Etiqueta: Cenicienta

¿Qué pasaría si Ariel se colara en el baile de Cenicienta?

Rapunzel, Mérida, Bella o Jasmine son algunas de las princesas Disney que se han colado de cuento y por arte de magia se han hecho protagonista de historias de princesas que no las pertenecen. Una nueva forma de ver a nuestras ‘Princess‘ que una vez más se vuelven camaleónicas. El ilustrador Dylan Charles Bonner es el responsable de esta nueva transformación de las famosas princesas a las que ya hemos podido ver convertidas en mascotas, al más estilo Star Wars o como modelos de las publicaciones de moda más importantes del mundo.

Tiana como Elsa en Frozen y Blancanieves como Bella

Tiana como Elsa en Frozen y Blancanieves como Bella

Aurora como Jasmine en Aladín y Pocahontas como  Tiana

Aurora como Jasmine en Aladín y Pocahontas como Tiana

Ariel como Cenicienta y Cenicienta como Tiana

Ariel como Cenicienta y Cenicienta como Tiana

 

Elsa como Ariel y Rapunzel como Pocahontas

Elsa como Ariel y Rapunzel como Pocahontas

Bella como Aurora y Mulán como Mérida

Bella como Aurora y Mulán como Mérida

Jasmine como Blancanieves y Mérida como  Mulan

Jasmine como Blancanieves y Mérida como Mulan

 

¡Saca el niño que llevas dentro!

No lo podemos negar. Pasan los años pero todos guardamos un poquito de aquel niño que un día fuimos. Y eso, sin duda, es realmente bonito. Muchos de nosotros lloramos con la muerte de Mufasa y nos reímos – y mucho – con personajes como Sebastián o el Genio de Aladdín. Soñamos con una historia de amor como la de las princesas de Disney – brujas aparte y sin el drama de no despertar, por supuesto – y conocer algún día el País de Nunca Jamás. Deseamos el Batmovil de Bruce Wayne, la velocidad de Flash y la capa de Supermán. Porque el tiempo pasa, pero las cosas que un día nos hicieron felices siguen ahí. Y sí, somos algo más mayores pero seguimos disfrutando igual con los dibujos y las películas de ahora, ¿o alguien de los aquí presente no ha cantado Let It Go o no sigue siendo un poco freak de los superhéroes de Marvel y DC? Si vuestra respuesta ha sido no, probablemente hablemos idiomas distintos y lo que estéis leyendo no vaya con vosotros. Si no es así y habéis sacado una pequeña sonrisa al recordar esos momentos y saludado a vuestro niño interior, estáis de enhorabuena, porque hoy en Malatinta os traemos una completita galería un poco freak para vuestros niños interiores. Faldas, sudaderas, mochilas, camisetas, … un sinfín de diseños de la mano de la tienda online Hot Topic que seguro hará las delicias de muchos de vosotros.

Así que, si lo vuestro es el mundo Disney, agarraos que vienen curvas…

Aunque si lo vuestro es el mundo de los comics, ya sean de Marvel o DC, muy atentos a lo que os proponemos, ¡porque hay cosas para todos los gustos!

 

La nueva-vieja Cenicienta de Kenneth Branagh

cinderella1950En 1950 se estrenaba la película animada basada en el cuento de Charles Perrault en el que una joven huérfana maltratada por su madrastra, es finalmente salvada por un hada madrina que la viste para el baile Real. Hoy, Kenneth Branagh nos trae a una Cenicienta que es una joven de carne y hueso dentro de una historia con tintes mucho menos machistas y con un encanto muy fácil de saborear.

Y es que parece que Disney ha cogido buen ritmo en esto de las adaptar sus grandes clásicos al mundo de la acción real. Alicia en el país de las maravillas, Maléfica, pronto La Bella y la bestia, El libro de la selva, Dumbo… y ahora también Cenicienta.

La multinacional de Mickey ha optado por mantenerse fiel a la historia original en la que se cuenta cómo la idílica existencia de la joven Ella se ve perturbada tras la muerte de su madre y posterior muerte de su padre, trágicos sucesos que la dejan a merced de la segunda esposa de su padre: una mujer frívola y cruel que obliga a Ella a mantenerse como criada del hogar. Mientras que en la anterior adaptación de acción real, Maléfica, Disney optó por versionar de manera bien libre la historia de La bella durmiente, en Cenicienta la historia se mantiene casi idéntica a la de 1950 y, aunque quizá sea algo más edulcorada, las variaciones han sido mínimas, la mayor parte de ellas enfocadas directamente a los personajes animales que inundan la historia original con sus canciones y su palabrería, y que aquí hablan menos e infinitamente más bajito…

tumblr_njdcidpmIS1u1vt68o1_500

La Cenicienta (Lily James) de Kenneth Branagh no reinterpreta el cuento, sino que se deja llevar por la misma historia y la traduce a lo que sería su acción real, sin complicaciones pero sabiendo omitir algunos momentos, quizá algo machistas, que en la primera historia sobraban y cuya ausencia hace de ésta una adaptación más acogedora, que además cuenta con positivos propiamente derivados de los avances tecnológicos como esa fascinante secuencia de la transformación a medianoche.

