, Jesús Merino, Purita Campos, Jordi Bernet, Guillermo Mogorrón, Raquel Córcoles, entre muchos otros. La lista es realmente larga, y todos los fans pudieron interactuar con sus autores preferidos mientras estos dibujaban y realizaban piezas para algunos afortunados.

Para cerrar el tremebundo cartel de autores presentes para esta decimoséptima edición el salón invitó al reputado y brillante Harry “Doc” Kloor, una de las mayores autoridades globales en lo que es ciencia-ficción.

Un año más, una cita inolvidable en la capital para todos los amantes del cómic, de las viñetas y de las historias e ilustraciones.

En breves… Madrid Expocomic 2014

Os adelantamos algunos de nuestros planes para la próxima semana. Los días 12,13 y 14 de Diciembre se celebra el Salón Internacional del Tebeo de Madrid – Expocómic 2014, y ¡en Malatinta no nos lo vamos a perder!

Este evento lleva con esta 16 ediciones en la capital y vendrá con alguna que otra sorpresa final para los amantes de la Cultura y el Noveno Arte. En esta edición la organización anuncia la asistencia al evento de Rutu Modan, autora israelí que acaba de ganar el prestigioso Premio Especial del Jurado en el último Festival de Angoulême con “La propiedad”. Pero no será la única, un gran listado de artistas acudirán al evento. Aquí te dejamos la lista de todos.

Como en las pasadas ediciones, se realizarán actividades como ponencias y concursos de karaoke y cosplay, incluso habrán revisones de porfolios. Si quieres apuntarte nos vemos en el pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

La leyenda de Raúl Arnaiz

Este sábado finalizó la última edición de Expocómic, en estado puro como ya os adelantamos en MalaTinta. Tuvo lugar en la Casa de Campo de Madrid y por la que han pasado  autores de la talla de Carlos Giménez, autor de clásicos como Paracuellos, Una, grande y libre y Los profesionales, o Miguelanxo Prado, Premio Nacional en 2012 por Ardalén, pero sin lugar a dudas la gran revelación ha sido Raúl Arnaiz con su cómic Leyendas de Parvaterra, gracias a la que ha conseguido el premio a ‘mejor autor revelación‘.

[photomosaic ids=’5997,6002’]

Con una amplia experiencia en el sector editorial y audiovisual, también ha realizado colaboraciones en largometrajes como Nocturna, para la que coloreó los background y fue supervisor de todo el layout de la película, Frágiles de Jaume Balagueró. Ahora, Leyendas de Parvaterra, novela que en un principio sería una serie de animación, pero al no cuajar Arnaiz la adaptó como novela gráfica para niños y no tan niños en la que, como ya pasara con sus anteriores trabajos Élinor et Jack (nominado en Angouleme a mejor obra infantil) y Home, el mercado franco-belga sería el escogido para deleitarse con sus trabajos. Tras finalizar con el quinto tomo en Francia, el pasado mes de agosto llegó al mercado español de la mano de la editorial Norma, que publicará cada tres meses un tomo. Un trabajo con un enorme éxito de ventas, en el que ahora el esfuerzo se ve recompensado por la crítica.

[photomosaic ids=’5999,6003′]

Leyendas de Parvaterra «nos presenta un mundo mágico poblado por criaturas de cuento tales como hadas, ogros, magos o elfos, pero no hay adultos en él, todos han desaparecido. Ahora sólo quedan niños estancados en su infancia que no recuerdan nada del mundo anterior». Niños olvidados y un joven héroe que lucha por lo que fue y en contra de lo que debe ser. Una obra con recuerdos al famoso Peter Pan, junto con una enorme influencia de la exitosa novela de William Golding: El señor de las Moscas. Obras cuyos protagonistas son niños, cuyo objetivo es criticar a una sociedad que se niega a ver la realidad, viviendo en una eterna infancia. Así lo explicaba el propio artista a rtve: «Tramas que giraban en torno a ese hecho y analizaban qué sucede cuando el ser humano se desentiende de sus responsabilidades como si fuese un niño, pierde su temor a un poder superior del que extraía su sentido moral, o se ve viviendo en un nuevo mundo carente de normas, elementos representados aquí por la figura perdida de los adultos», un cómic en el que el símil queda patente desde la primera hasta la última hoja.

[photomosaic ids=’5996,5995,5994,5993,5990,6004,5990,6005′]

Personajes con movimiento que nos recuerdan a Fairy Tail o One Piece. Color e impresionantes backgrounds que definen la obra de Arnaiz que, gracias a su amplia experiencia en ilustración y animación, tanto para la pequeña y gran pantalla como para casas comerciales como Nestea, le dotan de un gran sentido estético y profundidad en cada uno de sus trabajos.

Por ahora tendremos que esperar para ver lo nuevo de Arnaiz, ya que se encuentra inmerso en la creación de nuevos proyectos en el mundo del cómic y en trabajos de storyboard para diferentes películas de animación 3D.

06_PARVATERRA_04_preliminar_baja

Expocómic 2013: arte gráfico en estado puro

Cuatro días para deleitarse en el arte del cómic y sus diversos géneros, estilos y técnicas es la sugerente propuesta de Expocomic 2013 que ofrece una amplia agenda de actividades en su decimosexta edición.

Expocomic 2013

Expocomic 2013

Desde 1998, el Salón Internacional del Tebeo de Madrid se ha configurado como el mejor lugar de encuentro para descubrir relevantes exposiciones, compartir experiencias, completar colecciones, conocer autores y disfrutar de las mejores propuestas.

Este encuentro en torno al arte gráfico narrativo, organizado por la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC), augura contar con el mismo éxito de ediciones pasadas. Entre las novedades de este año, los asistentes podrán participar en el I Encuentro Profesional Expocómic, una sesión dedicada a los profesionales de la historieta, el cómic y la novela gráfica con ellos mismos como protagonistas.

Ocho exposiciones que proponen un recorrido artístico lleno de magia y color, la presencia de Miguelanxo Prado – ganador del Premio Nacional de Cómic- entre los autores invitados de esta edición y la visita de los editores Jim Chadwick y Mark Paniccia que acudirán al evento a la caza de talentos emergentes son tan sólo algunos de los motivos por los que los aficionados al arte gráfico no pueden perderse esta cita, desde el 12 al 15 de diciembre en el Pabellón de Cristal del Recinto Ferial de la Casa de Campo.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén