Etiqueta: Centro Centro

Cine musical de la mano de Dcode

Cuando apenas queda una semana para la celebración de la sexta edición del festival madrileño, Dcode sigue con la promoción del mismo. En colaboración con el ciclo Sunset Cinema en el CentroCentro del Palacio de Cibeles podremos disfrutar esta noche del pase de «Janis» documental dedicado a la eterna Janis Joplin, y «Trainspotting» que este año celebra su 20 aniversario.

Además, tras la proyección de ambos films, el evento contará con la presencia de The Rockspotter DJs, Mighty Caesar & Mickey’s Monkey habituales de la noche madrileña.

Recordamos que el próximo 10 de septiembre se darán cita en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid artistas de la talla de Eagles of Death Metal, Zara Larsson, Kodaline, Bunbury, Jungle o Love of Lesbian entre muchos otros en la nueva edición del Dcode Festival que ya os presentamos hace unas semanas.

Para el evento de esta noche y el resto de programación os dejamos +info aquí.

Dcode2016

‘Kiki, el amor se hace’ llena de sexo el Palacio de Cibeles

Si hay una película que ha conseguido explicar qué son las filias sexuales, ésa es ‘Kiki, el amor se hace‘. Una comedia llena de sexo y chascarrillos con el toque más particular de Paco León, en la que cinco historias de amor coinciden en un calenturiento verano madrileño. Ahora, para todos los que se encuentran en la capital madrileña sufriendo las altísimas temperaturas veraniegas Cibeles de Cine nos propone «refrescarnos» con Daikikis y talleres llenos de sexo y placer.

Leer más

Altas dosis de cultura para curar la ‘depre’ postvacacional

La vuelta de vacaciones, el fin del verano, el regreso al trabajo… los últimos días de agosto son duros para lograr retomar la rutina sin sufrir los duros efectos secundarios. Sin embargo, si eres madrileño o estás de paso por la capital y sufres depre post-vacacional, en Malatinta te proponemos la mejor de las medicinas: una píldora cargada con una

nariguera-que-representa-a-un-personaje-con-una-soga-mochica

Nariguera que representa a un personaje con una soga mochica

intensa dosis cultural para conocer aquellas exposiciones que ultiman sus días en Madrid. Fotografía, diseño, civilizaciones ancestrales… todo un abanico de posibilidades se ofrece ante tus ojos en los distintos espacios culturales madrileños.

CaixaForum Madrid te invita a contemplar una original exposición centrada en  ‘El arte mochica del antiguo Perú. Oro, mitos y rituales’ donde pondrás observar 200 obras y objetos de esta civilización que surgió miles de años antes de la existencia del Imperio inca, como distintas indumentarias, recipientes ceremoniales, vasijas y joyas que te ayudarán a conocer más sobre la sofisticada y compleja cultura que floreció en Perú muchos siglos antes de la expansión de los incas.

Un acercamiento a las personas con trastornos del espectro del autismo

Un acercamiento a las personas con trastornos del espectro del autismo

Sin embargo, no dejes de aprovechar una pequeña joya que una vez más CaixaForum Madrid te presenta con entrada libre. ‘Yo veo lo que tu no ves. Una gráfica del autismo’ te resultará sumamente interesante no sólo por su excepcionalidad sino por la facilidad con la que transmite la forma de ser y de ver el mundo de las personas con Trastornos de Espectro del Autismo (TEA). » La creación artística como una herramientade comunicación extraordinaria», así se define de formaclara una muestra fuera de lo común y altamente recomendable.

Sin embargo, si lo tuyo es la fotografía no puedes dejar pasar las muestras de PHotoEspaña que tienen los días contados en nuestra capital. PHE15 te propone una visita a los grandes maestros de la fotografía latinoamericana en diversos puntos de la ciudad.

El Círculo de Bellas Artes te ofrece los trabajos de Lola Álvarez Bravo es una de las fotógrafas mexicanas más prolíficas del siglo XX y una figura clave del renacimiento artístico posrevolucionario de su país, así como el proyecto de Ana Casas Broda, Kinderwunsch, un término alemán que hace referencia a la unión de las palabras niños deseo; y la exposición ‘En la mirada del otro. Fotografía histórica de Ecuador: la irrupción en la Amazonía‘. Todas ellas estarán disponibles hasta el 30 de agosto por un precio de 4 euros.

Sin embargo, tienes opciones más asequibles para bolsillos que adolecen los gastos estivales y los últimos días de mes, puesto que PHE15 también ofrece exposiciones gratuitas para todos los gustos, bien en CentroCentro Cibeles, con ‘Develar y detonar. Fotografía en México, hasta el 13 de septiembre‘ que estará disponible hasta el dia 30 de agosto; y ‘Latin Fire. Otras fotografías de un continente. 1958-2010. Colección Anna Gamazo de Abelló‘, accesible hasta el día 13 de septiembre.

Otra opción de entrada gratuita para público ávido de estímulos culturales es Matadero Madrid, que mantiene las puertas abiertas de la exposición ‘Florentino Díaz. Europa: Pasajes de invierno‘ hasta el 30 agosto, una instalación que invita a reflexionar sobre la historia reciente y el futuro de Europa; junto a ‘Descubrimientos PHE‘, una muestra que presenta una selección de obras de los 17 ganadores de PHotoEspaña.

Alberto Corazón en laFundación Telefónica

Alberto Corazón en laFundación Telefónica

Los amantes del diseño también tienen al alcance de a mano una muestra ineludible: ‘Alberto Corazón. Diseño: La energía del pensamiento gráfico (1965-2015)’. La Fundación Telefónica presenta con esta exposición una importante y amplia retrospectiva de uno de los diseñadores españoles más emblemáticos ‘condensada’ en 132 carteles, 115 imágenes y bocetos, 145 logos, objetos y maquetas y que estará abierta a público, con entrada gratuita, hasta el 4 de octubre. No te la pierdas.

Son muchas las opciones culturas que aún te esperan en la capital antes de que culmine el verano, así que no desaproveches la agenda cultural porque no hay mejor remedio para superar la vuelta a la rutina y a la normalidad que una buena dosis de estímulo cultural.

 

 

Centro Centro se llena de cine este verano

¿Te toca quedarte a trabajar en Madrid este verano? ¿No puedes irte de vacaciones porque no tienes un duro? Hay muchos planes que puedes hacer en Madrid durante estos meses y, a falta de playa, bueno es el cine.

Al igual que el año pasado y tras el éxito cosechado, Sunset Cinema & Social Club nos trae de nuevo a la Galería de Cristal de Centro Centro Cibeles (Plaza de Cibeles 1, Metro Banco España) la proyección de –grandes- películas de hoy y de siempre.

Las proyecciones serán cada noche a las 22 hrs y se pueden comprar las entradas online (el precio aproximado es de 5-6 euros); además, los viernes y sábados añaden el extra de ‘Cibeles Midnight Movies‘, con películas de culto, envueltas en un halo de terror y fantasía.

Sumadle un aderezo de bebidas y picoteo que acompañará las noches en este precioso palacio de cristal, y encontraréis que merece la pena dejarse embaucar por el encanto del reflejo de sus cristales.

A continuación os adjuntamos la programación definitiva del mes de julio para no perderse ni una:

  • 1 de julio. El Crepúsculo de los Dioses.
  • 2 de julio. Siempre Alice.
  • 3 de julio. La Princesa Prometida + Scream.
  • 4 de julio. Whiplash + Dentro del Laberinto.
  • 6 de julio. El Apartamento.
  • 7 de julio. Magical Girl.
  • 8 de julio. Cinema Paradiso.
  • 9 de julio. Chef.
  • 10 de julio. Pride + Hedwig and the Angry Inch.
  • 11 de julio. El Guateque + Posesión infernal.
  • 13 de julio. Con faldas y a lo loco.
  • 14 de julio. Mommy.
  • 15 de julio. Ciudadano Kane.
  • 16 de julio. El Gran Lebowski.
  • 17 de julio. The Imitation Game + Spring Breakers.
  • 18 de julio. Ghost + La Muerte os sienta tan bien.
  • 20 de julio. Fellini 8 y 1/2.
  • 21 de julio. El Jovencito Frankestein.
  • 22 de julio. Reservoir Dogs.
  • 23 de julio. Todo
  • 24 de julio. Los Goonies + Donnie Darko.
  • 25 de julio. Begin Again + Carrie.
  • 27 de julio. Manhattan.
  • 28 de julio. El año más violento.
  • 29 de julio. Vacaciones en Roma.
  •  30 de julio. Taxi Driver.
  • 31 de julio. St. Vincent + Corazón Salvaje.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén