¿Quién no ha jugado alguna vez en su vida a los famosos Pokémon?. Cientos de juegos, serie de televisión e incluso un manga forman parte del universo, en el que Satoshi Tajiri soñó una vez. 21 años después de que el Pokémon rojo y azul vieran la luz, la familia de los extraños «animales» no para de crecer convirtiéndose en un auténtico éxito de ventas. ¿Crees que Tajiri habría imaginado alguna vez cómo serían los Pokémon si vivieran entre nosotros?.
Etiqueta: concept art

Quizás muchos de vosotros os habréis hecho esta pregunta alguna vez, no os preocupéis, ya tenemos la respuesta. RJ Palmer es el encargado de hacer realidad lo que muchos fans del famoso juego de Nintendo llevaban esperando desde hacía mucho tiempo. Éste joven ilustrador especializado en creación de personajes ha conseguido representar a los famosos Pokémon del japonés Satoshi Tajiri en un estilo hiperrealista ayudándonos a comprender cómo serían si estuvieran entre nosotros.

Siempre que recordamos nuestra infancia hay una parte esencial que todos tenemos en común: Ese momento en el que nos poníamos delante de la televisión antes de irnos al colegio o, cuando los fines de semana y contra natura, nos levantábamos antes de la hora prevista y nos sentábamos frente a la caja tonta para ver dibujos o series en los programas contenedores que duraban horas y horas.
Muchas de esas series, con el tiempo, han dado el salto a la pequeña o gran pantalla en forma de live action. Hoy, hacemos un repaso a las series de nuestra infancia que dieron este salto con más o menos éxito, e incluso, aquellas que, aún sin haber sido adaptadas a día de hoy, sus seguidores se encuentran ansiosos de que se hagan realidad.
Empezamos con una de las series más recordadas y que, a día de hoy, sigue teniendo un éxito abrumador: Mazinger Z. Uno de los primeros robots gigantes tripulados, creado por Gö Nagai, estableció las bases de futuros proyectos audiovisuales del manga y anime como Evangelion o Transformers, siendo el primer robot que aparecía en un manga con un éxito arrollador.
La serie, que nació en 1972, fue uno de los primeros anime editado fuera de las fronteras del país del sol naciente, consiguiendo un enorme éxito y, a día de hoy, los niños de la época, adultos ahora, la recuerdan como una de las mejores series de su infancia. Mucho se ha rumoreado sobre una posible adaptación a la gran pantalla de Koji Kabuto y de su robot, pero de momento, sin noticias oficiales al respecto, los fan made corren por la red como la pólvora e incluso, algunos osados han creado pequeños cortometrajes de una calidad más bien dudosa. Como anécdota y para los fans de la serie, deciros que en la urbanización Mas del Plata, en Tarragona, hay una réplica gigante de Mazinger Z de diez metros de altura.
[photomosaic ids=13644,13645,13646,13647,13648,13649,13656]
Siguiendo con la estela de las adaptaciones del cine anime, otra de las series de los años ochenta con más seguidores a sus espaldas era Dragon Ball. ¿Qué podemos decir de esta serie que no hayamos dicho ya? Se habló de la adaptación de la serie en película en 2009 en otro de nuestros artículos y de la pésima acogida de la misma. Mucho se ha rumoreado sobre un reboot, pero la Fox, empresa que tiene los derechos en EEUU, no deja nada claro. Eso sí, los fans más acérrimos de la serie, siguen creando fan arts sobre como debería ser esta adaptación.
[photomosaic ids=13658,13659,13660,13640,13639]
No podemos olvidarnos de Masters del Universo. La historia de los habitantes de Eternia que luchaban contra Skeletor, encandiló a grandes y pequeños que emulaban la transformación del príncipe Adam en su alter-ego He-Man. En 1987 dio el salto a la gran pantalla en versión live action con el film, He-Man, Masters Of Universe, alejándose bastante de la idea inicial. La historia contaba como Skeletor, dominador del planeta Eternia, tenía la intención de poner toda la galaxia a sus pies, pero He-Man sería el encargado de impedírselo. Una batalla épica que se llevaría a cabo en nuestro planeta. Con una estética similar a la serie V, la película contaba con los últimos efectos especiales de la época pero, no dejó muy buen sabor de boca a los fans, ya que ni el personaje principal se transformaba, ni contaba con su amigo fiel, el tigre Battle-Cat. Si no la habéis visto, podéis opinar vosotros mismos en este fragmento.
[photomosaic ids=13636,13637,13638,13641,13642,13651]
Desde hace unos años, se va anunciando la nueva versión en cines de la película, pero se podríamos decir que se encuentra un poco gafada, ya que se ha cancelado dos veces y ha cambiado de director otras tres. Eso sí, desde que salió a luz el reboot de esta película, los fans lo están dando todo creando sus propios fan arts sobre lo que debería ser, según ellos, la nueva adaptación. ¿Qué opináis?
Si seguimos hablando de las series que más rumorología han despertado, no podría faltar The Thundercats. La serie sobre los gatos cósmicos ultraevolucionados está en boca de todos desde hace ya algunos años. La «supuesta» adaptación en live action está dando mucho de qué hablar. Trailers no-oficiales realizados por fans, logos que han ido saltando de webs en webs sobre como sería. De momento, no hay nada oficial al respecto, aunque en 2009, la productora que tenía los derechos, Warner Bross, indicó que estaba en marcha el proyecto que quedó paralizado. Aún así, como en todas las series, los seguidores han ido creando sus propios proyectos paralelos.
[photomosaic ids=13634,13655,13654,13653,13652]
Pero nos dejamos de rumores y vamos a las series oficiales que han sido o serán llevadas a la gran pantalla en los próximos meses.
Los Pitufos ya cuenta con dos primeras partes que han sido un auténtico éxito de taquilla estival, en la que los más pequeños han conocido los personajes favoritos de la infancia de sus padres. El verano pasado se estrenó su segunda parte y ya está confirmada su tercera para el año que viene.
Otra adaptación que este mismo verano tendrá su reboot es la versión de Teenage Mutant Ninja Turtles. Con tres partes a sus espaldas en la década de los noventa, este próximo verano, se reinicia la saga, siendo, según los productores, más oscura y adulta, ¿por eso han querido poner a Megan Fox como protagonista femenina de esta nueva saga?. La actriz ya tiene mucha experiencia en esto de las adaptaciones, ya que fue la encargada de evitar los golpes de los decepticons, en la adaptación a la gran pantalla de la serie Transformers.
Con tres éxitos en taquilla a sus espaldas y un inminente estreno con una nueva trilogía. Los habitantes del planeta Cybertron han hecho las delicias de sus fans: acción, grandes robots y batallas épicas fieles a la línea argumental de la serie.
Y como ya hemos puesto algunas imágenes de la serie en nuestro Facebook y Twitter, aquí os dejamos algunos de los fan arts que han hecho sus seguidores.
[photomosaic ids= 13665,13666,13667,13668,13669,13670,13671]