Etiqueta: dibujos animados

¿Te imaginas cómo sería Trump si fuera una Supernena?

¿Serías capaz de reconocer a tu artista favorita en distintas series de dibujos animados?. Mas concretamente en ¿nueve estilos distintos?. Seguramente sí, pero dibujarlos es otro cantar. Ahora, el artista Dino Tomic ha decidido trasladarlos a cómo serían si fueran personajes de diferentes series de dibujos animados y no se salva ni Trump.

Leer más

14 vídeos que ridiculizan los videoclips que más petan

¿Recordáis cuando el videoclip era simplemente imágenes que acompañaban a una canción? De eso hace mucho, ahora estos trabajos audiovisuales se han convertido en una forma de comunicación única que cada vez cuenta con más respeto por parte del público. Eso sí, no todos los respetan por igual y también es necesario matizar que no todas las faltas de respeto son desagradables. Sino cómo explicaríais el trabajo que desarrollan los responsables del canal de YouTube ‘PopToonsTV‘, que han dado una vuelta de tuerca a los videoclips más populares convirtiendo a sus protagonistas en personajes de dibujos animados y narrando con ironía y buen humor las tramas de los videoclips, pero desde otro punto de vista. Un trabajo que merece la pena ser compartido con el mundo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los dibujos infantiles más degenerados del mundo

Si tuvieras que colorear un block de dibujos infantiles, ¿qué harías?. Sabemos lo que estás pensando. » Que…¿qué le haría?», «tú déjamelo que ya verás lo que le hago». Lo adultos tenemos la mente muy trastocada y gracias a los dibujos que os presentamos hoy, sabréis que no nos estamos confundiendo. La web Coloring Book Corruption tuvo la genial idea de destrozar la ingenuidad de los más pequeños. Su creador decidió por qué no dibujar y colorear los míticos dibujos que encontramos en cualquier libro de pinta y colorea, pero dando su aportación adulta. ¿El resultado?, ¿hace falta que os lo contemos?, simplemente echa un vistazo a los dibujos y te darás cuenta de lo que estamos hablando.

Bank-TraCity

La ‘gata lesbiana’ y otras leyendas urbanas de los dibujos

hellowEstoy desconcertado. Los pilares que han supuesto mi infancia se van cayendo día tras día y, si duro fue aceptar que los Reyes Magos tienen una explicación más mundana que divina, llega un nuevo revés del que será difícil sobreponerse: Hello Kitty no es una gata. La compañía Sanrio, que se esconde detrás de este icono seguido tanto por niñas como por muchas adultas con corazón color rosa chicle, realizaron la semana pasada unas declaraciones que no dejaron indiferente a nadie: “Hello Kitty no es una gata y nunca lo ha sido. Es una niña pequeña, muy alegre y feliz”. Pero esta creencia no es la única que circula por los mentideros en la que la denominada por muchos como la “gata lesbiana” es la protagonista. Existen diversas explicaciones acerca de su procedencia, pero la más extendida es aquella que asegura que es fruto de un pacto con el mismísimo Satanás.

Este personaje animado fue creado en 1974 en Japón por Yuko Shimizu. Esta artista vivía sumida en la tristeza al ver cómo su hija sufría un cáncer en la boca de la que los doctores no encontraban cura. Dice la leyenda que fue en este momento cuando decidió acudir al Señor de los infiernos para solicitar su mediación a cambio de su alma. Así no sólo se curaría su pequeña, sino que además se crearía un icono internacional que carece de boca y que sería adorado por todo el mundo sin conocer ciertamente que se trataba de una obra del mal. De hecho, el origen chino de Kitty significa demonio. Muchos consideran que se puede conocer el estado de ánimo de la que se creía felina con tan sólo mirarla, a pesar de que tan sólo tenga ojos y nariz.

Los Pitufos, siervos del inframundo

Pero Hello Kitty no es la única que goza de un supuesto oscuro pasado. También los alegres pitufos que tanto ritmo han puesto a los veranos de nuestra infancia con sus agudas voces. Muchos son los que aún creen que la aldea de los Pitufos encarna el infierno, mientras que su odiado Gargamel que trata de capturarlos una y otra vez es en realidad una alegoría a la Iglesia. En su labor, Gargamel cuenta con la ayuda de su gato Azrael, que vendría a ser el ángel vengador. Otro de los hechos que desconcierta a los conspiranoicos es que en esa aldea tan sólo haya una fémina, Pitufina, para alegrar los días de 99 varones o que Papa Pitufo sea el único que vaya vestido de rojo, prueba para muchos de que es el mismísimo demonio.

Los_pitufos_serie_animada

[photomosaic ids=»18207,18208,18209,18210,18211,18212,18213″]

Epi y Blas, sin derecho a roce

o-PORTADA-EPI-Y-BLAS-NEW-YORKE-facebookOtro de los varapalos que he recibido en la edad adulta fue cuando los creadores de Barrio Sésamo decidieron meter en el armario a Epi y Blas, después de que muchos disfrutasen de sus conversaciones nocturnas como si de un sketch de Escenas de Matrimonio se tratase. La petición popular de que se incluyese un episodio de estos dos personajes dando un paso más en su relación pasando por el altar empujó a la organización no lucrativa Sesame Workshop a explicar que ellos son “muy buenos amigos” y que fueron creados para “enseñar a los preescolares que las personas pueden ser buenas amigas de aquellas que son muy diferentes a ellas mismas”. Además, subrayaron el hecho de que no habría boda, un acto “grosero y que faltaría el respeto”, ya que a pesar de identificarse como personajes “masculinos y presentar caracteres humanos, son marionetas y no tienen orientación sexual”. Quizá por eso dormían en camas separadas…

[photomosaic ids=»18214,18215,18216,18217″]

Los Caballeros del Zodiaco tienen pluma

21La sombra de la homosexualidad también ha perseguido a los valientes Caballeros del Zodiaco que, a pesar de ser fieros guerreros y enzarzarse en numerosas batalles, también han tenido que hacer frente a que su sexualidad sea puesto en entredicho. Destaca para mucho el hecho de que estos varones tengan facciones tan refinadas y aspecto un tanto andrógino con largos cabellos y ajustadas armaduras en diversas tonalidades como la rosa de Andrómeda. Existe un momento épico para muchos que supuso un antes y un después en esta creencia. El capítulo en el que Hyoga queda atrapado en hielo mientras luchaba contra Acuario y fue finalmente salvado por su ‘amigo’ Shun, que le ayuda a entrar en calor gracias a la proximidad de su cuerpo. Para ello, no sólo se tumba sobre su cuerpo inerte en una postura un tanto comprometida, sino que acercan sus labios de forma sospechosa.

Oliver y Benji, un sueño al estilo de Los Serrano

Oliver-e-Benji-_1Se trata de una de las series más populares de nuestra infancia y también de las más intensas, ya que un partido podría extenderse durante varios capítulos y el campo de fútbol cerca estaba de dar la vuelta al mundo a juzgar por las largas carreras de sus protagonistas para ir de portería a portería. Esta serie japonesa de los años 80 tiene un amargo final según cuentan la leyenda. El capítulo final, que supuestamente ha sido emitido tan sólo una vez para evitar herir sensibilidades, narra cómo Oliver está jugando una final entre la selección japonesa y Brasil, se acerca a la portería para lanzar la pelota y, de repente, la pantalla se va a blanco.

La siguiente imagen muestra a un joven postrado en la cama de un hospital. Es él, que le cuenta a su madre que ha soñado que ganaba el campeonato del mundo, mientras ella entre sollozos le abraza, ya que entiende que a pesar de que ese es el mayor sueño de su hijo no podrá cumplirlo al carecer de piernas. De hecho, el primer capítulo de la serie se llama Un gran sueño y comienza mostrando cómo Oliver se libra de ser atropellado por un camión gracias a su inseparable balón. ¿Qué hay de cierto en esta historia?

okawa_11

Nobita es autista y Doraemon tiene que ser reseteado

Un ficticio y trágico final también ronda en la imaginería de los jóvenes que nacieron con las despistadas aventuras de Nobita y su gato robot de origen cósmico del futuro, Doraemon. Hace varios años comenzó a circular el rumor de que los creadores de esta serie japonesa de los años 70 pretendía explicar ciertas cosas como el hecho de que Nobita es en realidad un niño autista y que todo lo que sucede en la trama ocurre en realidad en su mente. Los seguidores de la serie al conocer las intenciones de los directivos se manifestaron y a éstos no les quedó otro remedio que salir al paso de las acusaciones y desmentir públicamente la información.

Otro de las especulaciones que circularon en su día señala que los circuitos del gato cósmico más popular fueron roídos por un despiadado roedor, que dio buena cuenta de sus cables. Para que Doraemon pudiese funcionar de nuevo, debían resetear su memoria, por lo que olvidaría todas las aventuras vividas con su inseparable amigo, algo a lo que Nobita se negó tajantemente. Con ello, se propuso dejarse de tanta ñoñería, iniciar sus estudios en robótica y, tras largos años de duro trabajo, salvarle la vida. Lo cierto es que no hay final posible para esta serie ya que uno de sus creadores falleció antes de que se decidiese el desenlace de la serie, por lo que se dejó un final abierto y de ahí tanta especulación al respecto.

[photomosaic ids=»18202,18203,18204,18205,18206″]

La muerte de Bart Simpson

El boca a boca ha dado a veces mucho juego, dando por cierto situaciones que realmente no fueron tal. Este es el caso de la supuesta muerte del personaje de Bart Simpson a manos de su creador, Matt Groening, en un capítulo que está guardado en un cajón para que no vea la luz. El joven más gamberro de la televisión, que multiplica por cero a todo aquel que se le cruza por el camino, falleció supuestamente en un extraño accidente aéreo. Al parecer, el dibujante pretendía con la muerte de su personaje estrella darle un giro de realismo a la trama pero, a pesar de lo que él deseaba, la cadena FOX le prohibió enterrar a Bart.

La necrosis zombie se ‘zampa’ a los dibujos animados

El apocalipsis zombi ya está aquí. Son muchas las series, películas, comics o libros que han centrado su interés en los muertos andantes o caminantes sin vida, ya sea por inquietud literaria o por sumarse al filón de la temporada. Se trata de una futurible plaga a nivel mundial que no entiende de clases y no discrimina a nadie a la hora de expandir el virus que amenaza con extinguir a la humanidad de la faz de la Tierra y relegarla a una mera horda de cadáveres con hambre caníbal. Pero lo que se nos había escapado hasta el momento es que también podrían verse afectados por la necrosis zombie algunos de nuestros personajes animados más respetados y queridos de la infancia.

Leer más

¡Puños fuera! Los dibujos animados toman forma humana

Siempre que recordamos nuestra infancia hay una parte esencial que todos tenemos en común: Ese momento en el que nos poníamos delante de la televisión antes de irnos al colegio o, cuando los fines de semana y contra natura, nos levantábamos antes de la hora prevista y nos sentábamos frente a la caja tonta para ver dibujos o series en los programas contenedores que duraban horas y horas.

Muchas de esas series, con el tiempo, han dado el salto a la pequeña o gran pantalla en forma de live action. Hoy, hacemos un repaso a las series de nuestra infancia que dieron este salto con más o menos éxito, e  incluso, aquellas que, aún sin haber sido adaptadas a día de hoy, sus seguidores se encuentran ansiosos de que se hagan realidad.

Empezamos con una de las series más recordadas y que, a día de hoy, sigue teniendo un éxito abrumador: Mazinger Z. Uno de los primeros robots gigantes tripulados, creado por Gö Nagai, estableció las bases de futuros proyectos audiovisuales del manga y anime como Evangelion o Transformers, siendo el primer robot que aparecía en un manga con un éxito arrollador.

La serie, que nació en 1972, fue uno de los primeros anime editado fuera de las fronteras del país del sol naciente, consiguiendo un enorme éxito y, a día de hoy, los niños de la época, adultos ahora, la recuerdan como una de las mejores series de su infancia. Mucho se ha rumoreado sobre una posible adaptación a la gran pantalla de Koji Kabuto y de su robot, pero de momento, sin noticias oficiales al respecto, los fan made corren por la red como la pólvora e incluso, algunos osados han creado pequeños cortometrajes de una calidad más bien dudosa. Como anécdota y para los fans de la serie, deciros que en la urbanización Mas del Plata, en Tarragona, hay una réplica gigante de Mazinger Z de diez metros de altura.

[photomosaic ids=13644,13645,13646,13647,13648,13649,13656]

Siguiendo con la estela de las adaptaciones del cine anime, otra de las series de los años ochenta con más seguidores a sus espaldas  era Dragon Ball. ¿Qué podemos decir de esta serie que no hayamos dicho ya? Se habló de la adaptación de la serie en película en 2009 en otro de nuestros artículos y de la pésima acogida de la misma. Mucho se ha rumoreado sobre un reboot, pero la Fox, empresa que tiene los derechos en EEUU, no deja nada claro. Eso sí, los fans más acérrimos de la serie, siguen creando fan arts sobre como debería ser esta adaptación.

[photomosaic ids=13658,13659,13660,13640,13639]

No podemos olvidarnos de Masters del Universo. La historia de los habitantes de Eternia que luchaban contra Skeletor, encandiló a grandes y pequeños que emulaban la transformación del príncipe Adam en su alter-ego He-ManEn 1987 dio el salto a la gran pantalla en versión live action con el film, He-Man, Masters Of Universe, alejándose bastante de la idea inicial. La historia contaba como Skeletor, dominador del planeta Eternia, tenía la intención de poner toda la galaxia a sus pies, pero He-Man sería el encargado de impedírselo. Una batalla épica que se llevaría a cabo en nuestro planeta. Con una estética similar a la serie V, la película contaba con los últimos efectos especiales de la época pero, no dejó muy buen sabor de boca a los fans, ya que ni el personaje principal se transformaba, ni contaba con su amigo fiel, el tigre Battle-Cat. Si no la habéis visto, podéis opinar vosotros mismos en este fragmento.

[photomosaic ids=13636,13637,13638,13641,13642,13651]

Desde hace unos años, se va anunciando la nueva versión en cines de la película, pero se podríamos decir que se encuentra un poco gafada, ya que se ha cancelado dos veces y ha cambiado de director otras tres.  Eso sí, desde que salió a luz el reboot de esta película, los fans lo están dando todo creando sus propios fan arts sobre lo que debería ser, según ellos, la nueva adaptación. ¿Qué opináis?

Si seguimos hablando de las series que más rumorología han despertado, no podría faltar The Thundercats. La serie sobre los gatos cósmicos ultraevolucionados está en boca de todos desde hace ya algunos años. La «supuesta» adaptación en live action está dando mucho de qué hablar. Trailers no-oficiales realizados por fans, logos que han ido saltando de webs en webs sobre como sería. De momento, no hay nada oficial al respecto, aunque en 2009, la productora que tenía los derechos, Warner Bross, indicó que estaba en marcha el proyecto que quedó paralizado. Aún así, como en todas las series, los seguidores han ido creando sus propios proyectos paralelos.

[photomosaic ids=13634,13655,13654,13653,13652]

Pero nos dejamos de rumores y vamos a las series oficiales que han sido o serán llevadas a la gran pantalla en los próximos meses.

carteles-pitufos-02

Los Pitufos ya cuenta con dos primeras partes que han sido un auténtico éxito de taquilla estival, en la que los más pequeños han conocido los personajes favoritos de la infancia de sus padres. El verano pasado se estrenó su segunda parte y ya está confirmada su tercera para el año que viene.

Otra adaptación que este mismo verano tendrá su reboot es la versión de Teenage Mutant Ninja Turtles. Con tres partes a sus espaldas en la década de los noventa, este próximo verano, se reinicia la saga, siendo, según los productores, más oscura y adulta, ¿por eso han querido poner a Megan Fox como protagonista femenina de esta nueva saga?. La actriz ya tiene mucha experiencia en esto de las adaptaciones, ya que fue la encargada de evitar los golpes de los decepticons, en la adaptación a la gran pantalla de la serie Transformers.

Con tres éxitos en taquilla a sus espaldas y un inminente estreno con una nueva trilogía. Los habitantes del planeta Cybertron han hecho las delicias de sus fans: acción, grandes robots y batallas épicas fieles a la línea argumental de la serie.

Y como ya hemos puesto algunas imágenes de la serie en nuestro Facebook y Twitter, aquí os dejamos algunos de los fan arts que han hecho sus seguidores.

[photomosaic ids= 13665,13666,13667,13668,13669,13670,13671]

 

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén