Este aclamado corto de animación del alemán Jacob Frey nos habla de un regalo tal y como reza su título, pero uno muy especial que no comprendemos hasta el final, donde nos enseña otra visión y otra manera de enfocar la vida.
A veces el mejor regalo que nos pueden hacer es ayudarnos a ver las cosas de forma diferente y cambiar la perspectiva, para poder vernos también a nosotros mismos.
Hoy os traemos un corto que es necesario ver hasta el final, 1o minutos y 55 segundos nos cuentan una historia cargada de ternura y reflexión.
‘Todo Saldrá Bien, Pingüino’ es un cortometraje que nos muestra la cara más normal en la vida de un «bicho raro». Nuestro protagonista es una de esas personas pero esto, lejos de frenarle en su camino, le da impulso y le ayuda a comenzar su viaje en la vida en busca de sus sueños, recorriendo pueblos, ciudades y personas, siempre en busca de aquello que siempre había soñado.
¿Qué pasaría si ser diferente fuera más normal de lo que imaginamos?
Este docu-corto dirigido por Miguel Bosch narra la historia de Sergio, un chico pingüino que nos muestra con cada capítulo de su vida lo normal que es ser diferente.
En cada secuencia se libera cada vez un poquito más el entrañable corazón de este chico tan especial, abriendo las puertas de nuestro cariño hacia él también. Tanto es así que, con su canto a la diversidad, consiguió ganarse los corazones y recibió el premio al mejor cortometraje en la Mostra Internacional de Cinema gay i lésbic 2016.
Con plumas o sin ellas, todos nos hemos sentido diferentes, incomprendidos o fuera de lugar, pero a veces se nos olvida lo que se siente en ese lado de la barrera. La distancia y los muros no suelen ser los mejores compañeros a la hora de empatizar y comprender a los demás, para poder quebrantar la línea de la «normalidad».
¿Serán tan diferentes nuestros sueños?
Será quizá porque los sueños se construyen con el mismo material o porque, a pesar de todo, todos escondemos una esencia similar bajo nuestro disfraz.
Hace un par de semanas Apple lanzaba las actualizaciones beta de su sistema operativo OS X, y entre sus novedades encontramos el rediseño de sus Emojis. Y es que en esta nueva versión, la diversidad étnica ha llegado con iconos de cinco tonos distintos de piel.
Desde el año pasado veníamos oyendo la posibilidad de estas nuevas incorporaciones en nuestro teclado debido a la gran cantidad de quejas sobre la falta de diversidad racial. Fue el Consorcio Unicode, un organismo de la industria dedicada a la elaboración de normas de software, quien comenzó esta propuesta de agregar opciones de tono de piel.
Hasta ahora, sólo había tres personajes (muy estereotipados) que representaban a las personas no caucásicas: un hombre que llevaba un sombrero cosaco, un hombre de piel morena que llevaba un turbante, y otro hombre que llevaba un gorro tradicional chino – con ojos notablemente más pequeños y rasgados. Al igual que todos los personajes humanos, estos tres Emojis ahora vienen en un genérico color amarillo brillante, que recuerda el color de la piel utilizado en Los Simpson, junto con las nuevas opciones de tono.
Bastará con mantener presionado el dedo sobre un Emoji para poder cambiar el color de su piel. Una victoria para la gente de todos los colores y razas, aunque aún tendremos que esperar unos meses para que lleguen al WhatsApp en los sistemas de Android. Nosotros ya estamos ansiosos por poder personalizar a Papá Noel, o aún mejor, a la flamenca.