Los personajes siguen siendo básicamente los mismos, aunquelady_tremaine sorprende el peso otorgado al personaje del Príncipe (Richard Madden), y sobre todo el de la madrastra de Cenicienta, Lady Tremaine. Ya era hora, por otra parte, de que alguien le confiriese a este personaje unos minutos de metraje, un bagaje emocional, ¡un algo! No deja de ser la responsable absoluta de la ruina de vida de Cenicienta y por extensión la responsable de que haya una historia que contar… Lady Tremaine es mucha Lady Tremaine, pero si además está protagonizada por una Cate Blanchett faraónica, eterna e inquebrantable, apaga y vámonos. Sin duda ella es uno de los aciertos sobresalientes de la película junto con (no podemos olvidarnos) una composición musical maravillosa que firma Patrick Doyle y que engrandece y viste la película todo lo que puede hacerle falta de una u otra forma. No podemos olvidar tampoco la aparición estelar de Helena Bonham Carter, hada madrina de citada huérfana. Un hada locuente y dicharachera, cómica, irónica y que ha conseguido que Helena Bonham Carter se vista por primera vez de blanco en… lo que recordamos de su historia en el cine.

hada

La intención de Cenicienta es buena, eso no se puede negar, y la adaptación del cuento a la acción real es muy correcta, pero en la liga de princesas modernas, femeninas y poderosas, Cenicienta aún tiene todas las de perder y más corriendo con esos taconazos. Es ya imposible pensar que el estreno más absolutamente escandaloso de la Disney en los últimos tiempos (obviamente Frozen) no haya hecho mucho daño a las princesas primigenias, princesas que sin duda han quedado ya algo anticuadas. Con Elsa y Anna (y no nos olvidemos de Mérida, Brave) a la cabeza la carrera, las historias de cuento de hadas no son lo que eran y eso puede pasar factura de cara al visionado de la película. Pero seamos francos: sabiendo lo que se va a ver, poco importa la revolución que las féminas Disney hayan montado en el siglo XXI, hay que sacrificar ciertas cosas de vez en cuando y Cenicienta es un ‘guilty pleasure’ que se deja disfrutar muy bien.

rs_1024x759-141119042502-1024.Cinderella-JR-111914

Elsa de Arendelle detenida en Carolina del Sur

ÚLTIMA HORA: Elsa de Arendelle ha sido detenida. La princesa congeladora fue arrestada el pasado día 24 en Hanana, en Carolina del Sur, por ser causante de la terrible ola de frío que sacudía la zona.

No, no os preocupéis, no le ha sucedido nada al personaje de Disney. Todo es una broma que inició la policía de Kentucky cuando, durante una racha de bajas temperaturas, emitió una orden de caza y captura en su Facebook contra la princesa de Frozen que corrió como la pólvora por las redes sociales.

policia

Días más tarde la policía de Hanana, siguiendo con el juego, contrató a la empresa de organización de eventos Glass Slipper Productions y al fotógrafo Tammy Sakalas de Sakalas Photography y realizaron una sesión de fotos más que divertidas.

Como podéis ver en la sesión, Elsa fue acusada de congelar la fuente del pueblo pero fue puesta en libertad horas más tarde porque la principal prueba se derritió.

El mundo de Frozen sigue creando gran expectación y se puede comprobar con el estreno del corto que acompañará a la nueva película de la compañía de Mickey Mouse, Cinderella.

Como es habitual, antes de cada película de Disney, Pixar y Marvel se estrena un cortometraje. A la nueva versión de Cenicienta, le acompañará Frozen Fever.

Esta nueva entrega de las princesas de Arendelle se centra en el cumpleaños de Anna. Elsa, junto a Kristoff y Olaf, se encuentran organizando una gran fiesta pero no es tan fácil todo cuando se encuentra organizado por la reina del hielo.

El zapatito de cristal llega al museo ABC de Madrid

El paraguas de Mary Poppins, la alfombra de Aladdin e incluso el taparrabos de Tarzán son casi tan conocidos como sus protagonistas. Pero, si hay un complemento que ha marcado una tendencia y que incluso ha traspasado la barrera del tiempo es el famoso zapato de cristal de Cenicienta.

Gracias al famoso zapato, el príncipe pudo encontrar a su futura prometida y convertir a Cinderella en princesa y, ahora, formará parte de una exposición muy especial.

La historia del zapato y de su portadora, la volverá a contar Disney una vez más en la película que se estrenará el próximo 27 de marzo pero, justo un mes antes, todos los seguidores y amantes de Cenicienta, así como los amantes de la moda y el coleccionismo, tienen una cita obligada en el Museo ABC de la comunidad de Madrid.

Cenicienta

Cenicienta

Bajo el nombre de Los Zapatos de Cenicienta, se podrá ver una exposición que mostrará el vestuario original de la película diseñado por Sandy Powell y, además, un homenaje de la industria del calzado español al zapatito de cristal.

Pedro Miralles, Munich, Nacho Rivera o Wonders, entre otros, han realizado bocetos y recreaciones inspirándose en el zapato pero marcando su particular estilo.

Además, todos los que se acerquen a la exposición que durará del 27 de febrero al 8 de marzo, podrán probarse una réplica del zapato de cristal para sentirte auténticas princesa.

¡MUY FRÁGIL! Sale a la luz el zapatito real de Cenicienta

No ha pasado ni una semana del estreno de Maléfica y la compañía del ratón, Walt Disney, ya ha estrenado el téaser trailer de lo que será su superproducción para el próximo 2015. 

En esta ocasión se embarcan en descubrirnos, una vez más, la historia de la portadora del zapato de cristal más famoso del mundo, la de Cenicienta. En esta ocasión Kenneth Branagh, director de la primera entrega de Thor entre otras muchas, se pone detrás de las cámaras para guiar a Lily James, Richard Madden y Cate Blanchet entre otras muchas caras conocidas a un nuevo mundo de fantasía.

Según varias páginas no oficiales, el estreno está previsto para el próximo 27 de marzo de 2015, así que, durante este tiempo, iremos disfrutando a cuenta gotas de material de la serie. De momento, nosotros os dejamos con el téaser dónde se puede ver el zapato de cristal. ¿Qué os parece? A nosotros nos recuerda mucho a nuestro querido logo.

 

Comieron perdices y fueron … Infelices para siempre

¡CONTENIDO NO APTO PARA CORAZONCITOS SENSIBLES!

No nos viene de nuevas que dentro del canon oficiado y propagado a los cuatro vientos por Disney, todo suele acabar bien. En el mundo de una de las multinacionales de animación más conocida y aclamada todo es color de rosa, todo son lecciones de vida, de amor o respecto a las relaciones familiares, tema que, por cierto, últimamente se ha convertido en bastante común, pasando de largo a esa gran temática universal de príncipes y princesas enamorados. A nadie le resulta extraño que una película Disney acabe bien y que la protagonicen personajes memorables; sin embargo… seguro que alguna madre saldría espantada de la sala con su hijo bajo el brazo de haber terminado alguno de los clásicos Disney, como acaban los que os traemos hoy.

Jeff Hong se llama el animador responsable de un tumblog (Unhappily ever after) que viene, como mínimo, a levantar alguna que otra crítica y, al menos por nuestra parte, muchas risas. La historia de los personajes de Disney es vista en las creaciones de Hong, desde el polo más opuesto. Nuestros queridos personajes para el recuerdo son, esta vez, unos pobres diablos, unos desgraciados que hubieran traumatizado nuestra infancia de haber tenido que crecer con ellos. (Siempre es mejor crecer pensando que un príncipe vendrá a buscarnos en su alfombra voladora)

A diferencia de la felicidad con la que podemos ver nosotros una película Disney, Hong se plantea cómo hubieran afrontado los problemas los personajes Disney si sus mundos e historias hubieran sido llevadas al extremo más depresivo (¿o quizás deberíamos decir al extremo más lógico y real?): Mulan no hubiera salvado a su país. Ariel hubiera acabado víctima de algún desastre petrolero varada en la playa. Dumbo hubiera sido maltratado por los siglos de los siglos. Alicia en su búsqueda de botellitas quién sabe dónde hubiera terminado. Y Cenicienta se hubiera cansado de sus hermanastras, se hubiera escapado de casa y hubiera terminado en la calle, vestida con harapos. ¡¡¡A Bambi quizás le hubieran cazado!!!

Quizá la palabra de Hong no sea la más halagüeña, pero su desparpajo a la hora de deshacerse de esos cánones con los que todos hemos crecido (nos han impuesto), es de aplauso. La crítica que con ello hace a todas estas películas, también.

[photomosaic ids=»12564,12565,12566,12567,12568,12569,12570,12571,12572,12573,12574,12575″]

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Pues nos queda por daros la información más importante… Jeff Hong, ahora en Nickelodeon, ha trabajado como animador de Disney durante muchos años. Hércules, Mulán o Tarzán son solo algunas de las producciones en las que ha participado. Si es que no hay nada como criticar las cosas con pasión, cuando las vives desde dentro …

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén