Etiqueta: estudio (Página 1 de 2)

España, país número uno en consumo mundial de porno durante la cuarentena

Que a los españoles y españolas nos gusta el porno, es indiscutible y, ahora, más. El pasado 17 de marzo la web de contenido para adultos Pornhub, invitó a los españoles a conectarse gratis a su suscripción Premium. Una oferta muy suculenta para llevar mejor el aislamiento que les ha salido redondo. Ese día, el tráfico creció en España un 61.3 %, frente a la media mundial de 11.6 %.

Leer más

El 60% de los españoles lamentan no haber ligado más en verano

Seguramente ya estés disfrutando de las tan merecidas vacaciones de verano o estés apunto de meter los pies en remojo. La mayoría de lo españoles disfrutan de sus vacaciones en época veraniega, despreocupándose de casi todo y centrándose en pasarlo bien, descansar y disfrutar. Pero una vez que volvemos a nuestra rutina diaria es cuando toca hacer balance y surgen los remordimientos de lo que pudimos haber hecho y, sin embargo, no lo hicimos.

Leer más

Música: descubren la playlist definitiva contra la ansiedad

Quien más y quien menos ha experimentado, o experimentará, ansiedad en algún momento de su vida. ¿Y si te dijéramos que la música puede convertirse en tu aliado fundamental para ayudarte a combatir la ansiedad?

La ansiedad se ha convertido en uno de los grandes males de la sociedad actual: el estilo de vida, las prisas, la autoexigencia, la presión, el ritmo y el estrés al que nos vemos sometidos diariamente, hacen que cada día más personas conozcan la ansiedad en primera persona, sobre todo cuando se atraviesa un momento complicado o doloroso.

Leer más

Según un estudio, Facebook revela tu tipo de personalidad

Todos o casi todos hemos juzgado a alguien en algún momento vez a través de las redes sociales, en base a sus actualizaciones y publicaciones en Facebook, Twitter o Instagram. En función de lo que nos encontramos, catalogamos a nuestros contactos casi sin querer, decidimos o determinamos parte de su personalidad.

Leer más

Oír a Adele, Justin Bieber o Sia provoca accidentes de tráfico

Los cantantes han llegado al mundo para despertarnos sensaciones a través de su música y también para hacernos compañía en los trayectos en coche para amenizar esos tediosos desplazamientos carentes de emoción. Aun así, escuchar a ciertos artistas puede ser más peligroso de lo que creíamos en un principio, según se desprende de un estudio en el que se ha coronado a la británica Adele como la cantante que más accidentes de tráfico provoca por culpa de sus canciones. ¿Tan mal lo hace o es que es demasiado buena?

Adele

A partir de este artículo vamos a tener más cuidado con el playlist que elegimos para poner banda sonora a nuestros trayectos en coche. Tal y como ha determinado VoucherCodesPro.co.uk a través de un estudio, escuchar a Adele incrementa las probabilidades de sufrir un accidente en la carretera. Pero esta artista que creíamos que acariciaba el alma a través de sus melodías no es la única en poner nuestras vidas en peligro, ya que en el listado aparecen otros nombres que, a partir de ahora, serán considerados como peligrosos de oír si estás al volante.

Al parecer, el 18 % de los encuestados recuerda que el día que sufrió un accidente en su radio sonaba una canción de Adele, mientras que el 17 % se topó con un imprevisto en la carretera cuando Justin Bieber y Sia daban el cante. Por otro lado, Slipknot y Rihanna se sitúan en la tercera posición de este macabro ranking al provocar el 14% de los siniestros. Cierran este top 10 con artistas de la talla de Drake, The Beatles, Calvin Harris, Eminem y Kanye West, cantantes que, a partir de ahora, podrían estar en el punto de mira de la DGT. Ya sabes, si conduces, no los oigas.

 

Estás usando mal los emoticonos y no lo sabes

Los emojis, mejor conocidos como emoticonos, gobiernan nuestras conversaciones a través de WhatsApp, pero…¿te has parado a pensar si realmente los estamos usando correctamente?. Seguro que alguna vez te has pasado que has puesto una carita sonriente creyendo que era el momento oportuno para hacerlo, pero la respuesta que te llevaste no era la esperada. Sabemos que no todo el mundo interpreta las mismas cosas de igual manera y, ahora, gracias a GroupLens -equipo de investigación de la Universidad de Minnesota, sabemos que los emoticonos no se salvan de las malas interpretaciones.

Dependiendo del contexto del mensaje, la situación personal o emocional de la otra persona, los emoticonos pueden ser interpretados de indefinida de maneras, al igual que una frase. Además, encontraron que la codificación y comprensión difería de un sistema operativo a otro, al menos 17 interpretaciones distintas para un mismo Unicode.

¿Cómo llevaron a cabo el estudio?

Para llevar a cabo el estudio, GroupLens seleccionó a 300 candidatos a los que se les presentó una misma encuesta online con el objetivo de recoger sus interpretaciones de los emojis más usados por los usuarios de Apple, Android o Microsoft, incluyendo a Google, Samsung o LG.

Se les presentaron 22 emojis de caras, ya que son los más usados,  los que tenían que colocar en una escala emocional de entre -5 y +5 (negativo a positivo).

escala

Tras finalizar la encuesta, los datos confirmaron que los encuestados no eran capaces de ponerse de acuerdo en cuáles les producían sentimientos positivos, neutrales y negativos, incluso los de una misma plataforma; al incluir emoticonos de distintas plataformas las dudas aumentaban. Además, los usuarios señalaron que el emoji que está llorando y sonriendo a la vez, junto con el que sonríe mostrando los dientes eran los que más dudas sembraban en el grupo, sin embargo, el más claro era el que aparece durmiendo.

rates

Ideas Low Cost para el frontal de tu escritorio

Para todos aquellos que pasáis muchas horas trabajando en casa y necesitáis un cambio de aires en vuestra pared del escritorio, ya seas informático, blogger o estudiante, si pasas muchas horas estudiando o trabajando, te ofrecemos varias propuestas que animarán tu pared y aportarán un toque personal y original sin complicarte la vida. El escritorio es una pieza fundamental de la zona de estudio, y su frontal, esa pared eterna, inerte y aburrida que nos pide un cambio a gritos, es una pieza clave en el diseño interior de este área. Para decorarlo existen muchas opciones low cost, DIY o handmade, con diferentes estilos y utilidades.

Leer más

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén