Etiqueta: consejos (Página 1 de 2)

¿Es tan bueno el limón como dicen?

, así es. El limón es un cítrico rico en agua y fibra, con una alta concentración en vitamina C, además de potasio, sodio, magnesio y vitamina E.
Por todo ello, se trata de una fruta con muchos beneficios de los que tenemos que intentar aprovecharnos al máximo. La forma más fácil de «exprimirlos» es añadiendo limón a los dos litros de agua que debemos beber todos los días.

agua-con-limon-amarillo_1

Te contamos a continuación todo lo que este cítrico te puede aportar:

– Limpia la piel. El alto contenido en vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y las manchas de la piel. Para un cutis radiante la vitamina C es vital, pues es esta la que acaba con algunas bacterias conocidas por causar acné. En este caso, también se puede aplicar directamente en cicatrices o manchas de la piel para disminuir su presencia.

625x470_5303dfddba3795306fa29430_2_4-1392764550312

– Equilibra el nivel de pH del cuerpo. Su riqueza en ácido cítrico lo convierte en uno de los alimentos más alcalinizantes. Los azúcares, aditivos, alimentos procesados… acidifican el cuerpo, lo que provoca que caigamos enfermos. El beber agua con limón con regularidad ayuda a eliminar esta acidez, aumentando así las defensas y previniendo enfermedades. 

– Diurético. Añadiendo limón en el agua que bebemos disminuye la retención de líquidos, ayudando a eliminar las  sustancias no deseadas y depurando el organismo.

– Ayuda a perder peso. Beber agua con limón no solo mejora el tránsito intestinal sino que, además, tomándola en ayunas tiene un efecto saciante.

14.abdomen-plano-limon

– Mejora la digestión. Juntando el limón con agua caliente aliviarás muchos problemas de digestión. Esto se debe a las cualidades del jugo del limón, ya que tomando esto se eliminarán los residuos de forma más eficiente.

Limonada-de-lima-guatemalteca-1

Ya sabes, haz que el agua con limón forme parte de tu día a día.

 

Los hombres también tienen que cuidar su piel

¡Sí, los hombres también deben cuidarse la piel!

Es cierto que la piel del hombre es muy diferente a la de la mujer pero esto no significa que el sexo masculino deba escaquearse de llevar una rutina diaria del cuidado de la tez. La mayoría de los hombres siguen convencidos de que el cuidado de la piel es un asunto exclusivamente de mujeres pero están equivocados.

930x53083109857

La dermis masculina es en un 25% más gruesa que la de la mujer y por ello, más resistente. Además, tiende a ser más grasa por razones hormonales. Asimismo, posee más firmeza, lo que provoca que envejezca más tarde pero de forma mucho más brusca y visible que la de las mujeres, pues cuando aparecen las arrugas son marcadas y profundas. Todas estas características hacen que los cuidados de la piel varonil sean distintos a los de las mujeres.

En primer lugar, debido al afeitado la piel del hombre tiende a irritarse con facilidad. Por ello, es muy importante usar bálsamos específica post-afeitado (mejor si son sin alcohol) para humedecer, refrescar y calmar la piel. Este debe elegirse según el tipo de cutis de cada uno.

Cuidados-de-la-piel-hombres-maduros

La rutina de limpieza-hidratación es fundamental también para el género masculino. Las lociones tónicas ayudan no solo a limpiar la piel sino también a controlar su nivel de grasa.  La crema hidratante, siempre eligiendo la adecuada para cada tipo de piel, frenará la aparición de las arrugas permitiendo que luzcan una piel joven por más tiempo.

cuidado-piel-hombre

¡Los ojos! Los eternos olvidados en la rutina del cuidado facial del hombre, a pesar de que es la zona de piel más sensible del rostro. Cuando aparecen aquí las arrugas lo hacen de manera profunda, las famosas patas de gallo. Para evitar la aparición de estas es esencial el uso de cremas específicas para el contorno de ojos, aplicándola en el extremo exterior del ojo por la mañana y por la noche todos los días. Beber mucha agua y evitar el humo y el sol es muy importante para retardar aún más estas arrugas en el rostro.

david-beckham-mohawk-estilo-cabello

La protección solar es también necesaria en el cuidado de la piel masculina. El uso diario de cremas con filtro de rayos UVA prevendrá el envejecimiento prematuro de la piel y evitará la aparición de arrugas y manchas en el rostro.

mujery-hombre-toman-el-sol

¿Eres hombre y aún no has empezado a cuidarte la piel? ¡Anímate con esta rutina, no te arrepentirás!

 

 

 

La rutina más esencial

Para poder lucir siempre una piel perfecta y sana es imprescindible llevar una rutina diaria de limpieza facial. Cada persona tiene un tipo de piel distinta, puede ser seca, mixta, grasa o normal. Es fundamental escoger los productos adecuados para nuestra higiene facial dependiendo del tipo de piel que poseamos.

Descubre-tu-Tipo-de-Piel-y-sus-cuidados-específicos

En general, para las pieles grasas se recomienda el uso de tónicos astringentes, serums, cremas ligeras, etc. En cambio, para pieles secas se pueden usar leches limpiadoras o cremas hidratantes más densas. Las pieles normales suelen admitir todos los productos. Aún así, es importante no decidir por nosotros mismos qué tipo de piel tenemos y que sea un profesional el que nos lo diga y nos recomiende unos productos u otros, para que estos se adapten a las características de nuestra piel.

De cualquier modo, independientemente del tipo de piel que tengamos, es necesario llevar una buena rutina facial y para ello es esencial hacerla dos veces al día, una cuando nos levantamos y otra antes de acostarnos. Los pasos a seguir para llevar una buena higiene facial diaria también son los mismos sea cual sea el tipo de piel que tengamos:

El primer paso siempre debe ser limpiar el rostro, es indispensable hacerlos dos veces al día, mañana y noche. Antes de acostarnos suena evidente el tener que limpiarse la cara, tanto para desmaquillarse como para deshacerse de las impurezas que hemos podido acumular durante el día; pero es igual de importante hacerlo por las mañanas, pues mientras dormimos nuestra piel acumula grasa y hay que librarse de ella.
Esta limpieza de cutis se puede hacer con millones de productos: jabones en pastilla, leche limpiadora, gel facial… eligiendo siempre el adecuado para las características de nuestra piel.
A la hora de secarse la cara es importante saber que debemos usar una toalla específica para el cutis, distinta a la que usamos para secarnos las manos, pues así evitaremos llevar suciedad de nuevo al rostro.

DESTACADA

El segundo paso es la aplicación de un tónico facial apropiado.  La función del tónico es cerrar los poros y neutralizar y descongestionar la piel.

La siguiente tarea es una de las más temidas pero resulta imprescindible: la hidratación. Es muy importante encontrar la crema o serum ideal para nuestro rostro, no debemos olvidarnos nunca de este paso. A veces, sobre todo en personas con pieles que tienen tendencia acnéica, es un paso que se trata de evitar por miedo a que puedan salir más granos. Todo lo contrario, la crema adecuada para el cutis tendrá el efecto opuesto. La hidratación de la piel es fundamental a cualquier edad y en cualquier época del año.

crema-hidratante-piel-seca

Un último paso es la protección solar que debemos aplicarnos a diario varias veces, independientemente de que haya sol o esté lloviendo. Es fundamental aplicarla por las mañanas, después de la crema hidratante. Pero también debemos llevar un botecito siempre en el bolso, para aplicarla otra vez a mitad de mañana o al medio día que suele ser la hora más agresiva.

protector3

¡Llevando esta rutina a diario podrás lucir un cutis 10!

¿Aún no conoces Green Peel?

La directora de la compañía de cosmética alemana Schrammek habla de uno de sus tratamientos estrella: el peeling herbal Green Peel.

Este tratamiento permite llevar un cuidado minucioso y profesional de tu piel, tanto facial como corporal. Está compuesto por una serie de productos capaces de regenerar la estructura de la piel a través de los ingredientes por los que está realizado. Aloe vera, cola de caballo, caléndula, llantén, algas, flores…son solo algunos de sus componentes. La mezcla de todos ellos es la adecuada para cuidar la piel de los rayos UV, mejorar el tono de la piel, reducir estrías y cicatrices, equilibrar las pieles con tendencia acnéica…

930x530Green Peel

Christine Schrammek, dermatóloga y directora de esta marca de cosméticos, responde a una entrevista sobre  este tratamiento:

El tratamiento de peeling herbal Green Peel cuenta ya con más de medio siglo. ¿Cómo explicaría su éxito a nivel mundial?

Hemos desarrollado un método extremadamente versátil y puede ser personalizado para tratar las necesidades individuales de cada tipo de piel. Es un tratamiento adecuado para tratar la hiper-pigmentación y las pieles impuras además de las cicatrices, y es un tratamiento anti-edad. Todas las mujeres quieren tener una piel bonita y suave que refleje salud, belleza y vitalidad y este tratamiento les permite conseguirlo de manera natural.

1000x600Green Peel Tratamiento 2

La palabra clave es “natural”, lo que lo convierte en un tratamiento doblemente atractivo para rejuvenecer y regenerar la piel…

En efecto, y además Green Peel no contiene ingredientes abrasivos sintéticos ni sustancias químicas como otros peelings y eso lo valoran mucho nuestros clientes. Nosotros también lo valoramos, especialmente debido a los resultados únicos que conseguimos con nuestro peeling vegetal, pues la piel se renueva desde el interior de manera natural. El tratamiento de peeling vegetal Green Peel no contiene ingredientes agresivos y en especial no contiene ácidos, de hecho el tratamiento lo realizan las esteticistas sin usar guantes para protegerse las manos.

La mezcla herbal es el corazón del peeling ¿Qué efecto tienen las hierbas?

Durante el masaje, las micro partículas presentes en las hierbas eliminan las capas superiores de la epidermis, estimulando así la regeneración celular. Se optimiza la regeneración de la piel, la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y las funciones metabólicas también mejoran. Las hierbas se masajean en la piel y se desencadenan una serie de reacciones. Puedes ver y sentir cómo la piel se descama en los días siguientes y por supuesto cómo se renueva.

Green Peel Tratamiento 3

¿Cuánto tarda este proceso?

Desde el primer momento el lema “una piel nueva en cinco días” ha sido nuestro objetivo. Estamos muy orgullosos de haber reducido el proceso de renovación de la piel de una media de 28 días a tan sólo 5.

La mezcla herbal no se aplica sobre la piel sino que se masajea ¿Qué papel tiene el masaje en el tratamiento?

El masaje es muy importante. Es a través de éste, de la presión y duración del mismo, que la esteticista puede responder a las necesidades individuales de la piel de cada cliente y así poder conseguir los mejores resultados.

Pero no todas las esteticistas pueden ofrecer los tratamientos de peelings herbales…

Exacto, para poder asegurarnos de que los tratamientos se llevan a cabo correctamente y siguiendo los mismos estándares en todo el mundo, sólo las esteticistas formadas en el tratamiento pueden realizarlo.

unnamed (1)

Aparte del tratamiento de peeling vegetal original Green Peel Classic, también están el Energy y el Fresh Up ¿Para quiénes están recomendados estos productos?

Fresh Up es una buena manera de iniciarse en el tratamiento Green Peel. La piel no se descama pero sí se estimula la circulación sanguínea y la piel se ve más fresca y rejuvenecida. Este método es perfecto como tratamiento rápido de belleza para regenerar y revitalizar la piel y como tratamiento anti-edad. Además, es adecuado para tratar las zonas del cuello y escote y un excelente tratamiento de spa. A su vez, Energy aporta a las pieles cansadas, la energía que precisan para luchar contra las primeras líneas de expresión y arrugas. También se puede usar este tratamiento en cuello y escote. La piel no se descama muy visiblemente pero sí se realiza una renovación de la capa superior de la piel.

unnamed

 

Más información Schrammek

¿Celulitis? ¡Acaba con ella!

A nadie le gusta hablar de ella pero lo cierto es que 9 de cada 10 mujeres tienen celulitis. Afecta por igual a mujeres delgadas que las que padecen sobrepeso, incluso también la tienen algunos hombres. La piel de naranja aparece por las diferentes condiciones hormonales que tenemos pero existen otros factores que favorecen su aparición, te los contamos para conseguir reducirla al máximo.

foto2

 

  • El tabaco. Una de las causas de la aparición de la celulitis es la degradación del colágeno y los cigarros son uno de los elementos que provocan el deterioro de la formación de colágeno. Además, también estimulan el envejecimiento prematuro de la piel.tabaco
  • Deshidratación. La deshidratación de la piel es una de las causas de la piel de naranja. Por ello, es muy importante no solo beber al menos dos litros de agua al día sino también evitar consumir sal, cafeína y alcohol en abundancia pues el exceso de estos puede llegar a provocar deshidratación.agua
  • El estrés. El estrés fomenta la producción de cortisol y de adrenalina. El cortisol es una hormona que eleva los depósitos de grasa y la adrenalina disminuye el flujo sanguíneo. De esta manera, es fundamental proponerse llevar una vida relajada, al menos, en los momentos de descanso. Por ejemplo, al llegar a casa, en lugar de tomar una ducha de 20 minutos, prepararse un baño y relajarse durante media horita.
    Prueba también a darte “masajes anticelulíticos” todos los días, esto no solo ayudará a relajarte sino también favorecerá la desaparición de esta. En la ducha aplica el gel realizando movimientos circulares con un guante de crin comenzando en los tobillos y acabando en las caderas. A la hora de echarte crema vuelve a realizar los mismos masajes con la hidratante.dormir-con-lentes-de-contacto-lentillas
  • Dormir poco. El no dormir suficientes horas puede perturbar los sistemas que regulan nuestro metabolismo lo que influye en un aumento de grasa y por ende, de celulitis.
  • Mala alimentación. Cada vez es mayor la ingesta de alimentos que crean toxinas en nuestro organismo. Deshecha de tu dieta la bollería industrial, las carnes muy grasas y la mantequilla. El aceite o el aguacate tienen muy mala fama por su elevado porcentaje de grasa, pero en pequeñas cantidades resultan beneficiosos.  Evita comer fritos y trata de cocinar a la plancha o al horno, ingerirás mucha menos grasa.comer-sano
  • Sedentarismo. Se puede decir que la falta de ejercicio es uno de los factores que lleva a producir una mayor aparición de piel de naranja. Realizar deporte es esencial para quemar la grasa y reafirmar la masa muscular y, a la vez, ayudará a desestresarte. Cualquier deporte es bueno para ayudar a reducir la celulitis pero te proponemos algunos que te ayudarán aún más: yoga, running, sentadillas, esquí acuático o natación.foto4

 

¡Deshínchate después de verano!

Ahora que prácticamente todos hemos vuelto a la realidad nos damos cuenta que el verano tiene sus “no tan buenas” consecuencias y es que, con el calor, los excesos de comida… tendemos a retener líquidos y eso lleva a hincharnos. Por ello, vamos a ayudarte a acabar con esto en 5 pasos:

foto 1

 

  1. El Limón es un gran diurético natural y además, el ácido cítrico que contiene ayuda a deshacernos de las toxinas. Por las mañanas exprime el zumo de un limón en un vaso de agua tibia y tómalo en ayunas. También, añade unas rodajas de limón al agua que bebas durante el día, que debe ser al menos 1 litro y medio al día.foto2
  2. Escoge una dieta rica en alimentos depurativos, te proponemos algunos ejemplos:
    • Remolacha: puedes tomarla batida en zumos de distintos ingredientes o incluirla en la ensalada. Pero, siempre que sea posible, deberá comerse en crudo. Esta planta no solo eliminará las toxinas de tu cuerpo sino que también te aportará un “chute” de energía, pues al tener un alto porcentaje de hidratos de carbono se trata de un alimento muy enérgico.
    • Alcachofa: Tu aliada perfecta para una dieta depurativa. Se trata de una verdura diurética que ayuda a regular el intestino y que contiene un bajo contenido de calorías pero, al mismo tiempo, es rica en fibra. Es un alimento clave para la eliminación de colesterol y grasas de nuestro organismo.foto4
    • Espárragos: Tienen un efecto especial sobre los riñones, produciendo una mayor expulsión de agua. Debido a su alto contenido en potasio también favorecen el tránsito intestinal.
    • Piña: El alimento perfecto para deshincharse. No solo tiene pocas calorías sino que además, es una excelente fuente de vitaminas y minerales. Es fundamental no tomarla en almíbar.foto3
  3. Infusiones: Es importante acabar las comidas con una infusión. Te ayudará a hacer la digestión mejor y a eliminar líquidos con mayor rapidez. Las más eficaces para este caso son: cola de caballo, diente de león y melisa.
  4. Deporte: Esto es esencial en nuestra rutina diaria, no solo nos ayudará a deshincharnos sino que nos hará sentir mejor por dentro y por fuera. Tienes millones de deportes que practicar y miles de formas de hacerlo, ¡elige una! A todos nos da un poco de pereza al principio pero en cuanto te pones ya está todo hecho. Trata de hacer ejercicio al menos 3 veces a la semana.FOTO6
  5. Bebidas y alimentos que debes evitar: Es importante que evites una serie de bebidas para conseguir desinflarte como: bebidas con alto contenido de gas (como la Coca-Cola), el café, el alcohol… Olvídate de las salsas preparadas (mahonesa…). Durante una temporada también es importante que trates de no tomar mucho queso, pues este tiene un alto contenido en grasa y no ayudará a deshacerte de los líquidos.

foto5

El arte de masturbarse sin morir en el intento

21h de un miércoles de verano. 47 grados a la sombra y medio cuerpo derretido.

Te piden que escribas sobre algo que te gusta.

Bien, pues señoras y señores, lo siento por aquel que para ser feliz quiere un camión, pero yo prefiero un orgasmo. Es más barato, más sano y no contamina. De hecho los camioneros también lo prefieren, y si no, poneos a contar la cantidad de putis que os encontráis cuando vais en carretera.

Vivimos en una sociedad «pollicéntrica», «coitocéntrica», «poliamorlibre», consumista del amor, coleccionista de infidelidades y, en definitiva, de todo aquello que habría provocado que el mismísimo Shakespeare se cortara las venas. Por suerte o por desgracia, amor y sexo se han transformado dando rienda suelta a la experimentación, abriendo un camino de posibilidades que habrían sido inimaginables en otro tiempo.

Algunos seguro que estaréis pensando “Que sí, que sí, el sexo es maravilloso… ¡Para el que tenga pareja o pille todas las semanas!”

Bueno, ocurre que la vida es como el sexo, consiste en echarle un puñado de ganas, un pellizco de ilusión y unas gotitas de cariño (o lubricante), sobre todo por aquello de evitar las rozaduras. Se trata de mirarte las manos, contar cuántas tienes  y, si ves que el de al lado no puede ayudarte, hacerlo tú mismo.

tumblr_mzjgxnBShz1t08528o1_500

Así que entremos en materia, antes de que el tema se nos vaya de las manos -nunca mejor dicho-. ¿Por qué es bueno masturbarse?

giphy (4)

  • La sonrisa. Ésa que se te queda después de un orgasmo, el mismísimo señor Profident podría llamarte para un anuncio y pagarte ese viaje que siempre has querido.giphy (1)
  • Fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer, reducir infecciones urinarias, diabetes, trastornos relacionados con el estrés, síndrome de piernas inquietas…
  • Alivia dolores, especialmente los que se producen con la menstruación.
  • Relaja el sistema nervioso y ayuda a combatir el estrés. Los universitarios lo saben bien, por eso una amplia mayoría estudia en la biblioteca y así no perder tanto tiempo entre tema y tema…
  • Al relajar el cuerpo, ayuda a paliar el insomnio y dormir más plácidamente. Pero bueno, seguro que muchos de vosotros ya lo sabéis y por eso no os hace falta valeriana.
  • Los orgasmos mejoran la apariencia de la piel, el cutis y contribuye a evitar “la cara de acelga”.  Libera endorfinas, dopamina y oxitocina, hormonas que ayudan a aumentar la felicidad y disminuir la depresión. ¿A cuántos funcionarios de trámites burocráticos le habéis recetado un polvete alguna vez?

eTfqr

  • Mantiene tu cuerpo a punto aunque no estés practicando sexo: no sólo permite mantener la elasticidad, el buen estado de tejidos y aumentar la presión sanguínea, sino también la estimulación mental. Es como la pretemporada de los deportistas, es más fácil perder el primer partido si no has entrenado.
  • Te ayuda a conocer tu cuerpo, a aceptarlo con más naturalidad; mejora el autoconcepto, el autoestima y es más barato que un psicólogo.
  • Contribuye a alejarse de los cánones de belleza prototípicos: para los altos, para los bajos, para los listos, para los tímidos… Permítete dedicar un tiempo para disfrutar(te) y conocer tu cuerpo mejor de lo que conoces tu barrio.

orgasm-gif

  • Desarrolla la imaginación o, en su defecto, la cultura cinéfila.
  • Es una excelente manera de aprender a gestionar nuestra sexualidad y canalizar nuestras necesidades.
  • No siempre es necesario alcanzar el orgasmo para disfrutar, pero masturbarse desde luego facilita saber qué y cómo tocar para llegar al clímax.giphy (2)
  • Averiguar lo que te gusta a veces es fundamental para poder enseñárselo a tu compañero de juegos en un posterior encuentro sexual. Eso no significa que no se pueda experimentar y descubrir nuevas cosas en compañía, pero desde luego, si ya has cortado las patatas, es más fácil preparar la tortilla.
  • Y por último y más importante, es una forma de encargarnos de nosotros mismos. El sexo en pareja o grupo (aquí no estamos para juzgar) es una forma de compartir y comunicarse, puede ser divertido, romántico, salvaje etc. Pero la masturbación también nos enseña a darnos placer a nosotros mismos. A cuidarnos en definitiva. A hacernos responsables de nuestra propia satisfacción a nivel sexual o personal sin que tenga que depender siempre de alguien más. Nos permitimos disfrutar solos o acompañados por el simple hecho de que nos queremos y sabemos que lo merecemos.

No nos entendáis mal, no queremos recibir llamadas de vuestros jefes acusándonos de haber creado colas de onanistas en el baño de la oficina, pero sí queremos naturalizar y desmitificar el concepto de masturbación. Recalcar los beneficios de la misma sin obligar, romper con muchos de los tabúes que aún hoy en día persiguen esta práctica, especialmente en el caso del género femenino que incluso a día de hoy en un país “desarrollado” se ve sometido a un mayor control y estigmatización a la hora de vivir su sexualidad con total libertad.

Al fin y al cabo, cuánto mejor sepas respetarte, quererte y cuidarte, mejor sabrás hacerlo con la persona que tienes delante. Ya lo decía Woody Allen «Masturbarse es hacer el amor con la persona que más quieres.»

giphy (5)

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén