Desde el 14 de agosto, Instagram posibilitó que las marcas pudieran crear filtros para sus usuarios, y de esta idea, Desigual decidió aliarse con Miranda Makaroff para crear ‘Freedom‘.
Etiqueta: censura

En el mundo occidental nos quejamos de que sufrimos censura en los medios de comunicación, pero al menos esa mano negra que mueve los hilos de la información no nos priva de disfrutar de la belleza de algunas famosas en su quehacer profesional. Y es que no es lo mismo ver ‘Los Vigilantes de la playa’ en todo su esplendor y con toda la exuberancia que suponía esas carreras a cámara lenta en la playa, que esa misma seductora escena como un chándal uniformado que cubra sus vergüenzas.

Le Frère no tiene pelos en la lengua, pero tampoco tiene las manos atadas a la hora de dibujar crítica política y convertirse con sus polémicas obras de arte en el azote artístico de la fauna política.

Antonia San Juan es muy activa en las redes sociales, donde comparte con sus seguidores sus opiniones sobre cuestiones delicadas de la actualidad, sus looks, sus platos, sus ratos libres con amigos y, de paso, también alguna que otra instantánea picantona que cause furor entre sus fans y que conviertan sus curvas en todo un fenómeno viral.

La censura en Japón podría considerarse excesiva, pero las tretas de algunas artistas para esquivar dichas limitaciones logran estar a la altura. Tal y como ha informado la agencia de noticias Kyodo, la policía nipona ha detenido esta semana a una artista que trataba de enviar a un hombre datos informáticos para que pudiese reproducir sus genitales a través de una impresora 3D. Una nueva forma de dar a conocer las partes más íntimas de su anatomía que no responde a un mero coqueteo vía internet, sino a una forma de expresión artística.
La ley en Japón es muy clara a la hora de limitar la distribución de materiales considerados como “indecentes”, lo que contrasta con el hecho de que este país cuente con una de las industrias pornográficas más estables del mundo. No obstante, Megumi Igarashi, una artista de 42 años de Tokio, más conocida en el sector artístico como Rokudenashi-ko, que podría traducirse como chica absurda, ha sido ‘cazada’ saltándose esta ley.
Como informaba la citada agencia, Rokudenashi-ko envió los datos digitalizados de sus genitales femeninos, con los que el destinatario podría imprimirlos en 3D, una tendencia de impresión en auge que cada vez está ganando más adeptos. El envío de datos, es decir, de sus partes nobles en código binario, se realizaba a cambio de una jugosa suma de dinero, con la que Magumi trata de financiar su próximo proyecto artístico.
La polémica artista desea construir un barco con la forma de su aparato reproductor, lo que dejaría en una mera chiquillada el motivo por el que ha pasado a disposición policial. Por el momento la recaudación de fondos no le ha ido del todo mal y ya ha logrado cosechar cerca de un millón de yenes (7.200 euros). ¿Logrará cumplir su sueño y surcar los mares con ‘sus genitales’?

Personajes famosos, presos políticos, miembros de la oposición al Gobierno y muchos otros han aceptado ser amordazados, maltratados y vejados en la última serie fotográfica de Daniel Bracci, que desea alzar la voz silenciada de aquellos ciudadanos venezolanos que no pueden expresar sus ideas, pensamiento u opiniones con total libertad. La censura a la que ha sometido el presidente Nicolás Maduro a su pueblo puede condenarles al ostracismo, pero no por ello van a quedarse de brazos cruzados a esperar tan oscuro destino. Esto es lo que opinan más de 120 rostros conocidos del mundo de la cultura, la política o la televisión que ofrecen su imagen como vía de denuncia contra la falta de libertad de expresión en su país bajo el título Mordazas en Venezuela.
Un objetivo común ha unido a este centenar de figuras públicas frente al objetivo de Daniel Bracci, quien se ha prometido a sí mismo hacer que la muerte de su abuelo, que tuvo lugar en medio de un altercado con la policía, no quedase sea en vano. “Fue a causa del fallecimiento de mi abuelo por el hampa en Venezuela y quise darle a todos los venezolanos una ayuda de mi parte. Quise dar a través de mi trabajo lo que estamos viviendo todos los venezolanos en nuestro país”, reconoce el artista en un diario nacional.
A partir del pasado 12 de febrero el país se ha visto envuelto en una escalada de violencia. Un clima de tensión en el que el descontento popular empuja a los ciudadanos a echarse a las calles a reclamar por sus derechos, mientras que el Gobierno cumple su amenaza de “castigar con todo el peso de la ley a sus detractores”, aunque eso conlleve poner mordazas a su pueblo.
[photomosaic ids=»11593,11594,11595,11596,11597,11598,11599″]
Gracias a la iniciativa de Bracci y a la colaboración de más de un centenar de figuras de gran calado en Venezuela, la situación por la que atraviesa el país sudamericano ha roto la barrera del silencio. Si no se conoce, no existe. Esa lacra social en la que los medios de comunicación juegan un papel decisivo y que al caer en las manos inadecuadas se puede pervertir. Precisamente lo que ocurre en estos momentos con la opresión a la que se ven sometidos los venezolanos, que denuncian estar bajo el yugo de una dictadura vestida de democracia. Un lobo con piel de cordero, siempre la misma historia con distintos monigotes como protagonistas.
[photomosaic ids=»11603,11604,11605,11606,11607,11608,11609,11610,11611,11612″]
Parte del éxito a la hora de difundir las imágenes de Bracci se debe a las redes sociales. El cámara venezolano ha utilizado como medio de denuncia social su perfil personal de Twitter donde ha compartido su trabajo. Fotografías muy provocativas, angustiosas y en las que no hacen falta las palabras para darse cuenta de lo que sus protagonistas desean expresar. Desesperación, asfixia, frustración, impotencia, rabia, ira y, sobre todo, mucha tristeza por ver cómo su país natal ha caído en las redes del despotismo, la censura y la opresión. A esta iniciativa se han sumado desde Boris Izaguirre, por citar el más conocidos en nuestras fronteras, hasta activistas políticos de renombre, pasando por una infinidad de artistas, presos políticos, miembros del poder judicial, reinas de la belleza internacional e incluso personas de a pie que desean hacerse oír en un país condenado al silencio.
[photomosaic ids=»11600,11601,11602,11613,11614,11615,11616,11617″]