Etiqueta: encuentro (Página 1 de 2)

DC FanDome: presentación del multiverso DC en una experiencia virtual global

24 horas de presentaciones exclusivas, trailers y avances especialmente dedicados a los amantes de los héroes y villanos de DC Comic. Todo eso es DC FanDome, un evento para informar a los fans sobre las novedades que traerá el multiverso DC y que tendrán lugar mañana 22 de agosto virtualmente.

Leer más

Eucima 2017, circo y arte para el corazón

Hace unos días se corría la voz, las primeras inscripciones para el Eucima 2017 habían dado el pistoletazo de salida, y había que darse prisa: el boca a boca había hecho su función y cada vez más personas querían participar en este encuentro tan especial.

Leer más

Experiencias culinarias en Gastrofestival Madrid 2016

Más de 300 restaurantes y bares participarán en uno de los eventos gastronómicos más emblemáticos: Gastrofestival Madrid arranca del 23 de enero al 7 de febrero, para ofrecer a los participantes con propuestas especialmente diseñadas para un encuentro que ensalza la calidad y variedad de la gastronomía de la ciudad.

Cocinas españolas, Cocinas del mundo y Cocina fusión son las tipologías de este evento que ofrece menús que no superan los 40 euros. Actividades culturales, mezcla de gastronomía con variadas disciplinas artísticas como la pintura, la música y cine, mercados municipales que acogerán talleres, catas y demostraciones para todos los públicos… Gastrofestival ofrece nuevas experiencias para degustar y disfrutar uno de los atractivos más destacados de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión, organizan este acontecimiento que ya se ha posicionado como una cita imprescindible en el calendario cultural y de ocio de la ciudad. En total, más de 400 empresas e instituciones públicas y privadas forman parte de esta fiesta gastronómica.

La capital acoge experiencias gastronómicas para todos los gustos y propone seis programas diferentes para saborear Madrid: “Madrid Gastronómico”, “Gastrocultura”, “Experiencias Sensoriales”, “Gastrofashion”, “Gastrosalud” y “Enocultura”.¿Quieres conocer todas las propuestas? Visita su web y consulta toda la información de Gastrofestival Madrid en www.gastrofestivalmadrid.com.

Arte, moda y literatura culinaria en Gastrofestival 2015

En esta ocasión, con dos destacados espacios culturales, el Centro Cultural Conde Duque y Matadero Madrid, arranca una nueva edición de Gastrofestival 2015, una cita culinaria que vuelve a la capital del 31 de enero al 15 de febrero con un amplio programa de actividades.

interiorConde Duque organiza tres propuestas imprescindibles: la representación de dos tonadillas de temática gastronómica, los conciertos «Jazz, cheese & sherry» y un paseo gastronómico por las obras de Gabriel García Márquez. Por su parte,  Matadero Madrid se estrena con un taller de sombreros comestibles de DIMAD y la experiencia sensorial «True coffee experience».

Gastrofestival Madrid incorpora además el primer Festival Archigula, donde
se darán la mano la literatura y la gastronomía. Más de 400 empresas e instituciones públicas y privadas participan en esta fiesta gastronómica que cuenta con un denso programa que incluye desde  catas, degustaciones y cursos hasta conciertos, charlas y talleres.

Todas las actividades se estructuran en torno a siete temáticas, que facilitan la selección de los eventos en los que se quiere participar: «Madrid Gastronómico», «Gastrocultura», «Experiencias Sensoriales», «Gastrofashion», «Gastrosalud», «Diseño y gastronomía» y «Enocultura».

Toda la información de Gastrofestival Madrid puede consultarse en www.gastrofestivalmadrid.com.

Lo mejor del Gastromarketing se da cita en Madrid

Los chefs Jordi Roca, Andrea Tumbarello o Estanis Carenzo son algunos de los ponentes que se darán cita en el III Congreso de Gastromarketing 2014 que desde hoy se desarrolla en  las instalaciones del Teatro Rialto (Gran Vía, 54). La capital acoge de este modo, tras dos congresos consecutivos en Málaga, la tercera edición de un encuentro caracterizado por aunar gastronomía y marketing. Cocineros con Estrella, emprendedores y expertos en marketing se reúnen una vez más para analizar y compartir el secreto del éxito en hostelería estos días.

Nuevas ideas, grandes ponentes y este año con un formato más interactivo son las propuestas de este encuentro que pretende otorgar más presencia a las nuevas Roberto Ruiz (1)tecnologías como una de las claves básicas del éxito de muchos restaurantes y tiendas gourmet. Bajo la premisa de que ‘modernizarse es sobrevivir’, son muchos los nuevos modelos de negocio y filosofías empresariales que triunfan. Por ello, sus mejores consejos sobre gestión hacia la industria hostelera se darán cita también en este congreso.

El punto de partida de su amplia y variada programación  es la ponencia Pancho Campo sobre ‘Neuromarketing’ y la mejor manera de entender al consumidor. Posteriormente, se desarrollarán varias actividades como una mesa redonda sobre “La especialización de la restauración”, en la que debatirán sus puntos de vista los chefs Estanis Carenzo, Sudestada, Picsa y Chifa, Roberto Ruiz, jefe de cocina y propietario del mexicano madrileño Punto MX, Andrea Tumbarello, Don Giovanni, y Diego Gallegos, chef de Sollo (Benalmádena).

Jordi Roca (1)Otro de los momentos estelares vendrá de la mano de Jordi Roca, con tres Estrellas Michelín compartidas con sus hermanos, será el encargado de cerrar esta jornada explicará la estrategia de comunicación de ‘El Celler de Can Roca’ y ‘Rocambolesc’.

Las conferencias se dividirán en diferentes bloques: ‘Top Chef’, con chefs con Estrella Michelin que cuentan sus éxitos y errores; ‘Profesionales’, expertos en marketing gastronómico que inspirarán a la audiencia a través trucos y tácticas de venta; ‘Práctico’, con negocios, bares y tiendas online especializadas que han triunfado desde cero; así como ‘Tendencias de la mano de Prensa, Críticos y Blogueros’ que hablarán sobre la última moda en los restaurantes.

Este encuentro está dirigido tanto a expertos y profesionales de la gastronomía y el marketing  como a los nuevos ‘foodies’. Todos ellos podrán disfrutar conociendo las claves de los que triunfan en España gracias a la aplicación de conceptos fundamentales de mercado con la gastronomía de calidad por bandera.

Fòrum Gastronòmic, inspiración culinaria en Barcelona

‘Inspiraciones culturales’ a cargo de Carme Ruscalleda, ‘La nueva vanguardia vasca’ de la mano de  Eneko Atxa, ‘Cocinar sin complejos bajo la batuta de Ángel León o ‘Líquido, el hilo conductor’ explicado por Jordi Cruz… Basta esta pequeña representación de ámbitos culinarios, estos sugerentes títulos y la mención de estos reconocidos profesionales para que resulte realmente tentador acudir a una de las citas gastronómicas referentes, el Fòrum Gastronòmic que se desarrolla del 20 al 23 de octubre Fira de Barcelona (Gran Via).

Cifras como 100 ponentes, 105 expositores, 70 actividades y 21.000 visitantes durante las anteriores ediciones les avalan y hablan por sí solas de la relevancia de este encuentro. Este congreso de gastronomía con feria se celebra anualmente alternando Galicia y Cataluña. A partir de la próxima semana a lo largo de cuatro días,  la Ciudad Condal reunirá grandes cocineros  y reconocidos profesionales en Fòrum Gastronòmic.

[photomosaic ids=»20079,20080,20081,20082,20083″]

En esta ocasión, este encuentro se celebra coincidiendo con Hostelco con el fin de unir esfuerzos para crear la Barcelona Hosting Week.  Ambos sumarán recursos con el objetivo de proponer al profesional de la restauración una oferta completa y transversal y convertirse así en un referente obligado para la industria culinaria y de FoodService internacional.

Grandes cocineros, reconocidos profesionales, una oferta completa y transversal… esta cita ineludible empezó a forjarse en 1999. Desde entonces este foro que al nacer ya fue precursor de los congresos gastronómicos ha logrado una importante expansión y consolidación hasta lograr la referencia que es hoy: ha crecido en cantidad y calidad hasta ofrecer actualmente un espacio cuyas señas de identidad son criterio, rigurosidad, imagen, vitalidad y dinamismo.

Este espacio de formación, reflexión y debate ofrece un programa de actividades diseñado exclusivamente para ofrecer las mejores herramientas a los profesionales; un gran mercado de productos con una feria dinámica y participativa y un verdadero punto de encuentro.

Cocineros, empresarios de la restauración, productores, distribuidores, sumilleres, enólogos, jefes de sala y responsables de compra, pasteleros… se darán cita en una cita ineludible que cuenta con espacios y ámbitos diferenciados. Mientras que el auditorio ofrecerá espectáculos de cocina en directo a cargo de los mejores cocineros del panorama nacional e internacional, los talleres se centrarán en demostraciones gastronómicas protagonizadas por los especialistas y con degustación final. Además, el aula se configura como un espacio para las catas a cargo de por grandes profesionales.

[photomosaic ids=»20084,20085,20086,20087,20088″]

Además, los asistentes podrán especializar su experiencia en ‘Fórum Vino’, en el que enólogos, viticultores, sumilleres y expertos reflexionan acerca del tema, intercambian experiencias y catan las mejores botellas; ‘Fórum Empresa’, para analizar las claves de un negocio de éxito en el sector de la restauración; y ‘Fórum Dulce’ por especialistas de la pastelería y la cocina de postres.

Esta edición presenta por primera vez Cook Trends, un food court de tendencias. Esta reproducción in situ de 17 conceptos de restauración distintos reunirá stands donde encontraremos desde especialidades como el ceviche peruano y gyozas y sushi asiáticos, pasando por barras tradicionales de ‘tapas’ o ‘platillos’, food trucks de pasta fresca, helados y gofres y, diferentes corners dedicados a healty food, degustación de ostras y carne a la brasa entre otros.

Un año más, el Premio Cuiner de l’Any reconocerá la labor de los cocineros emergentes que utilizan producto de proximidad, tienen sensibilidad con producciones ecológicas; colaboran conjuntamente con productores locales y hacen difusión de este tipo de valores. Los cinco candidatos que optan al galardón son: Jordi Guillem (Lo Mam), Albert Ortiz (Axol), Anna Maria Tengo (Can Major), Guillem Oliva (Monvinic) y Miquel Aldana (Tres Macarrons). La votación se ha realizado a través de una encuesta en la página web de La Vanguardia y su resultado se dará a conocer el lunes 20 de octubre en una sesión en el Auditorio y que permitirá ver a los finalistas en acción.

[photomosaic ids=»20089,20090,20091″]

Showcooking, demostraciones, degustaciones, talleres, conferencias, encuentros… el programa de actividades es amplio y atractivo. Ahora, sólo tienes que disfrutalo. ¿Te animas?

Madrid, epicentro de la creatividad y el diseño

Conferencias, masterclass, encuentros… MADinSpain, el evento internacional de diseño y creatividad que organiza cada año domestika.org vuelve a Madrid para ofrecer la oportunidad de escuchar e interactuar con los mejores pensadores, diseñadores y creativos nacionales e internacionales del momento.

domestikaDurante los días 27 y 28 de junio, más de 2.000 profesionales del sector creativo volverán a reunirse en este encuentro anual organizado por Domestika, la conocida comunidad online del sector creativo. Vaughan Oliver, DreamWorks a cargo de Cassidy Curtis; el ilustrador, fotógrafo y graffitero norteamericano Pat Perry, Javier Jaén, Sebas & Clim, el pionero del diseño gráfico español, Cruz Novillo; o el multipremiado Murat Pak son sólo algunos de los ponentes que mostrarán su sabiduría y experiencia en este encuentro, que se convierte en una cita obligada para  expertos en este ámbito, agencias y creativos de todo tipo.

Además, el espacio MAD Express ofrecerá la oportunidad a talentos del sector para presentar en cinco minutos sus proyectos. ¿Te interesa el diseño y la creativad? Pues este fin de semana tienes una cita en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén