Etiqueta: cierre

Los famosos se unen al «No Al Cierre Del Teatro Bodevil»

Mucha mierda. Con esta frase suelen enfrentarse los artistas al público antes de pisar las tablas para llamar a la buena suerte. También se podría utilizar para definir todos los desmanes que se le atribuyen a Podemos y, por asociación, a Ahora Madrid, formación que lidera Madrid bajo la batuta de la alcaldesa Manuela Carmena. Sí, no paran de echarles mierda encima. Es un hecho. Pero claro está, no toda ella huele igual y no toda es real. También es justo decir que hay una que rezuma un aroma especialmente desagradable y es aquella que se esconde tras la decisión de colgar el cartel de ‘cerrado’ en el Teatro Bodevil de Madrid, como así han denunciado los propios trabajadores -88 para ser exactos-, que se quedarán sin trabajo por esta iniciativa. ¿El motivo? Cuatro sanciones municipales por supuestos sobreaforos cuando, hace dos años, el local era una discoteca.

Este teatro, situado en el distrito de Tetuán, ha cerrado sus puertas este mismo martes, pese a los intentos de los responsables de la sala, los artistas que allí despliegan todo su potencial, el resto de trabajadores que mantienen a sus familias con el sustento que gana y, por supuesto, el público que tan buen recuerdo atesora de los momentos que disfrutaron en su interior. Nada ha parado la decisión del Ayuntamiento de Madrid de cerrar el Teatro Bodevil. Ni tan siquiera el sentido común.

Los responsables de la sala aseguran que las cuatro multas a las que hicieron frente en 2014 han sido recurridas y el próximo mes de abril se resuelve en los tribunales si finalmente siguen en pie o, por el contrario, se desestiman. Entonces, ¿por qué no esperar dos meses a que la justicia hable? Más aún si se tiene en cuenta que se cierra un centro cultural que nada tiene que ver con la actividad que se desarrollaba con anterioridad. “No podemos concebir que el Ayuntamiento de Madrid cierre el teatro y ponga a ochenta personas en la calles y, menos aún, por una multa anterior a la actividad que estamos desarrollando, que se basa en una errónea interpretación de una sanción que no entrañaba ningún riesgo, como ha sido comprobado”, subraya Isaac Forcada, director del teatro, a través de un comunicado remitido a los medios.

“Creemos que el Ayuntamiento se ha precipitado al decidir el cierre sin esperar a la sentencia”, aseguran desde la organización del teatro que, a partir de este martes, apaga las luces de ‘La cena de los malditos’ y ‘Delizia’, los dos espectáculos que se encontraban actualmente en cartel. “El cumplimiento del marco sancionador implicará el cierre de la sociedad, la pérdida de 88 empleos directos y un potente impacto económico en nuestros colaboradores y proveedores”, aseguraba Forcada.

La justicia no se ha pronunciado aún. El sentido común ha brillado por su ausencia. La cultura se ve puesta en entredicho y, como cabía de esperar, los ciudadanos de a pie no se han quedado callados. Tampoco aquellos cuyo nombre está asociado irremediablemente al mundo de las artes y que han querido valerse de su popularidad para pedir clemencia al equipo de Manuela Carmena. Rescatamos algunas de las iniciativas emprendidas por los personajes en las redes sociales que, tristemente, no han surtido efecto. Eso sí, la batalla no está perdida, la cultura es vida y a Bodevil le queda mucha guerra que dar… ¿les ayudarás tú también? Desde MalaTinta gritamos #NoAlCierreDeTeatroBodevil con la esperanza de que pronto podamos disfrutar de nuevo del arte, sin que la política nos ponga la zancadilla…

 

Nubeox o iTunes podrían ser la alternativa de cine online

A un mes de que entre en vigor la nueva ley que regulará, una vez más con polémica, la Propiedad Intelectual de los contenidos culturales online en España, nos asalta la pregunta de cuál será el futuro de todas las películas, series, música, documentales, libros, a los que hoy accedemos gratuitamente. Todos ellos contenidos que descargamos o simplemente vemos online y que llevan detrás el trabajo de numerosos profesionales que los crean para nuestro disfrute y que de algún modo, como es obvio, tienen que vivir de ello.

THE-WALKING-DEAD-ARRIVEPara la sorpresa de muchos, hace tan unos días SeriesPepito y PelículasPepito fueron cerradas por orden judicial, después de arrestar a sus administradores acusados de proporcionar enlaces a otras páginas donde era posible descargar o ver online cientos de películas y series gratuitas sin ninguna autorización por parte de sus autores. Aproximadamente 1.085.000€ de beneficios, según la policía, recaudados a través de la publicidad de estas webs.

Otra también muy conocida es la red social Series.ly donde se puede acceder a información acercade películas, estrenos, actores o hacerte con una videoteca personalizada. Según la nueva ley, Series.ly se podría enfrentar a multas de 600.000€ si no retira los contenidos ilegales de su plataforma. Por ello ha lanzado un comunicado para anunciar que retirará los links que infrinjan la ley, pero sobre todo para dejar claro que su web va a seguir funcionando. Y es que Series.ly no sólo ha ofrecido contenidos culturales gratuitos durante este tiempo sino que es el principal proveedor de visitas a Nubeox.com, Filmin.es o Wuaki.tv, plataformas de pago donde se puede acceder cine online y legal por un precio entre 0.99€ y 4€ dependiendo de si se trata de un estreno o una película más antigua

nubeox

Observando la tendencia en otros países desarrollados en leyes de Propiedad Intelectual, este tipo de plataformas son el futuro. Ya sea bien, a través de una tarifa plana al mes como ocurre con la estadounidense Netflix, (en España podría ser el caso de Nubeox, 10€/mes) o bien en páginas como iTunes donde se paga un precio, generalmente menor de 5€, por descarga.

netflix-logo

Parece que de momento podremos seguir descargando contenidos gratuitos en España, aunque cada vez la ley apriete más y más a las páginas que lo permitan. En general, no parece que sea cuestión de desprecio hacia el trabajo de los autores, sino un desconocimiento de lo que supone “traficar” ilegalmente con estos contenidos que dañan gravemente  el patrimonio cultural e intelectual.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén