El ser humano siempre ha sentido la necesidad de cambiar el mundo. Pero realmente el mundo de un hombre cambia a partir de los deseos. Cuando alguien desea convertir algo en realidad es capaz de mover montañas en su empeño. Pero si además añadimos a ese interés particular la necesidad de cumplir con una promesa dada a alguien especial, el motor que mueve montañas consigue mover el mundo.
Etiqueta: Canadá (Página 1 de 3)

Durante el buen tiempo pasar horas al aire libre es lo que realmente gusta a la mayoría. Disfrutar de la gran cantidad de horas de luz solar no solo es beneficioso para la salud sino, también, una necesidad. El contacto con la naturaleza aporta esa sensación de bienestar que pocas cosas pueden igualar. Pequeñas construcciones como las roulotte o las cabañas permiten instalarse cerca de lugares naturales que permiten ese contacto tan deseado.

Una semana después de que Filomena nos haya visitado y dejado increíbles imágenes de una nevada espectacular en la mayor parte del país, aún seguimos con un inusual paisaje de montaña. Lo bonito de la nieve es esa imagen bucólica e icónica de un manto blanco que lo cubre todo. Lo malo es todo lo demás que viene aparejado con esta invernal estampa, incluido el frío, los resbalones y el bloqueo general de las comunicaciones.

Hace unas semanas, aparecía un artículo sobre la construcción de las oficinas de una cooperativa onubense realizadas a base de plástico reciclado. Se trata así de la primera construcción realizado con este material en nuestro país. Aunque la materia prima se importa desde Colombia, la idea de esta cooperativa es construir unas 80 viviendas de este material para dar alojamiento a los temporeros que trabajan sus tierras. Con ello, se pretende mejorar la calidad de vida de los temporeros a la vez que esta experiencia piloto sirve para comprobar las características del nuevo material. Quien sabe si estamos a las puertas de dar una nueva vida a un material tan recientemente polémico como el plástico.

Uno de los constantes obstáculos para construir una vivienda suele ser la altura que alcance el edificio en cuestión. En muchas ciudades de todo el planeta la ley urbanística determina que en determinados lugares la altura de construcción no puede sobrepasar de determinados metros en vertical. Algunas veces, la restricción se debe a problemas del terreno, como puede ser arroyos subterráneos que convierten el suelo en un lodazal por la humedad que almacenan y que perjudica la cimentación donde se eleva la construcción. Otras, se debe a la cantidad de población que habita en un lugar y, al permitir edificios a mayor altura, perjudica la calidad de vida de sus residentes, además de sobrepasa el número de habitantes por metro cuadrado.

Viajar a través de los mares puede resultar toda una Odisea. Y si no que se lo digan a Jeffrey Tsang, un marinero canadiense que gracias a su cámara de fotos puede captar el día a día en su lugar de trabajo y dejarnos obras gráficas como la que viene a continuación.

Cuando se piensa en la ilusión óptica en el campo del dibujo y la pintura pronto surgen las obras del conocido artista Escher. El neerlandés era capaz de inventar y crear escenarios repetitivos sin principio ni final, sumergiendo al espectador en un mundo ilusorio, divertido y constante en un laberinto imaginario y particular.