Etiqueta: El Niño

El reconocimiento de los caracterizadores en los Goya

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entregó el pasado sábado los premios Goya en una ceremonia que, como cada año, estuvo cargada de momentos y premios inolvidables. Pero hoy queremos hacemos nuesto pequeño homenaje a  un arte que muchas veces se olvida o quizá no se le valora como debiera. El maquillaje, la peluquería y los efectos especiales son, sin duda, una parte fundamente en el mundo cinematográfico ya que muchas veces la iluminación afecta y hace que haya una pérdida de color en la piel de los actores dando un aspecto espectral. Además, también ayuda a crear a los personajes, transformando así los rasgos de los actores y actrices.

Los protagonistas que tuvieron el placer de recibir un Goya fueron Pedro Rodríguez ‘Pedrati’, José Quetglas y Carmen Veinat, grandes talentos de la peluquería y del maquillaje en la película Musarañas.


Cabe destacar a sus colegas  Raquel Fidalgo, David Martí y Noé Montes en la película El Niño, Yolanda Piña en La Isla Mínima y Marisa Amenta y Néstor Burgos en Relatos Salvajes, todos ellos grandes profesionales merecedores de reconocimiento.

Musarañas

Musarañas

El Niño

El Niño

La Isla Mínima

La Isla Mínima

Relatos Salvajes

Relatos Salvajes

Y el Goya es para…

Los Oscars nacionales, la gala del cine español, la fiesta del cine patrio… Se le puede denominar de mucha maneras aunque, un año más, los Goyas volvieron la noche de ayer para repartirse entre las películas más taquilleras y más vistas y, a la vez, con el fin de propulsarlas a un mercado internacional cada vez más copado por grandes superproducciones que empiezan a aburrir al espectador.

La gala, conducida por Dani Rovira y que cogía el testigo de Manel Fuentes, tuvo como cada año sus tintes reivindicativos. El Sr. Wert fue la diana de todos los dardos lanzados sin lugar a dudas. La subida del IVA, la mala gestión de RTVE o los recortes fueron las principales «pullitas» que lanzaban nominados, premiados e incluso el director de la Academia de Cine Español, Enrique González Macho.

Pero nosotros vamos a lo que vamos. Si el lector recuerda, desde Malatinta ya contamos la lista de nominados meses atrás donde las principales nominadas eran El Niño, Ocho Apellidos Vascos y La Isla Mínima. Ésta última barrió a sus competidoras en todas las categorías importantes a las que estaba nominada imponiéndose con diez cabezones. Mejor película, mejor dirección para Alberto Rodríguez, mejor actor para Javier Gutiérrez, actriz revelación para Nerea Barros, así como guión original, montaje, diseño de vestuario música original, dirección de fotografía y dirección artística fueron los galardones que se le otorgaron. La producción de Atresmedia ha reflejado lo que había sido un arrollador éxito de taquilla  recaudando más de dos millones de euros y que, después de la promoción de ayer noche, seguirá cosechando audiencia y visitas en todos los cines.

Alberto Rodríguez director de La Isla Mínima

Alberto Rodríguez director de La Isla Mínima

En segundo lugar, la película de Daniel Monzón, El Niño, podría considerarse la segunda ganadora o la gran perdedora de la noche. Nominada en las grandes categorías, únicamente se llevó los premios a mejor sonido, canción original y efectos especiales.

Destacar que la película española más taquillera de todos los tiempos, Ocho Apellidos Vascos, se llevó los cabezones a las mejores interpretaciones de reparto, masculina para Karra Elejalde y Carmen Machi para la femenina, y a Dani Rovira como mejor actor revelación.

En las redes sociales las opiniones de la gala estuvieron divididas entre los que la consideraron como una de las mejores de los últimos años, incluyendo a su presentador, Dani Rovira:

Aunque también hubo quien no tuvo la misma opinión:


Al fin y al cabo para gustos los colores y, un año más, premios, premiados, cine y glamour se unieron para traernos la gala del cine español por excelencia.

Y los nominados a los Goya 2015 son…

Empieza el año y, como ya es habitual, es época de empiezar a nominar a las mejores películas de la temporada para acabar con el colofón de los Oscar.

En nuestro país entre otros premios, tenemos los Goya. Dichas estatuillas también cariñosamente llamadas “Cabezones”, se entregarán el próximo 7 de febrero, bajo la batuta de uno de los nominados al actor revelación del pasado año, Dani Rovira, que tomará el relevo de Manel Fuentes.

Presentadores Nominados Goyas-2015

Presentadores Nominados Goyas-2015

Pero antes de saber los ganadores que subirán a recoger el premio, toca saber los nominados a los Goya 2015 que lucirán sus mejores galas en la alfombra verde.

Destacar las películas El Niño, nominada en las mayores categorías como mejor película, mejor director o mejor actor o actriz de reparto que luchará, en estas dos últimas categorías, con la película más exitosa del cine español Ocho Apellidos Vascos que no aparece ni como mejor película ni mejor director, suerte que sin embargo no ha corrido La Isla Mínima, sí nominada en estas dos últimas categorías. Dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutíerrez (ambos nominados a mejor actor) La Isla Mínima parte como una de las favoritas.

A continuación podéis leer todos los nominados a los Premios Goya. Desde Malatinta Magazine estaremos atentos para informaros de los ganadores el día después de la gala.

 

Mejor película

–  El Niño


–  La isla mínima


–  Loreak (Flores)


–  Relatos salvajes


–  Magical Girl

Mejor director

– Daniel Monzón,  El Niño

– Carlos Vermut,  Magical Girl

– Alberto Rodríguez,  La isla mínima

– Damián Szifrón,  Relatos salvajes

Mejor director novel

– Carlos Marqués-Marcet, 10.000 km

– Juanfer Andrés y Esteban Roel, Musarañas

– Curro Sánchez Varela, Paco de Lucía: La búsqueda

– Beatriz Sanchís, Todos están muertos

Mejor actor protagonista

– Javier Gutiérrez, La isla mínima

– Raúl Arévalo, La isla mínima

– Ricardo Darín, Relatos salvajes

– Luis Bermejo, Magical Girl

Mejor actriz protagonista

– Bárbara Lennie, Magical Girl

– María León, Carmina y amén

– Macarena Gómez, Musarañas

– Elena Anaya, Todos están muertos

Mejor actor de reparto

– Eduard Fernández, El Niño

– Antonio de la Torre, La isla mínima

– José Sacristán, Magical Girl

– Karra Elejalde, Ocho apellidos vascos

Mejor actriz de reparto

– Bárbara Lennie, El Niño

– Mercedes León, La isla mínima

– Goya Toledo, Marsella

– Carmen Machi, Ocho apellidos vascos

Actor revelación

– David Verdaguer, 10.000 km

– Jesús Castro, El Niño

– Israel Elejalde, Magical Girl

– Dani Rovira, Ocho apellidos vascos

Actriz revelación

– Natalia Tena, 10.000 km

– Yolanda Ramos, Carmina y amén

– Nerea Barros, La isla mínima

– Ingrid García Jonsson, Hermosa juventud

Mejor guión original

 El Niño


–  La isla mínima


–  Magical Girl


–  Relatos salvajes

Mejor guión adaptado

–  A Esmorga


–  Anochece en la India


-  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo


-  Rastros de sándalo

Mejor música original

–  El Niño


–  La isla mínima


–  Loreak (Flores)


-  Relatos salvajes

Mejor dirección de producción

–  El Niño


–  La isla mínima


–  Relatos salvajes


–  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor montaje

–  La isla mínima


–  El Niño


–  Paco de Lucía: La búsqueda

–  Relatos salvajes

Mejor diseño de vestuario

–  Autómata


–  El Niño


–  La isla mínima


–  Por un puñado de besos

Mejor sonido

–  Autómata


–  El Niño


–  La isla mínima


–  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor película de animación

–  Dixie y la rebelión zombi


–  La tropa de trapo en la selva del arco iris


–  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor película iberoamericana

–  Kaplan


–  Conducta


–  Relatos Salvajes


–  La distancia más larga

Mejor cortometraje de ficción español

–  Café para llevar


–  Loco con ballesta


–  Trato preferente


–  Todo un futuro juntos


–  Safari

Mejor cortometraje documental español

–  El domador de peixos


–  El último abrazo


–  La máquina de los rusos


–  Walls (Si estas paredes hablasen)

Mejor canción original

–  El Niño


–  Haz de tu vida una obra de arte


–  Ocho apellidos vascos


–  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor dirección de fotografía

–  Autómata


–  Ocho apellidos vascos


–  El Niño


–  La isla mínima

Mejor dirección artística

–  Autómata


–  El Niño


–  La isla mínima


–  Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Mejor maquillaje / peluquería

–  El Niño

–  La isla mínima


–  Musarañas


–  Relatos salvajes

Mejores efectos especiales

–  El Niño


–  La isla mínima


–  Torrente 5: Operación Eurovegas


–  Open Windows

Mejor película documental

–  Nacido en Gaza


–  Edificio España

–  El último adiós a Bette Davis


–  Paco de Lucía: La búsqueda

Mejor película europea

–  Ida


–  La sal de la tierra

–  El abuelo que saltó por la ventana y se largó


–  Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?

Mejor cortometraje de animación española

–  A Life Story


–  El señor del abrigo interminable


–  Juan y la nube


–  Sangre de unicornio

–  A Lonely Sun Story 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén