Quién les diría a Jerry Siegel y Joe Shuster que 80 años después de crear a Superman, el padre de los superhéroes, surgirían series televisivas de éxito, libros, películas y todo un inmenso mercado de merchandising y campañas de publicidad entorno al universo de los superhéroes. FOX, Netflix, Warner y muchas otras han sabido sacar partido a la infinidad de personajes del mundo del cómic que ahora llegan a la capital madrileña de mano de los más importantes dibujantes españoles del universo MARVEL y DC. Rafael López Espí, José Luis García López, Carlos Pacheco, Salvador Larroca, Pasqual Ferry, Pepe Larraz, Emma Ríos y muchos más son los autores de los dibujos de muchos de los álbumes de superhéroes que hemos disfrutado durante décadas y que, ahora bajo el título ‘Superhéroes con Ñ’ invaden el Museo ABC.

JOSÉ LUIS GARCÍA LÓPEZ
GREEN LANTERN: THE EMERALD WARRIOR DC Comics, EE. UU., 1982
Ilustración para merchandising
Collage con tinta y lápiz sobre cartulina
304 x 400 mm
Colección privada
Los dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos es un recorrido por la aportación de nuestros autores a la leyenda de los grandes iconos del cómic. «Descubrimos un inmenso talento. A nuestros artistas, como se demuestra en Superhéroes con Ñ, no les une un estilo característico, ni unas señas de identidad determinadas», señala el comisario de la exposición Julián M. Clemente. Y añade, «Van desde el estilo de superhéroes clásico, más genuino, de Carlos Pacheco a la espontaneidad costumbrista de Carlos Rodríguez. Del toque manga e indie de David Lafuente al diseño sofisticado de David Aja. De la espectacularidad cinematográfica de Pepe Larraz a la narrativa clarividente de Ramón Rosanas. Son tan diversos y al mismo tiempo tan sobresalientes que, si de algo son ejemplo es de la extraordinaria variedad y calidad del cómic de superhéroes».

ROBERTO DE LA TORRE DAREDEVIL, NÚM. 508 Marvel Comics, EE. UU., 2010 Página interior
Impresión digital
Colección del artista
En las últimas décadas los superhéroes se han internacionalizado más que nunca, los dibujantes españoles han aportado diversidad, solidez y calidad a unos personajes tradicionalmente identificados con Estados Unidos, pero que cuenta con creadores de multitud de nacionalidades. Y en esta multitud, los dibujantes españoles copan los primeros puestos.
‘Superhéroes con Ñ’. Los dibujantes españoles que triunfan en Estados Unidos presenta, mediante un recorrido cronológico, originales pertenecientes a 47 autores españoles, de los últimos 40 años, que se introdujeron en un mundo eminentemente estadounidense y que han fraguado una auténtica escuela de dibujantes de cómic. «Esta muestra supone un reconocimiento desde el mundo de la cultura a estos artistas, que pese a que han llegado a la cima del éxito en el mundo del cómic, no siempre han gozado del aplauso que merecen entre nosotros. Es una exposición histórica», comenta Clemente.
Podrás disfrutar de la exposición en el Museo ABC desde el 10 de marzo al 12 de junio.
- RAFA SANDOVAL X-MEN: LEGACY, NÚM. 273 Marvel Comics, EE. UU., 2012 Página interior Tinta, rotulador, gra to y lápiz de color sobre cartulina 438 x 280 mm Colección privada
- RAFAEL LÓPEZ ESPÍ LOS CUATRO FANTÁSTICOS. VOL. 2, NÚM. 5 Ediciones Vértice, España, 1974 Cubierta Acuarela, tinta y lápiz sobre cartón 352 x 255 mm Colección privada
- CARLOS PACHECO THOR: THE LEGEND PIN UP, NÚM. 1 Marvel Comics, EE. UU., 1996 Página interior Tinta, lápiz y gouache sobre cartulina 435 x 280 mm Colección privada
- SALVADOR LARROCA STAN LEE MEETS DR. DOOM, NÚM. 1 Marvel Comics, EE. UU., 2006 Página interior Acuarela, tinta y rotulador sobre cartulina 429 x 280 mm Colección privada
- JESÚS MERINO TESOROS MARVEL: LOS CUATRO FANTÁSTICOS. LOS AÑOS PERDIDOS, NÚM. 2 Marvel Comics, EE. UU., 1998 Cubierta Acuarela, tinta y gouache sobre cartulina 490 x 340 mm Colección privada
- DAVID LÓPEZ CAPTAIN MARVEL, NÚM. 11 Marvel Comics, EE. UU., 2014 Página interior Impresión digital Colección del artista
- JORGE JIMÉNEZ EARTH 2: SOCIETY, NÚM. 1 DC Comics, EE. UU., 2015 Página interior Impresión digital Colección del artista
- PEPE LARRAZ WOLVERINE AND THE X-MEN, NÚM. 39 Marvel Comics, EE. UU., 2014 Página interior Gra to, lápiz de color y tinta sobre cartulina 432 x 280 mm Colección del artista
- VÍCTOR IBÁÑEZ SUPERMAN: UNCHAINED, NÚM. 2 DC Comics, EE. UU., 2013 Cubierta Tinta, rotulador y lápiz sobre cartulina 431 x 293 mm Colección del artista
- RAMÓN ROSANAS NIGHT OF THE LIVING DEADPOOL, NÚM. 3 Marvel Comics, EE. UU., 2014 Página interior Tinta sobre cartulina 439 x 280 mm Colección del artista
- NATACHA BUSTOS STRANGE SPORT STORIES, NÚM. 3 DC Comics, EE. UU., 2015 Página interior Impresión digital Colección de la artista