Los procesos de reconstrucción y restauración de antiguos monumentos arquitectónicos siempre resultan novedosos. Por una parte, recuperar la utilidad de esos edificios puede ser un tema algo conflictivo. Por otra, a veces las restauraciones pueden encontrar problemas adicionales que, a simple vista, no eran detectables. Tanto como lo nuevo como lo viejo tienen que armonizarse para que el resultado siempre sea satisfactorio.
Etiqueta: danza (Página 1 de 4)

Lucía Lacarra, una de las figuras más internacionalizadas de la danza española, y el bailarín y coreógrafo canadiense Matthew Golding bailan juntos Fordlandia. Teatros del Canal presentó esta pieza a inicios de enero. El estreno madrileño acabó con la Sala Roja en pie aplaudiendo durante diez minutos. El espectáculo se estrenó el pasado septiembre en el Teatro de Dortmund (Alemania). Avalado por su éxito hasta ahora, Fordlandia ya tiene previstas más salas en España, a la espera de la evolución de la pandemia.

Poses imposibles, cuerpos cincelados y los inertes tejados de Nueva York se convierten en los elementos claves para dar vida a ‘Bare Sky Dance‘, el nuevo proyecto del bailarín y fotógrafo especializado en danza Omar Z. Robles.

La conexión que existe entre los seres vivos es una realidad que, en algún momento, cada uno de nosotros ha experimentado. Esa sensación de poder entenderse o comunicarse con otro ser cercano, sin necesidad de palabras, hace sentir que existe algo más que la simple modulación de la voz para poder comprender al otro.

Una de las disciplinas acuáticas que mayor dificultad entraña es la denominada natación sincronizada. . En ella, la natación se une a la gimnasia y la danza para realizar verdaderas filigranas acuáticas, no carentes de complejidad y un intenso entrenamiento.

Isadora Duncan, Loïe Fuller, Joséphine Baker, Tórtola Valencia, Mary Wigman, Martha Graham y Doris Humphrey. Siete nombres propios y siete puntos de vista que dan forma a una única, aunque amplia y versátil, disciplina: la danza. La exposición ‘La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker’ de Espacio Fundación Telefónica habla de movimiento, pero también de libertad y expresión artística.

En la parte trasera de Les Abattoirs, Museo de arte moderno de Toulouse, los bailarines Virginia Uva y Cesar Agazzi se enganchaban en el suelo en una de las poses más sensuales del tango. En el mismo momento los últimos rayos de sol se deslizaban justo por debajo del arco. Todo estaba milimétricamente calculado. El encuandre era perfecto. Al apretar el botón, el fotografo francés Haze Kware sabía que su idea de la foto ideal se había hecho realidad.