Etiqueta: cuídate

Los beneficios de la Vitamina C

Nos cansamos de escuchar que hay que tomar mucha vitamina C que es buenísima tanto para nuestra salud como para la piel pero ¿es esto cierto? ¿es realmente buena la vitamina C?

Efectivamente, ¡Esto es correcto! Por un lado, debido a sus propiedades alimenticias fortalece a nuestro organismo, directamente al sistema inmunológico. Por otro lado, también actúa como un potente escudo para nuestra piel.

Leer más

¿Por qué debemos comer plátano?

Con el plátano pasa un poco como con el aguacate, se ha creado la fama de que es un alimento que engorda mucho y por ello mucha gente lo tiene como alimento prohibido. Sí, contiene más calorías que una manzana pero no por ello debemos de dejar de comerlo, pues posee propiedades increíbles para nuestra salud. ¡A continuación os las cuento!

platanoBeneficios_04

Se trata de una fruta rica en hidratos de carbono, lo que le lleva a ser una de las mayores fuentes de energía vegetal. Su gran contenido en fibra es lo que ayuda a regular los tres tipos de azúcares de los que está compuesto el plátano. Tiene minerales como potasio, magnesio, calcio, cinc, seleno y hierro. No contiene grasas y tan solo contiene 105 calorías. Aunque muchas personas tengan «miedo» a ingerir plátano son muchos los beneficios que nos aporta:

– El plátano aporta una cantidad significativa de hierro por lo que todas aquellas personas que sufren de anemia deberían incluir los plátanos en su dieta diaria.

– Debido a su alto contenido en vitamina B, los plátanos regulan nuestro sistema nervioso, ayudando a aliviar problemas de ansiedad, estrés, irritabilidad, etc.

Banana6

– El potasio ayuda a estabilizar los niveles de líquidos y combate las infecciones; por tanto el alto contenido de potasio del plátano ayuda a reducir el acné y las erupciones cutáneas.

el-potasio-clave-para-la-salud

– Aporta energía a nuestro organismo de manera muy rápida, por ello es muy recomendable para deportistas, para niños o para casos de agotamiento o fatiga.

– Para las mujeres embarazadas se convierte en una fruta imprescindible, pues reduce las náuseas, regula el intestino y contiene ácido fólico.

platanos-beneficios-para-embarazadas

Combate la depresión. El plátano contiene triptófano, que se convierte en serotonina, más conocida como «la hormona de la felicidad», elemento capaz de relajar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo

– Tienen un efecto antiácido en el cuerpo, por lo que es un remedio extraordinario cuando padecemos de acidez estomacal.

Espero que después de conocer todos estos beneficios el plátano deje de ser un alimento prohibido y pase a ser un alimento más en vuestro día a día.

Propiedades-del-platano-para-la-piel-1_0 (1)

Seis razones para comer aguacate

La mayoría de las personas al escuchar la palabra aguacate lo primero que les viene a la cabeza es: engordar, prohibido, grasa… Pero están equivocados, el aguacate es una de las frutas más completas que existen en la tierra. Te contamos a continuación por qué debemos incluir el aguacate en nuestra alimentación:

Leer más

¿Celulitis? ¡Acaba con ella!

A nadie le gusta hablar de ella pero lo cierto es que 9 de cada 10 mujeres tienen celulitis. Afecta por igual a mujeres delgadas que las que padecen sobrepeso, incluso también la tienen algunos hombres. La piel de naranja aparece por las diferentes condiciones hormonales que tenemos pero existen otros factores que favorecen su aparición, te los contamos para conseguir reducirla al máximo.

foto2

 

  • El tabaco. Una de las causas de la aparición de la celulitis es la degradación del colágeno y los cigarros son uno de los elementos que provocan el deterioro de la formación de colágeno. Además, también estimulan el envejecimiento prematuro de la piel.tabaco
  • Deshidratación. La deshidratación de la piel es una de las causas de la piel de naranja. Por ello, es muy importante no solo beber al menos dos litros de agua al día sino también evitar consumir sal, cafeína y alcohol en abundancia pues el exceso de estos puede llegar a provocar deshidratación.agua
  • El estrés. El estrés fomenta la producción de cortisol y de adrenalina. El cortisol es una hormona que eleva los depósitos de grasa y la adrenalina disminuye el flujo sanguíneo. De esta manera, es fundamental proponerse llevar una vida relajada, al menos, en los momentos de descanso. Por ejemplo, al llegar a casa, en lugar de tomar una ducha de 20 minutos, prepararse un baño y relajarse durante media horita.
    Prueba también a darte “masajes anticelulíticos” todos los días, esto no solo ayudará a relajarte sino también favorecerá la desaparición de esta. En la ducha aplica el gel realizando movimientos circulares con un guante de crin comenzando en los tobillos y acabando en las caderas. A la hora de echarte crema vuelve a realizar los mismos masajes con la hidratante.dormir-con-lentes-de-contacto-lentillas
  • Dormir poco. El no dormir suficientes horas puede perturbar los sistemas que regulan nuestro metabolismo lo que influye en un aumento de grasa y por ende, de celulitis.
  • Mala alimentación. Cada vez es mayor la ingesta de alimentos que crean toxinas en nuestro organismo. Deshecha de tu dieta la bollería industrial, las carnes muy grasas y la mantequilla. El aceite o el aguacate tienen muy mala fama por su elevado porcentaje de grasa, pero en pequeñas cantidades resultan beneficiosos.  Evita comer fritos y trata de cocinar a la plancha o al horno, ingerirás mucha menos grasa.comer-sano
  • Sedentarismo. Se puede decir que la falta de ejercicio es uno de los factores que lleva a producir una mayor aparición de piel de naranja. Realizar deporte es esencial para quemar la grasa y reafirmar la masa muscular y, a la vez, ayudará a desestresarte. Cualquier deporte es bueno para ayudar a reducir la celulitis pero te proponemos algunos que te ayudarán aún más: yoga, running, sentadillas, esquí acuático o natación.foto4

 

¡Cuídate por dentro y por fuera con batidos naturales!

Hay algunos que se encuentran ya de vacaciones dando envidia a los que no estamos. Para llevar un poco mejor estos días de trabajo con tanto calor os proponemos unas recetas de batidos refrescantes para cuidarse por dentro y por fuera. Todas ellas saludables y sin azúcares añadidos para que no impidan lucir palmito durante el verano; además, con un aporte extra de vitaminas para presumir de una piel hidratada y un cabello brillante. ¡Toma nota!

Leer más

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén