¿Qué es lo que une a las actrices top españolas Michelle Jenner, Marta Nieto, Aida Folch, Marina Salas y al ganador de un Goya Jan Cornet? Todos ellos han protagonizado una limpieza solidaria en el río Jarama. Forma parte de la campaña Limpia Ríos, Salva Océanos de Biotherm y Fundación Ecoalf. La iniciativa pretende concienciar sobre la importancia de preservar los ríos de plásticos para evitar que éstos lleguen a dañar los fondos marinos de los océanos. El pulmón azul del planeta, de donde procede el mayor porcentaje de aire que respiramos sigue amenazado.
Etiqueta: ecoalf

Por primera vez el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, junto a Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) se unen a ECOALF para crear una colección que alerta del daño al océano y que sólo podremos encontrar en la tienda del museo. Una serie de prendas que recogen algunos de los dibujos del artista Joan Jonas y que forman parte de la recién inaugurada muestra ‘Moving Off the Land II’ que se podrá visitar hasta el próximo 18 de mayo.

Puede parecer sorprendente, pero no todo el mundo está a favor del Black Friday. Un día al año, en el que «aparentemente» los marcas reducen considerablemente sus precios pudiendo permitirse algún que otro capricho más que inaccesible. Ahora, ECOALF, la firma española conocida por su gran compromiso con el medio ambiente, presenta su campaña de concienciación contra Black Friday: ECOALF Fights For A Planet Beyond Next Season.

La moda sostenible está de enhorabuena. Y es que, Room Mate, la cadena hotelera con sello español fundada por Kike Sarasola en 2005 acaba de dar a conocer una importante iniciativa que supone un gran paso en su ambicioso plan de ecosostenibilidad llamadado ROOM MATE ECOLUTION. Y es que, desde hoy, los empleados de todos los hoteles Room Mate utilizarán uniformes 100% reciclados creados exclusivamente para la cadena por Ecoalf. Para la elaboración de estos nuevos uniformes, la empresa dedicada a dar una segunda vida a lo que otros llaman residuos, ha utilizado la mayor calidad de algodón orgánico, manteniendo así el diseño y confort de las prendas.

Desde sus inicios, Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, siempre tuvo claro que su marca nacía para convertirse en un referente en productos textiles fabricados con materiales reciclados. Una idea que surgió a raíz del nacimiento de su primer hijo, ante su preocupación por el excesivo uso de recursos naturales y la cantidad de desechos producidos por los países industrializados.

¿Sabías que con 70 botellas de plástico se puede hacer un metro de tejido?, ¿y que con 3 tazas de café y 12 botellas PET puede realizarse una chaqueta? A primera vista, puede resultar un poco extraño, pero gracias a Ecoalf esto es posible. Y es que, por suerte, el tema de la ecología y la sostenibilidad va ganando cada vez más peso en nuestro entorno y de hecho, es uno de los campos que más fuerza va cogiendo en el mundo de la moda y todo, gracias a firmas como la que hoy os presentamos.
Bajo el concepto de Tras(h)umanity nace Ecoalf, una marca de moda y estilo de vida, concebida en nuestro país y producida globalmente, que utiliza la tecnología más innovadora para crear ropa y accesorios fabricados completamente a partir de materiales reciclados, dando como resultado productos de calidad y diseño. El concepto nació de la frustración de su fundador, Javier Goyeneche, por el excesivo uso de recursos naturales y la cantidad de desechos producidos por los países industrializados. Javier creyó que tenía que haber mejores formas de hacer las cosas y dedicó dos años de su vida a demostrarlo. Fruto de su esfuerzo fundó Ecoalf, representando, nada más y nada menos, su visión de cómo debían ser los tejidos y productos para las nuevas generaciones (de ahí a que incorporara las primeras letras del nombre de su hijo Alfredo a la marca).
[photomosaic ids=»10056,10057,10057,10058″]
Invirtiendo en I+D y viajando por el mundo para localizar los mejores proveedores, Javier fue construyendo cuidadosamente las bases de lo que se convertiría en Ecoalf. Trabajando en colaboración con sus socios de producción, el equipo de la marca ha conseguido combinar a la perfección la mayor sensibilidad por el diseño con la innovación tecnológica de los mejores tejidos reciclados, para crear productos que compitan de igual a igual con las mejores prendas no recicladas, todo ello sin explotar los limitados recursos naturales. Botellas de plástico desechadas, redes de pesca abandonadas, neumáticos usados, algodón post-industrial e incluso restos de café, se convierten en abrigos, trajes de baño, zapatillas y accesorios elegantes y con estilo.
[photomosaic ids=»10066,10067,10068,10070,10071,10073″]
«Tras(h)umanity no es un término utópico. Es la conciencia del residuo. Buscamos una nueva generación de consumidores conscientes que no renuncien a sus principios estéticos. Creamos objetos que hacen más agradable tu vida sin pervertir nuestra relación con la naturaleza.Y lo hacemos borrando parte de esa huella ecológica que mancha el mundo» afirman desde la firma. Y es que, Ecoalf es una marca de moda sostenible de verdad con todas las letras. Tienen muy claro lo que quieren y cómo lo quieren hacer. Donde la gente ve basura, ellos ven materia prima de calidad. Para que os hagáis una idea, para ellos 235 gramos de redes de pesca equivale a un metro de tejido, con un 27% menos de consumo de recursos naturales y un 28% de reducción de emisión de gases. 70 botellas de plástico equivalen a otro metro de tejido y su reciclaje conlleva un 20% menos de consumo de agua, un 50% menos de consumo de energía y un 60% menos de contaminación de aire. Además de estos tradicionales materiales de desecho, Ecoalf ha añadido restos de café, de tal manera que 3 tazas de café más 12 botellas de PET hacen una chaqueta, con un innovador material de secado rápido, con protección UV, control de olores y sobre todo, ecológico.
En sus cuatro años de vida, Ecoalf ha logrado tener un gran apoyo gracias a su entrada en las Apple Stores de Estados Unidos, Canadá, Asia y Australia, con una colección exclusiva de fundas de portátil. Además, también cuenta con colaboraciones con firmas como la fundada por la actriz norteamericana Gwyneth Paltrow, y están presentes en algunas de las mejores tiendas del mundo como Barneys, Harvey Nichols, Galeries Lafayette o Scoop.
En España han abierto su primera tienda en la calle Hortaleza 116 en Madrid, un espacio multidisciplinar que centraliza su flagship store, showroom y estudio de diseño, para interactuar con los clientes, prensa y bloggers. Además, es un punto de referencia para la innovación y la sostenibilidad, donde se organizan diferentes actividades como conferencias o exposiciones. Un céntrico lugar que merece la pena visitar para conocer todos los secretos de la firma.
[photomosaic ids=»10060,10061,10062,10064,10065″]