Llega la segunda edición de ‘La Noche del Jaguar’, ciclo de fiestas que llega de la mano de Jägermeister. Una fiesta marcada por los sonidos que suenan alrededor del mundo donde tienen cabida estilos tan dispares como el disco, el balkan beats, la cumbia o el funk, todos ellos siempre salpicados por toques electrónicos.
Etiqueta: electrónica (Página 1 de 3)

Un año más, el éxito ha acompañado a uno de los festivales de música electrónica más importantes del planeta: Tomorrowland. No sólo de EDM bebe este macroevento celebrado en la pequeña localidad belga de Boom; a pesar de copar gran parte del grueso del cartel, Tomorrowland también tiene espacio para diversos géneros como el techno o sonidos más duros e industriales y que, durante los dos últimos fines de semana de julio, han sido la banda sonora de los amantes de la electrónica a nivel mundial. Incluso para los asistentes al intento de desembarco fallido en Barcelona.

Corren tiempos complicados para el conceptualismo en las esferas musicales. Mientras el mainstream, el indie, el reguetón o el rap devoran las listas de ventas y alienan los gustos de los espectadores, escasos son los espacios de exploración sonora que, si bien siguen existiendo, no gozan del apoyo mediático de antaño.

Entre la parodia, lo naif y lo kitsch. En este amplio espectro se mueven uno de los últimos fenómenos paridos de la red de redes: Alarido Mongólico. Este dúo gallego ha logrado una importante repercusión en Holanda tras la reciente publicación de su última referencia “Bitterbalen Oben Dop”, una suerte de homenaje a la cultura “gabber”, fenómeno hermanado a la cultura del bakalao que nació en Rotterdam a comienzos de los 90.

En verano ya nos hicimos eco de Summermash ’16, el mash-up con el que DJ Earworm volvía a hacer un repaso -en tiempo récord- de todos los temas que, hasta el momento habían gozado de mayor popularidad en las listas de éxitos en el Billboard estadounidense.